La Fiscalía avanza en la investigación relacionada al caso de un hombre que sufrió la mutilación de sus testículos en Ñemby. Pruebas de toxicología arrojaron un llamativo resultado.
-
25 de marzo de 2025 15:12
Días atrás generó conmoción el caso de un hombre de 59 años que sufrió la mutilación de sus partes íntimas en el barrio Rincón de la ciudad de Ñemby.
Tras tomar conocimiento de lo ocurrido, el Ministerio Público inició una investigación para dilucidar las circunstancias de este llamativo caso, siendo asignada para el efecto la fiscal Gladys González.
Nota relacionada: Trago, descontrol y un misterio: amanece sin testículos y sin recordar nada
En entrevista con el canal C9N, la representante de la Fiscalía indicó que realizaron un allanamiento en la vivienda de la víctima, encontrando rastros de sangre en varias dependencias, incluyendo la cocina.
En contrapartida, no lograron hallar ningún objeto punzocortante que haya podido provocarle el tipo de corte que presentaba en sus genitales. La inspección del médico forense determinó que la herida no fue autoinflingida, por lo que una tercera persona sería responsable.
Leé también: Condenan a 15 años de cárcel a hombre que abusó de una adolescente
El hombre también fue sometido a un análisis de toxicología, el cual dio positivo a un tipo de opioide. “Esa puede ser la razón por la que no sentía tanto dolor”, afirmó González.
Tras este descubrimiento, lo que resta por confirmar es si en el Hospital de Ñemby (primer lugar al que acudió antes de ser derivado al Hospital de Trauma) le suministraron dicho fármaco para calmar el dolor o si ocurrió antes del corte.
Proponen declarar a Atyrá como capital ecológica del país
La Comisión de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible del Senado analizó el proyecto de Ley “Que declara a la ciudad de Atyrá como la más limpia, saludable y capital ecológica de la República del Paraguay”, remitido por la Cámara de Diputados.
-
25 de marzo de 2025 17:05
Durante la reunión ordinaria llevada a cabo este martes, se recomendó aprobar el proyecto con modificaciones para designar a Atyrá como la “Capital Ecológica del Paraguay”.
Sobre este punto, el intendente de Atyrá, Juan Ramón Martínez, solicitó la modificación del texto original para precisar la designación de la ciudad.
Al respecto, el senador Pedro Díaz Verón destacó que la propuesta fue analizada en conjunto con el Ministerio del Ambiente y que Atyrá ya cuenta con una certificación internacional como ciudad ecológica, por lo que, esta declaración fortalecería su reconocimiento y podría servir de modelo para otras localidades.
Cabe recordar que históricamente Atyrá supo ganarse el título de la ciudad más limpia de Paraguay, debido a su sistema de limpieza, recolección y conciencia ciudadana sin comparación.
Realizan primera cirugía de reemplazo de codo en Paraguay
En el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) realizan la primera cirugía de reemplazo de húmero y codo a nivel nacional e un paciente víctima de accidente vial.
-
25 de marzo de 2025 15:50
Un paciente de 40 años que recuperó la funcionalidad de su codo gracias a una innovadora cirugía realizada por un equipo de médicos especialistas del IPS Ingavi, por primera vez en el país.
El hombre había perdido el codo y más de la mitad del húmero tras sufrir un accidente automovilístico, con esta intervención recuperó el 60% del húmero mediante una prótesis de titanio hecha a medida.
El Dr. Humberto Galleano, especialista en Ortopedia y Traumatología, lideró el equipo que realizó la primera cirugía en todo el país y explicó que el procedimiento consiste en reemplazar las partes dañadas o pérdidas de la articulación del codo y sustituirlas por piezas metálicas, conocidas como implantes o prótesis.
El paciente fue dado de alta tras recuperarse de la cirugía, ahora en su casa completará el proceso para retornar lo antes posible a sus actividades laborales y cotidianas.
Esta cirugía es un hito médico que abre nuevas posibilidades para el tratamiento de lesiones y enfermedades que afectan la articulación del codo.
Capturan a otra presunta cómplice del millonario asalto a jueza y empresario en CDE
La Policía Nacional logró detener a otra presunta implicada en el millonario asalto a una jueza y su esposo empresario en Ciudad del Este. La mujer es pareja de uno de los asaltantes.
-
25 de marzo de 2025 15:49
En la tarde del domingo se logró la detención de una mujer buscada por la justicia en la colonia Paso Itá de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.
Se trata de Shirley Antonia Espínola Ramírez, de 28 años, sobre quien pesaba una orden de captura por un asalto ocurrido el pasado mes de diciembre en Ciudad del Este.
Antecedentes: Imputan a otros dos implicados en millonario asalto a empresario y jueza de CDE
Se sospecha que la detenida habría tenido participación en el atraco perpetrado en la vivienda de la jueza Ybete Welter de Troes y su esposo, el empresario Wolnei Aloísio Troes Canal.
Según la Policía, Espínola brindó apoyo logístico y utilizó su vehículo para transportar a los autores de este millonario golpe, entre los que se encontraba su pareja Ubaldo Báez, sindicado como líder de la banda criminal.
Leé también: Piden prisión para ladrones involucrados en millonario asalto a empresario en CDE
La mujer cruzó hacia Foz de Iguazú al enterarse de que estaba siendo buscada por las autoridades, ciudad donde se mantuvo escondida hasta antes de retornar a suelo paraguayo, donde finalmente fue capturada.
Por este caso aún permanece prófugo el ciudadano chileno David Antonio Silva Silva, quien también fue imputado por robo agravado y asociación criminal al igual que Espínola.