El hijo menor del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió este miércoles una accidente mientras realizaba su práctica de motocross. El niño fue trasladado desde Santaní hasta Asunción.
3 de septiembre de 2025 22:34
“Informamos que Rodolfo Alliana, hijo del vicepresidente @AllianaPedro, sufrió una caída mientras practicaba motocross en Santaní, lo que le ocasionó una fractura en la muñeca”, comunicó la Vicepresidencia a través de sus redes sociales.
El niño de 12 años se encuentra fuera de peligro y su vida no corre riesgo. El menor fue trasladado vía aérea desde Santaní hasta Asunción para una mejor atención.
“Agradecemos a todas las personas que se preocupan por su estado de salud”, agregó la Vicepresidencia.
Salud avisa sobre los servicios durante el probable feriado
El Ministerio de Salud Público dio a conocer los servicios que estarán disponibles para la ciudadanía este viernes 5 de septiembre, en caso de decretarse feriado nacional.
3 de septiembre de 2025 21:34
El comunicado de la cartera sanitaria indicó que en caso de decretarse feriado el viernes 5 de septiembre, se garantizará la prestación de los siguientes servicios en todo el país:
Urgencias médicas, consultas agendadas, cirugías de urgencia y programadas, servicios de apoyo al diagnóstico y tratamiento, farmacia, hospitales día oncológicos, servicios de diálisis, servicios de sangre, áreas administrativas y de apoyo necesarias para la cobertura y atención en los centros asistenciales
De esta manera, el Ministerio asegura la continuidad de los servicios médicos esenciales para la población.
Por otra parte, el Instituto de Previsión Social informó que todos sus establecimientos de salud funcionarán con total normalidad el viernes 5 de septiembre de 2025, al ser considerados servicios imprescindibles para la población.
Dan media sanción a proyectos de Arbitraje y Mercado de Valores
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones los proyectos de Ley de Arbitraje, y de Mercado de Valores y Productos, remitidos por el Poder Ejecutivo. Ambas propuestas ahora pasan a la Cámara de Diputados para su análisis.
3 de septiembre de 2025 21:14
Con relación al proyecto de Ley de Arbitraje, la propuesta pretende establecer una nueva regulación en materia de arbitraje, sustituyendo la Ley 1.879/2002, sin modificar el capítulo vigente de mediación, con la finalidad de adaptarla a las necesidades de la comunidad nacional e internacional.
La propuesta se estructura en tres ejes principales:
1- La Modernización e innovación del régimen jurídico de arbitraje: Se amplían las reglas de asuntos susceptibles de resolverse mediante arbitraje; se modernizan los recursos formales del acuerdo arbitral; se consagran los principios generales; se establecen reglas claras para la designación de árbitros, y se reconoce el efecto interruptivo de la demanda arbitral sobre los plazos de prescripción, reforzando la seguridad jurídica.
2- Protección integral de la actividad arbitral: Se promueve la seguridad jurídica mediante principios interpretativos favorables al arbitraje y reforzando la autonomía de la voluntad de las partes. Se protege la independencia del árbitro; se regula con precisión la devolución de honorarios arbitrales; se reformula el régimen de medidas cautelares, y se establece la obligación de los árbitros de expedirse dentro del plazo acordado, promoviendo celeridad y previsibilidad en el proceso.
3- Optimización del rol judicial en sus interacciones con el arbitraje: Se perfecciona la coordinación entre el sistema arbitral y el judicial, reconociendo que el éxito del primero depende en buena medida de un respaldo eficaz. Se redefine la competencia de los órganos jurisdiccionales en materia arbitral, identificando con precisión el tribunal competente en cada etapa de colaboración o control.
En este sentido, se establece que el Tribunal de lo Civil y Comercial de la Capital tendrá competencia sobre las acciones de anulación de laudos nacionales y de reconocimiento de laudos extranjeros, unificando criterios. Se definen los límites del control judicial sobre el arbitraje y se regulan los efectos de la anulación del laudo.
Tras su estudio, el proyecto de Ley fue aprobado con modificaciones y será remitido a la Cámara de Diputados para su consideración.
MERCADO DE VALORES
Asimismo, se procedió al estudio del proyecto de Ley “Mercado de Valores y Productos” que unifica y moderniza el marco regulatorio aplicable, fortalece la protección al inversionista y dota al sistema de mayor coherencia y capacidad de supervisión, en línea con estándares internacionales y con el respaldo técnico recibido del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Se realizó la votación por capítulos del proyecto, quedando aprobado con modificaciones. Este documento será remitido a la Cámara de Diputados.
IPS con atención normal durante el probable feriado del viernes
El Instituto de Previsión Social (IPS) comunicó que atenderá de forma normal en todos sus establecimientos este viernes 5 de septiembre, que podría ser decretado como feriado nacional.
3 de septiembre de 2025 19:06
Los establecimientos de salud del IPS funcionarán con total normalidad el viernes 5 de septiembre de 2025, al ser considerados servicios imprescindibles para la población.
Al respecto, se garantiza la continuidad de las siguientes atenciones:
Urgencias médicas, consultas agendadas, cirugías de urgencia y programadas, servicios de apoyo de diagnóstico y tratamiento, farmacia, puestos sanitarios, Hospital día oncológico, servicio de diálisis, servicios de sangre, áreas administrativas afectadas y de apoyo, para cobertura y atención en los centros médicos asistenciales.
“El IPS reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de sus asegurados, garantizando la prestación ininterrumpida de todos los servicios esenciales”, refiere el comunicado.
Cabe mencionar que desde el Ejecutivo se anunció que de confirmarse el feriado, quedarán exentos del feriado los servicios públicos imprescindibles, es decir, los servicios de salud funcionarán con normalidad.