Foto 1 de 1

Se llevará a cabo una gran Expo Empleo en el Teatro Municipal de San Lorenzo, donde ofrece­rán 544 oportunidades labo­rales en diferentes comercios mayoristas y minoristas.FOTO: ARCHIVO

Mañana viernes se desarrollarán, de manera simultánea, dos Expo-Empleos gestionadas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad, junto con gobiernos departamentales y gremios empresariales. Las convocatorias tendrán lugar en San Lorenzo, Central, y Ciudad del Este, Alto Paraná. En total estarán disponibles 786 vacancias para trabajadores de diversas cualificaciones.

  • 20 de marzo de 2025 14:34

La Expo Empleo a realizarse en San Lorenzo ofrecerá 544 vacancias laborales. La convocatoria es impulsada por el MTESS, junto con la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (COMAMPAR) y empresas adheridas.

La convocatoria a los buscadores de empleo arranca a partir de las 7:00, en el Teatro Municipal de San Lorenzo. Las entrevistas se extenderán hasta 11 horas.

Los puestos disponibles son variados y abarca una treintena de opciones. Hay ofertas para el sector de carnicería, cocina, rotisería, panadería, empaquetadores, cajeros, personal de limpieza, mantenimiento, seguridad, delivery, por citar algunos.

Las vacancias están distribuidas en Asunción, Fernando de la Mora, Itauguá, Lambaré, Luque, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo.

Son 13 las empresas participantes, en su mayoría asociadas a COMAMPAR, además de otras firmas que se sumaron a esta gran convocatoria laboral.

En tanto, la Expo Empleo Alto Paraná ofrecerá 242 vacancias. Las entrevistas se realizarán en el Salón de la Gobernación, ubicado en Ciudad del Este. La convocatoria es impulsada por el MTESS, con el apoyo de la Gobernación de Alto Paraná.

Las entrevistas se desarrollarán de 8:00 a 13:00, buscando seleccionar nuevos talentos para diversos puestos disponibles en Ciudad del Esteo y en Minga Guazú.

Hay oportunidades laborales para ingeniero de procesos, jefe de producción, televentas, vendedores de tienda, analista de servicios generales, asistente de compra, chofer, cajero, seguridad, ayudante de cocina, mozo, encargado de granja, ayudante de fibra óptica, entre otros.

Las vacancias son puestas a disposición por cerca de una decena de empresas del rubro de industria plástica, sector hotelero, de comercios, venta de electrodomésticos, de servicio de telecomunicaciones, entre otros segmentos.

Las vacancias y los requisitos pueden visualizarse en la plataforma www.emplea.mtess.gov.py. El primer ingreso se realiza con el número de cédula y fecha de nacimiento del usuario. Emplea Py ofrece igualmente la opción de completar el CV de manera digital y adelantar las postulaciones a los puestos vacantes.

Asesinan a indígena en Capitán Bado: hay dos líderes detenidos

Foto 1 de 1

Los restos óseos fueron hallados en una zona boscosa. Foto: Gentileza.

Un joven indígena fue asesinado en circunstancias aún a determinar en la localidad de Capitán Bado. Dos líderes de la comunidad donde residía la víctima fueron detenidos.

  • 20 de marzo de 2025 16:17

La comunidad indígena de la Colonia Guaraní “Paso Historia”, ubicada en el distrito de Capitán Bado, se vio conmocionada por un hecho de homicidio.

La víctima fatal fue identificada como Alcides Martínez, alias “Careca”, de 20 años, quien se encontraba desaparecido desde hace aproximadamente 25 días.

Los restos óseos que pertenecerían a este joven fueron hallados en un matorral, ubicado a pocos metros de una calle vecinal de la mencionada comunidad.

En el marco de la investigación por este crimen, la Policía Nacional logró la detención de dos sospechosos. Se trata de Arístides Martínez Báez, de 38 años, y Juan Arévalos Báez, de 65 años.

Ambos líderes indígenas -que eran conocidos de la víctima- son sindicados como autores del homicidio, conforme a los datos preliminares recolectados por las autoridades.

Durante un allanamiento en una vivienda de la colonia Paso de Patria, se encontraron rastros de color oscuro en el piso (que presumiblemente serían de sangre) y un machete con mango negro, el cual fue incautado.

Los detenidos fueron trasladados con medidas de seguridad hasta la ciudad de Pedro Juan Caballero, por disposición de la fiscal Sarita Bonzi, quien está a cargo de la investigación.

Puente de la Integración: modernizan sistema de iluminación

Foto 1 de 1

Puente de la Integración: modernizan sistema de iluminación.

El Ministerio de Obras Públicas informó que la Prefectura de Foz de Iguazú está llevando a cabo pruebas en el sistema de iluminación del Puente de la Integración, un trabajo que continuará hasta el sábado.

  • 20 de marzo de 2025 16:05

La actividad forma parte de un proceso de adaptación de la infraestructura lumínica en la zona de la Triple Frontera, que busca actualizar las instalaciones antiguas y mejorar el sistema de distribución de energía.

Cabe mencionar que, el Puente de la Integración, que une Paraguay y Brasil sobre el río Paraná, es un símbolo de la cooperación entre ambos países. Esta obra no solo facilita el tránsito de personas y mercancías, sino que también contribuye a aliviar la carga del Puente de la Amistad, mejorando así la conectividad en la región y promoviendo el comercio y la integración.

Además de su funcionalidad vial, el puente se ha convertido en un atractivo turístico, reflejando el compromiso de Paraguay y Brasil con el desarrollo y la integración regional.

La modernización de su iluminación refuerza la presencia de la infraestructura en la zona, destacando su importancia como un nuevo punto de referencia.

Interceptan camión con productos forestales nativos en Acahay

Foto 1 de 1

Carga incautada.

Un camión que transportaba madera de especies nativas fue interceptado en Acahay. La carga provenía de la reserva Macizo Acahay y su responsable fue detenido.

  • 20 de marzo de 2025 15:49

Un camión que transportaba madera de especies nativas, como lapacho e yvyraró, fue interceptado en la zona de Acahay, departamento de Paraguarí. La carga provenía de la reserva natural Macizo Acahay y su responsable fue detenido.

El operativo fue realizado por fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y la Policía Nacional. Tras la intervención, el camión quedó retenido en la comisaría local y el Ministerio Público fue notificado.

Los técnicos del MADES labraron un acta de intervención, que será remitida a la Dirección de Asesoría Jurídica para su debido seguimiento, en cumplimiento de la Ley de Vida Silvestre y Áreas Silvestres Protegidas.

Hoy Hoy