Foto 1 de 1

Habilitan circulación normal en tramo de la avenida Mariscal López.

El pasado viernes culminaron los trabajos de asfaltado en la avenida Mariscal López, específicamente en el tramo comprendido entre el Shopping Pinedo y la calle Víctor Cáceres (altura de Toyotoshi), en ambos sentidos de circulación.

El Ministerio de Obras Públicas comunicó que la rehabilitación vehicular con normalidad sobre la avenida Mariscal López ya es una realidad. A partir de este fin de semana, los conductores pueden transitar, en esta zona, sin restricciones por este importante corredor vial, que conecta zonas comerciales y residenciales de la capital.

Los trabajos fueron ejecutados en dos etapas coordinadas para minimizar el impacto en el tránsito. Inicialmente se asfaltó el tramo de salida de Asunción, y posteriormente se completó el sentido contrario.

Durante el proceso, se implementó un sistema de desvíos que permitió mantener la circulación, aunque con algunas restricciones temporales que ya han sido levantadas.

Una de las mejoras más destacadas de la obra es la construcción del cordón cuneta a lo largo de todo el tramo intervenido, una infraestructura clave para canalizar adecuadamente las aguas de lluvia y prevenir la formación de raudales que anteriormente afectaban a esta zona durante las precipitaciones intensas.

El proyecto forma parte del plan de renovación vial que busca optimizar las principales arterias de la ciudad. Con esta intervención, se espera una circulación más fluida y segura, reducción de embotellamientos en horas pico y menor desgaste de los vehículos que transitan diariamente por esta avenida.

“Besos al cielo”: el duelo en Facebook en tiempos digitales

Foto 1 de 1

Imagen referencial Facebook. psicologiaparatodos.net

Un artículo compartido por la organización TEDIC aborda cómo miles de personas utilizan las redes sociales, especialmente Facebook, para comunicarse con sus seres queridos fallecidos, resignificando el espacio virtual como un lugar de encuentro, cuidado y memoria.

En el texto titulado “Besos al cielo: prácticas de cuidado, memoria y comunicación con personas fallecidas a través de la plataforma Facebook”, Taly Baran aborda una práctica común pero poco visibilizada: la de hablar con los muertos en redes sociales. El artículo fue publicado por la organización TEDIC, en el marco de su programa Cyborgfeminista, un espacio que explora la intersección entre género y tecnología.

A través de una mirada tecnofeminista, la investigadora propone una reflexión profunda sobre cómo plataformas como Facebook se transformaron en escenarios de duelo y conmemoración, habilitando nuevas formas de mantener vivos los vínculos con quienes ya no están. Postear mensajes en cumpleaños, recordar aniversarios, compartir fotografías o simplemente escribir cómo transcurre la vida sin esa persona son algunas de las formas de conexión que se reiteran cada día en los muros de quienes partieron al cielo.

Según datos citados en el artículo, cerca del 41% de quienes usan redes sociales enviaron alguna vez un mensaje a una persona fallecida. Facebook, con más de 3.000 millones de usuarios, enfrenta el creciente desafío de manejar perfiles que eventualmente quedarán sin titulares vivos, y respondió con herramientas como los “perfiles conmemorativos” o la designación de “contactos de legado”.

Pero más allá de los aspectos técnicos, el foco del artículo está en el valor emocional y simbólico de estas prácticas. Diversas investigaciones, como una realizada en una funeraria colombiana, demuestran que el uso de Facebook durante el duelo es mayormente femenino, con mujeres que encuentran en la red social un espacio legítimo para continuar los cuidados, expresar emociones y recibir apoyo.

El texto también explora la manera en que estos homenajes digitales otorgan una “presencia” renovada a las personas fallecidas. A través del recuerdo constante, las fotos, los comentarios y los gestos de amor compartidos, las redes permiten que esas personas sigan presentes, resignificando el vínculo entre vida y muerte.

Además, Baran señala que las redes sociales, en especial Facebook, se convirtieron en escenarios de duelo colectivo en casos de muertes violentas, como los feminicidios. Las publicaciones, homenajes y exigencias de justicia tras estas tragedias ayudan a construir memorias sociales y comunitarias, visibilizando el dolor, convocando solidaridad y desafiando las desigualdades estructurales que atraviesan la violencia de género.

La autora concluye que estas prácticas digitales, muchas veces impulsadas por mujeres, son formas de resistencia y creación de sentido. Lejos de ser simples expresiones de nostalgia, hablar con las personas fallecidas en redes es un acto de memoria, de cuidado y de reapropiación de la tecnología. Una forma de demostrar que, incluso en el terreno virtual dominado por algoritmos y modelos de negocio, es posible construir humanidad, comunidad y afecto.

El artículo completo puede leerse en este enlace: https://cyborgfeminista.tedic.org/besos-al-cielo/.

Incautan más de 17 kilos de cocaína en el Chaco

Foto 1 de 1

Incautan más de 17 kilos de cocaína en el Chaco.

La Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico del departamento de Boquerón, intervino en la detención de un hombre tras la incautación de 17,555 kilogramos de presunto clorhidrato de cocaína.

Ayer por la tarde, agentes del Departamento Regional n.⁰ 6 de la Senad realizaron un control preventivo de personas, vehículos y cargas en la localidad de Mayor Infante Rivarola, donde retuvieron un tractocamión cisterna al mando de Francisco Orozco Serrano, de nacionalidad boliviana.

Tras verificar el rodado, localizaron una caja de isopor que contenía 17 panes de presunto clorhidrato de cocaína.

Además, fueron incautados dinero en efectivo y un aparato celular en poder de Orozco.

Lluvias dispersas para gran parte del país, anuncian

Foto 1 de 1

Lluvias dispersas para gran parte del país, anuncian

La Dirección de Meteorología prevé lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas para gran parte del territorio nacional.

Para hoy se prevé que las lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas, afecten a gran parte del país.

Estas condiciones podrían extenderse hasta las primeras horas de la mañana del lunes 5, tras lo cual se espera un mejoramiento paulatino.

En cuanto a las temperaturas, para hoy se esperan un ambiente cálido a caluroso.

Las temperaturas máximas oscilarían entre 26 y 30°C en el sur, centro y este de la región Oriental, mientras que en el norte del país se prevén valores entre 31 y 32°C.

Hoy Hoy