Foto 1 de 1

Este es el helicóptero que llevaba víveres para damnificados.

Un accidente aéreo ocurrió este jueves en Alto Paraguay, donde un helicóptero de la Policía Nacional se precipitó con cuatro personas a bordo. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad.

El percance sucedió esta mañana en el departamento de Alto Paraguay, región Occidental.

El helicóptero de la Policía Nacional se encontraba operando en el marco de la asistencia a los pobladores afectados por las inundaciones y había partido de Fuerte Olimpo con víveres.

Lea también: Ambiente caluroso para celebrar a la patria y a la madre

En un momento dado, la nave sufrió desperfectos y, en un intento por forzar el aterrizaje, finalmente cayó en Fortín Florida, con cuatro personas adentro: tres efectivos policiales y un funcionario de la gobernación de ese departamento.

Según los primeros informes, los tripulantes solamente sufrieron golpes leves, según confirmó el Gral. del Aire Julio Fullaondo, comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, en un contacto con la 1020 AM.. Se llevaron un gran susto, pero no pasó a mayores y los daños solamente fueron materiales.

Ciberataques: descartan acceso cuentas personales y financieras

Foto 1 de 1

Foto ilustrativa de un ciberataque. Foto: OLIVIER DOULIERY / AFP.

De lo que pudo investigar hasta el momento el Mitic respecto a los ataques cibernéticos contra más de 10 instituciones públicas, se descartó la posibilidad de que hayan accedido a cuentas bancarias o personales.

Gustavo Villate, titular del Mitic (Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación), habló durante el Congreso de la FIFA y explicó que uno 80 % de los ataques perpetrados recientemente utilizaron la modalidad conocida como defacing, en la que se modifica la portada de la página y se redirecciona a sitios engañosos.

Sin embargo, dos de estos ataques incluyeron la extracción de datos. Las instituciones afectadas son el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Ministerio de Salud Pública.

“Acá no hay ningún acceso a cuentas personales o datos que hacen a la cuentas financieras, o personales. Lo que se tiene acceso es a una base de datos con los datos de contacto de personas”, comentó Villate.

Es noticia: Asesinan a influencer mexicana durante transmisión en vivo

En el caso del MAG, los hackers ingresaron al sistema de expedientes electrónicos, mientras que, en Salud Pública, obtuvieron cinco millones de registros.

Además de las acciones de blindaje y otras medidas de seguridad posteriores al ataque, el Mitic se encuentra investigando el origen y el método de las vulneraciones.

Lea también: Helicóptero de la Policía cayó en el Chaco

Unos 25 cuidacoches fueron demorados durante los festejos patrios en Asunción

Foto 1 de 1

Los 25 cuidacoches quedaron demorados. Foto: Gentileza

La Policía Nacional aprehendió a 25 personas sindicadas por realizar cobros indebidos a conductores que llegaron hasta la capital por motivo de los festejos patrios.

El Crio. Juan Agüero, director de Policía de Asunción, comentó que durante el operativo en el microcentro capitalino visualizaron a personas que, nuevamente, cobraban por los espacios públicos como estacionamiento.

Estaban solicitando nuevamente dinero al conductor, hasta el momento no se tiene reporte de incidentes de ninguna de las comisarías”, expresó a la radio 650 AM.

Indicó que muchos de los demorados cuentan con antecedentes por diversos hechos punibles.

Por otro lado, también comentó que durante el operativo despejaron de los espacios a inadaptados e intervinieron en denuncias de polución sonora.

“Lo positivo es que no tenemos reporte de hechos punibles. La ciudadanía está festejando y la policía está trabajando”, agregó.

Debatirán proyecto que busca reducir la jornada laboral a 40 horas semanales

Foto 1 de 1

E proyecto busca reducir la jornada a 40 horas semanales. Foto: Ilustrativa

Este viernes 16 de mayo realizarán una audiencia pública donde analizarán con diversos sectores el proyecto de ley que reduce las horas de trabajo semanales.

Desde el Senado invitan a la ciudadanía a participar de la audiencia pública convocada para analizar el proyecto de Ley “Que establece las 40 horas semanales y deroga varios artículos de las leyes laborales para su plena vigencia”.

La actividad está prevista para este viernes 16 de mayo, de 9 a 12 horas, en la sala de sesiones del Congreso Nacional, en modalidad mixta, es decir, presencial y virtual.

En la exposición de motivos del proyecto, sostienen que el 69% de los países en el mundo ya cuenta con jornadas laborales de 40 horas semanales, o menos.

El proyectista José Oviedo, está demostrado que una jornada más corta contribuye significativamente a la salud mental, al bienestar y al rendimiento de los trabajadores. A su vez, representa beneficios para las empresas, como la mejora del clima laboral, el aumento de la productividad y la disminución del ausentismo por enfermedades o accidentes laborales.

Remarca que los casos de implementación de jornadas de 40 horas han sido exitosos siempre que no se haya reducido el salario, tal como se propone en este proyecto. La iniciativa también se fundamenta en los avances tecnológicos que permiten hacer más eficiente el trabajo humano.

El proyecto contempla un total de 34 artículos distribuidos en tres capítulos, y se busca abrir un amplio debate con la participación de todos los sectores interesados.

Hoy Hoy