Foto 1 de 1

Grupo marroquí expresa interés en invertir en Paraguay.

En el marco de su visita oficial a Marruecos, el canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con representantes del Grupo OCP, empresa pública marroquí líder mundial en la producción y exportación de fosfatos.

  • 2 de noviembre de 2025 10:27

Durante el encuentro, los directivos manifestaron su interés en invertir en Paraguay y explorar oportunidades en el sector agrícola, al que calificaron como un mercado con gran potencial.

Asimismo, destacaron las ventajas impositivas y las condiciones favorables que ofrece el país.

El canciller Ramírez Lezcano garantizó un entorno propicio para las inversiones, sustentado en la estabilidad macroeconómica, el respeto al Estado de derecho y un marco fiscal previsible.

Banco BASA y UPAP firman alianza que facilita acceso a la educación

Foto 1 de 1

La alianza facilitará el acceso a la educación superior.

Banco BASA y la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) formalizaron una alianza estratégica que busca brindar mayores facilidades financieras a los estudiantes de la institución educativa.

  • 1 de noviembre de 2025 10:59

A través de este acuerdo firmado el 28 de octubre, los alumnos de la UPAP podrán acceder a beneficios exclusivos para el pago de sus semestres, incluyendo un 20% de reintegro en pagos semestrales y la posibilidad de financiar hasta en 6 cuotas sin intereses mediante las tarjetas de crédito del Banco Basa.

La promoción estará vigente durante los meses de diciembre de 2025 y febrero de 2026, ofreciendo una alternativa accesible y conveniente para quienes deseen continuar o iniciar sus estudios universitarios.

Esta alianza reafirma el compromiso de Banco BASA con la educación y el desarrollo del país, acompañando a los jóvenes paraguayos en su formación profesional, y refleja la constante innovación de la UPAP en la búsqueda de soluciones que favorezcan a su comunidad académica.

Reportan aumento de exportaciones de alimentos

Foto 1 de 1

La chía fue exportada al mundo.

El sector registró un crecimiento del 14,3% respecto al año anterior, con la chía, el sésamo y los lácteos entre los principales rubros exportados, según informó Rediex.

  • 31 de octubre de 2025 14:02

Las exportaciones de productos correspondientes a la Plataforma de Alimentos atendida por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), alcanzaron un total de USD 352 millones al cierre de septiembre, lo que representa un incremento del 14,3% en comparación con el mismo periodo del 2024.

El resultado refleja el dinamismo y la creciente competitividad del sector alimentario paraguayo en los mercados internacionales, impulsado por la diversificación de rubros y el acompañamiento técnico brindado por Rediex a las empresas exportadoras.

Entre los productos con mayor desempeño se destacan la chía, con USD 133 millones exportados; el sésamo, con USD 46 millones; y los lácteos, con USD 41 millones. Otros rubros relevantes incluyen frutas, con USD 26 millones; yerba mate, con USD 14 millones; hortalizas, USD 3 millones, y aceites vegetales especiales, USD 1 millón.

El desempeño positivo de la plataforma demuestra el potencial del sector agroindustrial nacional y su capacidad para generar valor agregado, empleo e ingresos de divisas al país, posicionando a Paraguay como un proveedor confiable de alimentos de calidad en los mercados globales.

Estos resultados responden al trabajo conjunto entre el sector público y privado, orientado a fortalecer la competitividad exportadora, promover la innovación y consolidar nuevos destinos comerciales para los alimentos paraguayos.

Banco Basa impulsa el crecimiento de mujeres emprendedoras

Foto 1 de 1

Esta iniciativa beneficia a 10 clientas de la Banca Pymes.

Banco Basa continúa reafirmando su compromiso con el desarrollo de las mujeres emprendedoras del país, a través del lanzamiento de “Mujer Basa Impulsa”, una consultoría estratégica personalizada diseñada para acompañar el crecimiento de sus negocios.

  • 29 de octubre de 2025 08:00

En el marco del Programa Mujer Basa, esta iniciativa beneficia a 10 clientas de la Banca Pymes seleccionadas por su espíritu emprendedor y el compromiso con el desarrollo sostenible de sus proyectos. De septiembre a noviembre 2025 se encuentran participando de ocho sesiones de consultoría (cuatro presenciales y cuatro virtuales), a cargo de la Magíster Nadia Wismann, especialista en Gestión Empresarial y asesora de negocios.

El objetivo de “Mujer Basa Impulsa” es brindar a las participantes herramientas prácticas para fortalecer la estructura de sus empresas, definir objetivos estratégicos y proyectar su crecimiento en el mercado.

Con iniciativas como esta, Banco Basa reafirma su compromiso con la promoción de la inclusión financiera y el impulso del talento emprendedor femenino en Paraguay.

Hoy Hoy