El Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (BECAL) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inicia esta semana un ciclo de Charlas y Webinars Informativos sobre las becas disponibles en el segundo semestre de 2025.
2 de septiembre de 2025 09:30
La actividad se realiza teniendo en cuenta que desde el lunes 08 de setiembre se habilita la postulación a las convocatorias a becas para posgrados y movilidad de grado en el exterior y para renovación de cursos de idiomas en Paraguay. Asimismo, representantes del Programa estarán presentes en distintas ferias, con stands informativos.
Para la formación de capital humano avanzado para el Paraguay, BECAL ofrece en este semestre alrededor de 400 becas para hacer programas de maestrías, doctorados, posdoctorados, especializaciones, así como para movilidad de grado en el exterior y para renovación de cursos de idiomas en Paraguay, estos dos últimos dirigidos a estudiantes universitarios matriculados en instituciones de educación superior de nuestro país.
El ciclo de Charlas Informativas sobre las oportunidades de becas que brinda BECAL se inicia mañana, miércoles 03 de setiembre, a las 10:00 horas, en el Instituto de Formación Docente de la ciudad de Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera. También mañana, pero a las 18:00 horas, se realizará una Charla Informativa en la Universidad Nacional de Caaguazú, en la sede central de Coronel Oviedo.
Entretanto, jueves 11 de setiembre, a las 19:00 horas, se realizará un Webinar Informativo con la Universidad de Sídney, Australia, sobre las oportunidades de becas para hacer posgrados en esta institución. Los interesados en participar en la charla, pueden inscribirse en este link: https://forms.gle/26JvzwLsbDbCWRNx6
El convenio con la Universidad de Sídney (USYD) que establece beneficios para becarios del Programa está disponible en la página web de BECAL: https://becal.gov.py/convenios/.
Asimismo, el sábado 13 de setiembre, a las 17:30 horas, está previsto un Webinar Informativo en el marco de la Feria Virtual Inova, sobre las oportunidades de becas que brinda el Programa para posgrados en Reino Unido. Los interesados en participar, pueden registrarse en este link: https://events.inovaeducation.com/Study_in_the_UK_virtual_fair_Sep25.
El miércoles 17 de setiembre, a las 18:00 horas, se realizará el Webinar Informativo sobre el Fondo de Garantías para Estudios de Posgrados en el Exterior (FOGAE), para conocer las oportunidades de acceso a créditos blandos para hacer posgrados en el exterior. Las personas interesadas en conocer más sobre este instrumento financiero pueden registrarse en este link: https://forms.gle/dXtHcASafnTCPj559
El objetivo del FOGAE es financiar la formación de profesionales paraguayos que deseen hacer maestrías, doctorados y posdoctorados en las 300 mejores universidades del mundo. En este link: https://becal.gov.py/v2/informacion-publica/ está disponible información sobre el FOGAE, así como sobre las Áreas de Interés que se tienen en cuenta para los programas de posgrados.
Para el viernes 19 de setiembre, de 10:00 a 17:00 horas, en el Aula Magna de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), está prevista la participación de representantes de BECAL con un stand informativo en la Feria MOBE, sobre las oportunidades de becas que brinda el Programa. En el marco de la feria se realizará también una Charla Informativa a cargo de representantes de BECAL.
El Webinar Informativo sobre oportunidades de becas para posgrados en Nueva Zelanda está agendado para el martes 23 de setiembre, a las 18:00 horas. Los interesados en participar pueden registrarse en este link: https://bitly.cx/siW9j
El miércoles 24 de setiembre, a las 18:00 horas, el Programa BECAL realizará una Charla Informativa Online sobre las becas disponibles de la Convocatoria Autogestionada en el segundo semestre de este año. Los interesados en participar de esta charla pueden inscribirse en este link: https://forms.gle/dXtHcASafnTCPj559
Asimismo, BECAL estará presente en la IE Education & Opportunities Expo 2025, que se realizará el jueves 25 de septiembre, de 15:00 a 21:00 horas, en el Sheraton Asunción Hotel, tanto en un stand informativo como a través de una charla sobre las oportunidades de becas que brinda el Programa.
El miércoles 01 de octubre, a las 18:00 horas, se realizará un Webinar Informativo con representantes de la Universidad de Adelaida, Australia, sobre las oportunidades de becas para programas de posgrados en esta institución educativa, en convenio con BECAL. Los interesados en participar en la charla pueden inscribirse en este link: https://forms.gle/MwQfvtssCyuQSg6W7 .
El convenio con la Universidad de Adelaida, Australia, que establece beneficios para estudiantes paraguayos interesados en programas de Maestría, está disponible en la página web de BECAL: https://becal.gov.py/v2/convenios/.
El jueves 16 y el viernes 17 de octubre, representantes de BECAL participarán de la Octava Feria Expotec, que se realizará en la Universidad Nacional de Canindeyú, sede Saltos del Guairá, de 18:00 a 21:30 horas, con un stand informativo. Además, en el marco de la feria, organizada por la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Nacional de Canindeyú, se realizará una Charla Informativa, sobre las oportunidades de becas que brinda el Programa.
Condenan a médico por muerte de niña de 2 años en San Pedro
En Capiibary, un médico fue condenado a 2 años por homicidio culposo, con suspensión de la ejecución de la pena, por la muerte por mala praxis de una niña de 2 años en el 2020.
