El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) remitió a la Contraloría General de la República el descargo correspondiente referente a las principales observaciones encontradas durante las verificaciones realizadas en Asunción y el departamento Central sobre el programa Hambre Cero en las escuelas.
-
25 de abril de 2025 11:33
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, confirmó que las recomendaciones emitidas, al igual que las observaciones presentadas por el ente de control fueron respondidas al contralor Camilo Benítez.
Algunos puntos que la CGR observó fue en cuanto a infraestructura inadecuada, falta de equipamiento esencial, gestión de información y control en lo que hace al funcionamiento del Sistema Integrado de Alimentación Escolar y el Registro Único del Estudiante.
Igualmente, detalles sobre la visibilidad del menú y protocolos, consistencia en raciones y entregas, así como detalles de participación y documentación.
En lo que respecta la infraestructura, el MDS destaca el rol clave que deben desempeñar los municipios en la construcción de comedores y cocinas escolares, o en lo que refiere a falta de equipamiento, se deja constancia de las amonestaciones remitidas a las empresas.
El descargo corresponde a las observaciones hechas en zonas donde el MDS es administrador de contratos, en Asunción y Central.
Los descargos a las observaciones hechas a las demás gobernaciones, corresponden a cada una de las gobernaciones aludidas.
Detienen e imputan a implicados en enfrentamiento a tiros en San Lorenzo
La Fiscalía formuló imputación contra los dos hombres (víctima y atacante) involucrados en el enfrentamiento a tiros, ocurrido frente a un local nocturno de la ciudad de San Lorenzo.
-
25 de abril de 2025 13:11
La fiscal Carmen Bogado resolvió imputar a Diego Luis Cáceres Maqueda (28) y César Jonathan Denis Díaz (32), quienes en la madrugada de ayer se vieron involucrados en un tiroteo.
En el caso de Cáceres, sindicado como autor de los disparos, fue procesado por tentativa de homicidio y violación de la Ley de Armas, mientras que Denis fue imputado por violación de la Ley de Armas.
Nota relacionada: Enfrentamiento a tiros deja cuatro heridos en San Lorenzo: trasfondo sería microtráfico
Conforme al relato que manejan las autoridades, Cáceres llegó en un vehículo al local “Puerto Chopp”, ubicado en la ciudad de San Lorenzo, en compañía de otro sujeto, con el propósito de atentar contra la vida de Denis.
Sin mediar palabras, Cáceres desenfundó un arma de fuego y efectuó varios disparos contra Denis, quien también iba armado y decidió responder al ataque de la misma manera, baleando a los desconocidos.
Leé también: Trabajador se defendió y mató a joven de 18 años que intentó asaltarlo en Santa Ana
Este incidente dejó un saldo de cuatro personas heridas, entre ellas los ahora imputados, junto a Saturnino Eduardo Jara Acosta (48), guardia de seguridad del establecimiento, y una cliente de nombre María Anselma Paredes (52).
El Ministerio Público solicitó al Juzgado Penal de Garantías la aplicación de la prisión preventiva de los dos sujetos, quienes actualmente permanecen detenidos y a disposición de la justicia.
Ejecutivo promulga ley que exonera impuestos a eventos deportivos de relevancia
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó una ley especial que establece un tratamiento diferenciado en materia tributaria para los eventos deportivos internacionales realizados en Paraguay.
-
25 de abril de 2025 13:09
A través de su cuenta oficial en X, el jefe de Estado informó que la Ley N° 7467, para la realización de Eventos Deportivos de Relevancia Internacional (EDRI), quedó promulgada.
Establece una serie de disposiciones especiales en materia tributaria, migratoria y laboral, con el objetivo de garantizar las condiciones adecuadas para la organización y ejecución de estos eventos.
Con esta ley, los eventos deportivos internacionales serán exceptuados de pagos de impuestos, tasas y contribuciones correspondientes a las entidades organizadoras.
Además, prevé contempla la implementación de un régimen especial de visas, con entrada gratuita y sin restricciones para los miembros de las delegaciones oficiales.
La normativa fue sancionada el pasado 22 de abril en el Congreso Nacional, y remitida el Poder Ejecutivo.
Gobierno entrega 43 nuevas viviendas sociales en J. Augusto Saldívar e Itá
El Gobierno Nacional procedió a la entrega de 43 nuevas viviendas sociales en las ciudades de J. Augusto Saldívar e Itá. A la fecha, casi 16.000 soluciones habitaciones ya fueron entregadas.
-
25 de abril de 2025 12:46
El presidente de la República, Santiago Peña, el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, y el titular del MUVH, Juan Carlos Baruja, este viernes encabezaron el acto de entrega de nuevas soluciones habitacionales.
Se trata de 43 viviendas sociales ubicadas en las ciudades de J. Augusto Saldívar e Itá, ambas en el departamento Central, las cuales beneficiarán a varias familias.
Te puede interesar: Artigas: obras recién empezarían en 2026, pese a convenio vigente desde 2017
La construcción de estas casas se llevó a cabo en el marco del programa Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS), a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
De este número total, 13 viviendas se encuentran en J. Augusto Saldívar, específicamente en el Asentamiento Tapyrã. El proyecto fue promovido por la Comisión Pro Vivienda 22 de Octubre.
Por otra parte, las demás 30 viviendas construidas en Itá fueron una realidad a través de la gestión realizada la Comisión de Fomento Urbano “Don Merenciano Pereira”, en el Territorio Social Nueva Esperanza del Barrio San Antonio – Segunda Fase.
Leé también: Inundaciones no frenan al programa “Hambre Cero” en Concepción
Cada vivienda cuenta con dos habitaciones, baño familiar, cocina, comedor integrado, sala y lavadero externo. Además de mejorar las condiciones de vida de cientos de personas, estas obras generan empleo local y fortalecen la industria nacional de materiales de construcción.
A la fecha, el actual Gobierno ya entregó un total de 15.918 viviendas sociales en diversos puntos del país, mientras que 25.990 soluciones habitacionales se encuentran en gestión.