Agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmaron el hallazgo de una caleta del extinto grupo criminal EML, la cual contenía en su interior una gran cantidad de explosivos en gel.
15 de agosto de 2025 17:00
En el marco del operativo de búsqueda de los restos del secuestrado Félix Urbieta, se pudo concretar el hallazgo de una caleta en la localidad de Toldo Cué, en el distrito de Loreto, Concepción.
Dicha caleta pertenecía al autodenominado “Ejército del Mariscal López (EML)”, grupo criminal que operaba en la zona norte del país, en paralelo al EPP, y que actualmente ya no se encuentra vigente.
En su interior encontraron un total de 72 bananas de un explosivo conocido como Powergel, según menciona el informe divulgado por el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI).
La evidencia hace presumir que los explosivos fueron escondidos por el grupo terrorista para su posterior utilización en algún atentado o golpe, lo cual finalmente nunca se concretó.
Autoridades mencionaron que, debido al desgaste propio por el paso del tiempo y la humedad, los datos escritos en los embalajes ya no son visibles, lo cual dificulta su trazabilidad.
El equipo de búsqueda estaba compuesto por personal del Ministerio Público, la Fuerza de Tarea Conjunta, el Batallón de Inteligencia Militar (BIM) y el Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional.
Alquiló su vehículo a otra persona y esta lo revendió por G. 5 millones
La Policía Nacional logró la recuperación de un automóvil que había sido denunciado como robado. La víctima había alquilado el vehículo a un tercero, quien luego lo volvió a revender a otra persona.
15 de agosto de 2025 20:55
Personal del Departamento de Investigaciones este viernes informó sobre la exitosa recuperación de un automóvil que contaba con una denuncia de robo en la ciudad de Ñemby.
Se trata de un vehículo de la marca Honda modelo Fit de color rojo, con chapa Nº BHB 818, el cual fue hallado sobre las calles Teniente Rivas y Teniente Peralta de la citada localidad.
Te puede interesar: Cuerpo hallado sin vida en Trinidad: descartan feminicidio tras autopsia
Dicho rodado pertenece a Sergio Daniel Cohene de León, de 29 años, quien acudió a la Policía para formular la denuncia de robo, sindicando como supuesto autor a Jesús Manuel Alcaraz Cano, de 23 años.
Según su relato, había alquilado el automóvil a Alcaraz, quien posteriormente se negó a cumplir con lo acordado y no respondió a los intentos de comunicación, tanto por llamadas como también a través de WhatsApp.
Leé también:Allanan vivienda de miembro del PCC acusado de amenazar a su ex
Luego de un trabajo de inteligencia, los agentes policiales hallaron estacionado el vehículo en la vía púlica, en poder de Diego Abraham Servín López, de 23 años. El mismo manifestó haberlo comprado a Alcaraz por la suma de G. 5 millones.
La agente fiscal Blanca Aquino, de la Unidad Penal N° 3 de Ñemby, dispuso que el conductor y el propietario queden en libertad, debiendo comparecer ante el Ministerio Público el próximo lunes.
Gran Hospital de Asunción: la transformación hospitalaria para la capital
Con una inversión de 58 millones de dólares, el proyecto que se encuentra en etapa de adjudicación beneficiará a miles de paraguayos y consolidará un nuevo estándar en la infraestructura sanitaria.
15 de agosto de 2025 20:34
El Gobierno a través del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social destaca el alcance del futuro Hospital General de Asunción, una obra que marcará un antes y un después en la infraestructura hospitalaria del país.
La construcción, que estará ubicada en el predio del excapitán Bozzano, sobre la Costanera Sur, representa una respuesta concreta a las necesidades de modernización del sistema de salud.
El proyecto es financiado con el apoyo del Gobierno de Taiwán y cuenta con el liderazgo técnico y funcional del Ministerio de Salud, que diseñó cada área pensando en una atención integral, moderna y eficiente.
El hospital se construirá sobre un terreno de cinco hectáreas y contará con un edificio de aproximadamente 50.000 m². Actualmente, la obra ya fue adjudicada al Consorcio GHA y se prevé la firma del contrato para las próximas semanas, con el objetivo de iniciar cuanto antes la construcción.
Este servicio será uno de los hospitales más grandes y modernos del Paraguay, con capacidad para ofrecer servicios de alta complejidad y atención integral a miles de ciudadanos. Contará con:
• 481 camas, incluyendo 88 camas de Unidad de Terapia Intensiva.
• 11 quirófanos totalmente equipados.
• 67 consultorios para diversas especialidades.
• Áreas de urgencias, hospital de día, hemodiálisis y una atención especializada para los usuarios.
Cuerpo hallado sin vida en Trinidad: descartan feminicidio tras autopsia
La autopsia al cuerpo de Sandra Arce, quien fue hallada sin vida en una vivienda en el barrio Trinidad de Asunción, descartó que haya sufrido una muerte violenta. Con ello, se echa por tierra la presunción de un feminicidio.
15 de agosto de 2025 20:30
Esta mañana se llevó a cabo la autopsia al cadáver de Sandra Carolina Arce Colmán (38), cuyo hallazgo se produjo ayer en un domicilio situado sobre la calle Ramón Zubizarreta del barrio Santísima Trinidad.
El médico forense a cargo de la inspección del cuerpo confirmó que no se encontraron lesiones externas o indicios de una muerte violenta de características homicidas.
Nota relacionada: Hallan sin vida a una mujer en Trinidad y aprehenden a su pareja
“No se encontraron rastros de violencia”, aseveró a su vez la fiscal María del Carmen Palazón durante la entrevista con Universo 970 AM.
En ese sentido, puntualizó que la teoría de un supuesto feminicidio “se desvaneció rápidamente”, teniendo en cuenta tanto el resultado de la autopsia como así también la colaboración del sospechoso inicial.
Se trata de Matías Sebastián Gadea Basualdo (33), quien era pareja sentimental de la mujer fallecida. Según la fiscal, este hombre en todo momento se mostró abierto a colaborar con la investigación, luego de ser detenido.
Leé también: Allanan vivienda de miembro del PCC acusado de amenazar a su ex
Lo llamativo del caso es que Gadea demoró varios días en dar aviso a las autoridades sobre la muerte de Arce, ya que el cuerpo presentaba un estado de descomposición compatible con una muerte de al menos 72 horas.
Por el momento, se mantiene la versión de una “muerte natural”, aunque se tomaron muestras del cuerpo para ser sometidas a análisis y descartar cualquier posibilidad, como un fallecimiento a causa del consumo de sustancias.