Foto 1 de 1

El hecho ocurrió en Ñeembucú.

Un macabro hallazgo se produjo ayer en Belén, Ñeembucú, donde hallaron los cuerpos de una menor de edad y de su padre, ambos con heridas de bala en la cabeza y con un frasco de veneno en la escena.

Federico López, fiscal coadyuvante, informó que recibieron la comunicación del hallazgo de dos cadáveres en un lugar bastante inhóspito, dentro de una vivienda de Belén, departamento de Ñeembucú.

Allí encontraron el cuerpo sin vida de una niña de 11 años, quien estaba desaparecida desde el 11 de mayo en el barrio Costa Alegre, según la denuncia formulada por la madre. A su lado yacía el cadáver del padre de 43 años. Ambos presentaban una herida de bala en la cabeza: la menor en la frente y el adulto a un costado.

Lea también: Dos feriados a pleno sol y altas temperaturas

Se va a hacer la autopsia para descartar el envenenamiento. Había un matatodo al lado de ellos”, comentó el fiscal, en un contacto radial con la 1080 AM. El frasco encontrado hace presumir que la víctima podría haber sido envenenada y luego ultimada de un disparo al no producirse su muerte instantánea con el método anterior.

El hombre no tiene antecedentes penales y una de las sospechas del trasfondo es que podría tratarse de una venganza del padre contra la madre, porque ella decidió separarse de él.

Ambos cuerpos fueron traídos a Asunción, donde el médico Pablo Lemir se encargará de la autopsia junto a su equipo.

Es noticia: Murió el expresidente uruguayo Pepe Mujica a los 89 años

Paraguay celebra 214 años de independencia

Foto 1 de 1

El acto inicial se realizó en el Palacio de López. Foto: HCS.

Con varios actos protocolares realizados desde muy temprano en tanto en el Palacio de López como en calle Palma, el Ejecutivo rinde homenaje a los 214 años del Paraguay independiente.

A las 7:30 de la mañana, en los Jardines del Palacio de López, se realizó el acto de izamiento del Pabellón con la entonación del Himno Nacional, en presencia de Santiago Peña y la Primera Dama, Pedro Alliana y su esposa, el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre y ministro del Poder Ejecutivo.

Posteriormente, la comitiva se trasladó al Panteón de los Héroes, donde se hizo una ofrenda de corona de laureles en homenaje a los próceres de mayo.

Lea también: Se inauguró la exposición de la FIFA en Paraguay: “Un sueño que nos llegó a todos”

A las 9:00 de la mañana está prevista la ceremonia del Te Deum en la Catedral Metropolitana de Asunción, acto con el que culmina la agenda presidencial.

No obstante, se prevén varias propuestas culturales y opciones para la ciudadanía en el microcentro capitalino, como parte de los festejos patrios y, además, por la celebración del Día de la Madre.

Una de las atracciones en materia de historia será hoy miércoles a las 18:00 en Turista Róga de Senatur, sobre Palma 468. De ahí partirá el Tour el Supremo con destino a la Casa de la Independencia. La actividad tiene una hora de duración y el acceso es libre y gratuito.

El 35% de los hogares está liderado por una madre

Foto 1 de 1

Venta de flores y globos por el día de las madres. Foto: archivo.

Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), destacó que el 35% de los hogares está encabezado por una mujer que cumple el rol de madre, según datos recientes de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del 2024.

Ojeda explicó que el estudio revela que 1.387.300 mujeres en Paraguay son madres, de las cuales el 63,6% reside en zonas urbanas y el 36,4% en áreas rurales. Además, el promedio de años de estudio de las madres es de 9,7.

En cuanto al empleo, el 30,2% de las madres ocupadas trabaja en servicios, principalmente como vendedoras en comercios y mercados. A nivel general, las mujeres representan el 43,5% de la población ocupada, aunque muchas de ellas desempeñan tareas no remuneradas en el hogar.

El director del INE también resaltó que el 50% de las madres paraguayas tiene entre 35 y 44 años. Respecto al estado civil, el 37,3% de las madres está casada, el 31,4% son unidas, el 16,3% solteras, el 7,1% separadas o divorciadas y el 7,9% viudas.

Ojeda subrayó que, aunque el rol de las madres sigue siendo clave en los hogares paraguayos, la brecha laboral entre hombres y mujeres persiste, especialmente en sectores de mayor formalidad. Además, indicó que la tasa de fecundidad disminuyó desde los años 80, ubicándose actualmente en un promedio de dos hijos por mujer.

Seguro de desempleo afectará al bolsillo y generará paro voluntario, alertan

Foto 1 de 1

Foto: Getty Images via AFP.

El especialista en empleo Enrique López Arce advirtió que el proyecto de seguro de desempleo que está siendo debatido en el Congreso podría afectar económicamente tanto a trabajadores como a empleadores, ya que implicaría un aumento del aporte a IPS.

En entrevista con la radio Universo 970 AM, Enrique López Arce explicó que el proyecto, presentado originalmente en 2021 por el Ejecutivo durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, propone un incremento del aporte patronal del 16,5% al 17,5%, así como del aporte obrero del 9% al 10%. “Esto significa que las empresas pagarán más, y los trabajadores tendrán menos dinero en el bolsillo”, subrayó.

El experto señaló que el seguro propuesto cubriría el 60% del salario promedio de los últimos seis meses para quienes tengan más de un año de aporte a IPS. No obstante, advirtió que el modelo podría generar riesgos financieros, ya que no se realizó un análisis de estrés que garantice la sostenibilidad del fondo.

López también expresó su preocupación ante el posible impacto negativo en la cultura laboral, advirtiendo que el proyecto podría incentivar el desempleo voluntario, como ocurrió en otros países. “En muchos lugares, las personas prefieren trabajar un año, cobrar el seguro por seis meses y luego volver a buscar empleo”, comentó.

El especialista enfatizó que el verdadero desafío no radica en implementar un seguro de desempleo, sino en promover políticas que generen empleo formal y estable. “La prioridad debe ser fortalecer la creación de empleo digno y decente, no abrir una puerta que pueda generar más problemas de los que pretende solucionar”, dijo.

Hoy Hoy