Foto 1 de 1

El IPS habilitó más turnos en neumología.

Ante la cantidad de consultas por cuadros respiratorios, el IPS Central anunció el aumento de cupos para consultas en neumología.

  • 10 de julio de 2025 13:20

Consultorios en todos los horarios con una cantidad de 120 turnos por semana se implementan a partir de ahora en el IPS Central, según comunicó el Servicio de Neumología del Centro de Atención Ambulatoria.

“Para mitigar el impacto de las enfermedades estacionales de invierno se realizó una reingeniería de los recursos humanos con que cuenta el servicio, así como contratos nuevos que nos posibilita mayor cobertura para una mejor respuesta en menor tiempo”, comentó el doctor José Oviedo, jefe del área.

Es noticia:Detenido confesó que mató a Felicita y dijo que estaba alcoholizado

Los pacientes que necesitan agendar un turno pueden hacerlo a través del call center 0800 11 5000, ventanilla de agendamientos y App institucional Mi IPS.

Los médicos recuerdan la importancia de tener las vacunas al día, entre ellas, la antigripal y la anticovid, principalmente en grupos vulnerables como adultos mayores y niños.

Si bien la pandemia ya terminó, las medidas aprendidas en ese tiempo continúan siendo útiles, entre ellas, el lavado de manos y, en caso de necesidad, el uso del tapabocas y el reposo domiciliario.

Lea también: Hugo Javier obtiene libertad ambulatoria

Con cepos y multas, PMT sale a la caza de infractores en el Mercado 4

Foto 1 de 1

Varios vehículos mal estacionados fueron llevados por la grúa municipal. Foto: @AsuncionMuni.

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción inició una serie de controles en la zona del Mercado 4, a fin de ordenar el tránsito y sancionar a los propietarios de vehículos mal estacionados.

  • 10 de julio de 2025 15:42

Este jueves se dio inicio a un operativo de ordenamiento vehicular en el Mercado Municipal Nº 4, impulsado por la Municipalidad de Asunción.

Dicho operativo consistió en el despeje de calles y la organización del espacio público, poniendo foco en los vehículos mal estacionados.

Te puede interesar: Caos en CDE: presentan propuestas para el ordenamiento vehicular

Imágenes compartidas a través de las redes sociales de la comuna muestran parte de la labor llevada a cabo por inspectores de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) en el populoso centro comercial.

🚗Para mejorar la circulación y el orden en el Mercado Nº 4, realizamos un operativo en las avenidas Rodríguez de Francia, Perú y Pettirossi. Procedimos al despeje de vehículos mal estacionados, con la aplicación de cepos y multas, asegurando un tránsito más fluido para todos.🛣️ pic.twitter.com/bnrviATkOz

— Municipalidad de Asunción (@AsuncionMuni) July 10, 2025

Las tareas se concentraron en las avenidas Rodríguez de Francia, Perú y Silvio Pettirossi, considerando que son las de mayor flujo vehicular y que, además, son sitios donde el estacionamiento se encuentra prohibido por ordenanza.

Leé también: Lanzarán app para pedir auxilio al Grupo Lince sin necesidad de llamar al 911

Los agentes de tránsito procedieron a la colocación de cepos y la aplicación de multas a infractores. Algunos automóviles, incluso, fueron llevados por la grúa municipal, tras constatarse que estaban mal estacionados.

La finalidad de esta iniciativa es mejorar la circulación vehicular y, a la vez, asegurar un tránsito más fluido en el sector del Mercado 4, sostienen desde el municipio asunceno.

Caos en CDE: presentan propuestas para el ordenamiento vehicular

Foto 1 de 1

Caos en CDE: presentan propuestas para el ordenamiento vehicular.

La Cámara de Diputados aprobó varios proyectos de declaración relacionados al ordenamiento vehicular en el ejido urbano de Ciudad del Este.

  • 10 de julio de 2025 15:26

Las iniciativas apuntan a la constante presencia de camiones de gran porte, estacionados en la zona urbana de la capital altoparanaense, a lo largo de varios kilómetros de la ruta PY02.

Conductores y moradores de la zona señalan que estos camiones ocupan toda la banquina derecha, incluso en doble fila; además de dificultar el tránsito vehicular e impedir la visualización de las señales de tránsito, de acuerdo a lo manifestado.

El proyectista, diputado Walter García, indicó que esta situación pone en riesgo permanente la vida y la seguridad de las personas; y ocasiona deterioros en el pavimento, ante lo cual presentó, primeramente, un documento “Que insta al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a la construcción de un estacionamiento para camiones dentro del ejido urbano de Ciudad del Este (CDE)”.

En la misma línea, impulsó otro documento “Que insta a la Policía Caminera a realizar controles a vehículos estacionados sobre la ruta PY02 – Ejido urbano de Ciudad del Este”.

Puede interesar: Sedeco sanciona a playa de autos por publicidad engañosa

En ambos casos, en las consideraciones, hace referencia a que es competencia de la Patrulla Caminera, el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Nacional de Tránsito, que les otorga responsabilidad en las rutas nacionales y departamentales, como también en los ramales y caminos vecinales que atraviesan los municipios.

SITUACIÓN DE CAMIONES

La Cámara Baja también dio su visto bueno al proyecto de declaración “Que insta a la Dirección Nacional de Aduanas al establecimiento de un cronograma de llegada de camiones a su predio en la zona primaria del Puente de la Amistad”.

En este documento, el legislador García recuerda que el artículo 78 del Código Aduanero establece que la introducción de mercaderías al territorio aduanero solamente puede efectuarse por los lugares previamente habilitados y por las rutas y horarios establecidos por la autoridad competente.

Como en los anteriores proyectos, esto tiene la finalidad de sanar la situación que se vive actualmente en esa zona, debido a la presencia constante de camiones de gran porte estacionados en áreas urbanas y la zona primaria.

Lanzarán app para pedir auxilio al Grupo Lince sin necesidad de llamar al 911

Foto 1 de 1

La app estaría lista este julio. Foto: Archivo

El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que este mes de julio se lanzará una aplicación a través de la cual la ciudadanía podrá solicitar presencia del Grupo Lince en casos de urgencia.

  • 10 de julio de 2025 15:23

Riera comentó que se están ultimando los detalles para la puesta en marcha de una app que será utilizada exclusivamente para casos de emergencia con el Grupo Lince.

Indicó que será una aplicación que toda la ciudadanía podrá descargar en su celular y al presionar, llegará directamente al lince que esté más cerca, en un radio de 3 a 5 kilómetros a la redonda.

“Estamos esperando los últimos ajustes con el MITIC y si Dios y la virgen permite, estaríamos lanzando en este mes de julio. Después todo el mundo va a bajar la aplicación y no le va a costar un mango, y va a sentir que con su teléfono puede llamar a un lince”, indicó el secretario de Estado a la radio 650 AM.

Se trata una “innovación super paraguaya”, cuyo lanzamiento se prevé para finales de julio.

La aplicación permitirá que las intervenciones policiales sean más inmediatas en casos de urgencia, porque será a través de un botón sin la necesidad de llamar al sistema 911.

Hoy Hoy