2 de septiembre de 2025 11:59
El médico Luis Cáceres Gauto fue hallado culpable de mala praxis y condenado por homicidio culposo, con suspensión de la ejecución de la pena.
El 16 de febrero de 2020, la niña Thiara Melina Coronel, de 2 años, ingresó a la clínica del Dr. Cáceres Gauto con fiebre alta, convulsiones y dificultad respiratoria. En la oportunidad hubo omisiones médicas relevantes, no se documentó historia clínica ni evolución, no se solicitó radiografía de tórax ni estudios complementarios básicos, según la Fiscalía.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao declaró responsable al Dr. Cáceres Gauto por la muerte de la niña, al comprobar su negligencia médica por no derivarla de urgencia a un centro asistencial mejor equipado, incumpliendo la Lex Artis y los protocolos del Ministerio de Salud.
Los familiares de la víctima declararon de forma coincidente sobre el estado crítico de la menor y la inacción del médico.
La junta médica que concluyó que el cuadro clínico correspondía a una insuficiencia respiratoria aguda que pudo y debió ser tratada con medidas diagnósticas y terapéuticas básicas, así como con una derivación oportuna a un centro mejor equipado.
En la autopsia se determinó una causa de muerte distinta a la declarada por el acusado, confirmando que el fallecimiento se debió a una insuficiencia respiratoria aguda de origen tratable, y que la falta de intervención médica adecuada contribuyó directamente al desenlace.
Cae cielorraso de un aula: directora evidencia falta de inspecciones del MEC
Parte del cielorraso de un aula del primer curso de Mecánica Automotriz del Colegio Técnico Vocacional Carlos Antonio López, en Asunción, se desplomó el pasado sábado. El hecho ocurrió sin alumnos presentes, lo que evitó una tragedia.
2 de septiembre de 2025 11:28
La directora de la institución, Lucía Abogado, confirmó que el desprendimiento se dio cuando el aula estaba vacía. El hecho ocurrió el fin de semana, porque en ese espacio estudian 30 adolescentes de 14 y 15 años, en horario completo, mañana y tarde.
El área afectada corresponde a un aula utilizada por el primer curso de Mecánica Automotriz. Actualmente, los alumnos deben continuar sus actividades prácticas en el taller, mientras se busca reparar el aula afectada.
El coordinador académico, Edgar Riquelme, explicó al canal GEN que ya se había detectado fisuras en el revoque del techo días antes. “El viernes pasado nos acercamos con dos padres, ya estaba previsto intervenir el aula. El lunes debíamos iniciar los trabajos, aprovechando que los chicos tenían prácticas en el taller y el aula estaría libre”, relató.
La directora indicó que la reparación inmediata se realizará con el apoyo de los padres y de la especialidad de Construcciones Civiles, cuyos estudiantes trabajarán en las correcciones.
“De parte del MEC recibimos muy pocos recursos y tampoco en el tiempo necesario. No podemos esperar procesos largos para arreglar situaciones urgentes como esta”, lamentó.
Consultada sobre controles de infraestructura por parte del Ministerio de Educación, la directora fue contundente al mencionar que nunca. “Hace 23 años estoy acá como directora, y nunca recibimos inspecciones técnicas. Acá solo vienen cuando van a hacer nuevas construcciones, pero nunca para verificar el estado de los edificios. Eso es un sueño para nosotros”.
Gobierno busca consenso para evitar huelga de choferes de transporte
Para las 13:00 de este martes seguirá la reunión tripartita con sindicatos del transporte para intentar frenar la huelga prevista para los días 3 y 4 de septiembre. El encuentro será en la Sala de Reuniones del Ministerio de Trabajo, con la participación de representantes del Gobierno, choferes y empleadores.
2 de septiembre de 2025 10:35
En entrevista con el canal GEN, el viceministro de Trabajo, César Segovia, aclaró que el planteamiento inicial de los sindicatos, de suspender el tratamiento del proyecto de ley en el Congreso, era inviable, ya que se trata de una competencia del Poder Legislativo y no puede ser condicionado por una medida de fuerza.
“Mal podríamos pactar sobre ese escenario, porque el Código Laboral establece claramente que una huelga no puede ser un instrumento para coaccionar a un poder del Estado”, señaló.
El Gobierno redireccionó la mesa hacia puntos prácticos, que se discutirán este martes con las federaciones Fetrat y FUTT. Entre los temas que están en análisis figura la protección laboral en caso de cancelación de líneas. Al respecto, Segovia explicó que se estudia la inclusión de una cláusula que obligue a las nuevas empresas adjudicadas a absorber a los trabajadores afectados.
También se debate sobre el derecho a huelga en el transporte público. Los gremios consideran que la normativa actual restringe su derecho al establecer servicio mínimo obligatorio. El Ejecutivo propone diferenciar entre paros de una sola línea, que no afectarían la movilidad total, y huelgas generales, que sí serían consideradas un servicio imprescindible.
Los acuerdos alcanzados podrían ser presentados como propuesta en el Senado o, eventualmente, discutidos en Diputados si no prosperan en la Cámara Alta.
El viceministro insistió en que el Ejecutivo mantiene la voluntad de diálogo, pero descartó acompañar la suspensión del proyecto de ley.
“Si logramos consensuar una redacción con los sindicatos, ese texto podría socializarse con senadores y, si no se incorpora allí, trabajarse luego en Diputados”, detalló.