Foto 1 de 1

Hincha de Guaraní detenido en Argentina. Foto: Gentileza

Un ciudadano paraguayo, hincha del club Guaraní, fue captado infraganti cuando rompía un billete argentino durante el partido contra Independiente, por lo que fue aprehendido por cometer actos considerados como discriminación.

Durante el encuentro del equipo paraguayo por Copa Sudamericana en Argentina, Roland Gauto fue captado cuando partía y tiraba hacia la tribuna local un billete de peso argentino.

Gauto fue aprehendido por la Policía al finalizar el encuentro deportivo, cuando el personal de seguridad lo individualizó.

Para las autoridades, se trata de un acto de discriminación, y fue detenido por infringir la ley 11.929 de ese país.

El hincha paraguayo está a disposición de la Fiscalía argentina y podría ser imputado por actitud discriminatoria.

Desde el club Guaraní todavía no se pronunciaron al respecto.

Crisis en el Chaco sigue y refuerzan acciones: “Tenemos que llegar a todas las personas”

Foto 1 de 1

Muchas familias quedaron aisladas. Foto: Gentileza

Las inundaciones en el Chaco continúan causando estragos en su población, y las autoridades redoblaron las asistencias que deben llegar a todas las familias, sin distinción, según indican desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Arsenio Zárate, ministro de la SEN, comentó que la crisis en el Chaco por las lluvias e inundaciones persiste, muchas familias son afectadas por la situación.

Refirió que a medida que la crisis se agudiza, la asistencia se intensifica en los puntos claves, y están trabajando para llegar a todas las familias de los departamentos golpeado.

“Recibimos directivas del presidente Santiago Peña. Tenemos que llegar a todas las personas. No importa la camiseta que vista. A todos tenemos que llegar y no vamos a hacer ninguna discriminación”, expresó Zárate a la radio 730 AM.

Relató que en una localidad específica, que prefirió no nombrar, las autoridades no permitieron que se distribuyan los kits de alimentos en llevaba la SEN, sin embargo, tras conversar con los mismos, finalmente entregaron los víveres a los lugareños.

Instó a denunciar, e incluso que se recurra al escrache si se detecta alguna irregularidad en la entrega de los alimentos a las familias en el Chaco.

«

Víctimas de la dictadura buscan indemnización: Estado ya desembolsó USD 95 millones

Foto 1 de 1

Victimas de dictadura en Defensoría del Pueblo.

La Defensoría del Pueblo sigue recibiendo denuncias de víctimas de la dictadura, quienes buscan un resarcimiento económico por los daños sufridos durante ese periodo. Sin embargo, también existen aquellos avivados que quieren cobrar sin ser realmente víctimas.

En entrevista con el canal GEN, Rafael Ávila, defensor del pueblo, informó que desde el año 2002 hasta la fecha, el Estado paraguayo desembolsó cerca de 95 millones de dólares en concepto de indemnización por ser víctimas de la dictadura.

La autoridad recordó que, al asumir el cargo recibió casi 14.000 expedientes relacionados con estos casos. Durante dos años y medio de gestión, se revisaron cerca de 9.000 expedientes, de los cuales una parte significativa fue aceptada y enviada al Ministerio de Economía para su tramitación. Sin embargo, muchos otros expedientes fueron descartados por estar incompletos o carecer de sustento suficiente para otorgar el beneficio.

El defensor explicó que el control de estos casos es muy estricto, ya que muchas personas intentan presentar solicitudes sin la documentación requerida o con información insuficiente. Los expedientes que cumplen con los criterios son derivados para su gestión, mientras que aquellos que presentan inconsistencias son rechazados o enviados a caducidad.

Actualmente, la Defensoría sigue trabajando en la revisión de los documentos restantes, con el objetivo de garantizar que solo las víctimas legítimas reciban el resarcimiento correspondiente.

Ejecutivo no impedirá controles a municipios, anuncia Peña

Foto 1 de 1

Santiago Peña durante su charla con los medios.

El presidente Santiago Peña dijo que analizará los méritos para la intervención de los municipios de Ciudad del Este y Asunción, solicitada por la Contraloría, aunque aseguró que el Ejecutivo no impedirá ningún control.

Durante la entrega de las primeras 10 viviendas de Che Róga Porä 2.0 en Luque, el mandatario fue consultado acerca del pedido hecho esta mañana por la Contraloría General de la República respecto a la intervención de las municipalidades de Ciudad del Este y Asunción.

“Vamos a analizar los méritos de esto y vamos a actuar en consecuencia, vamos a ser muy rigurosos con la aplicación de las normas de transparencia (…) Nosotros desde el Ejecutivo no vamos a ser impedimento para los controles de transparencia”, contestó Peña.

A partir de ahí, acotó, será una decisión de la Cámara de Diputados evaluar los méritos para aprobar o rechazar la intervención.

El presidente precisó el rol del interventor y lo definió como el responsable de poder dirimir de una forma objetiva y clara si existen o no problemas de administración.

Nota relacionada: Contraloría pide intervenir municipios de CDE y Asunción

“Para nosotros las municipalidades son todas iguales, hay 264, no importa de dónde son, estas dos son muy importantes”, contestó, ante la consulta de si habría equidad en la evaluación de ambos municipios.

En cuanto a la situación del municipio de Asunción, Peña dijo que de esto no se habló en el comando de Honor Colorado y que ni siquiera entraron todavía a la agenda electoral, ya que todavía queda más de un año para las municipales.

Lea también: Che Róga Porã 2.0 entrega sus primeras 10 viviendas

Hoy Hoy