Foto 1 de 1

Foto: Ilustrativa

Un trágico accidente ocurrido en una estancia de Concepción dejó como saldo la muerte de un hombre, quien murió electrocutado mientras se encontraba en el baño.

  • 24 de marzo de 2025 08:40

El viernes pasado, un trágico accidente ocurrió en la estancia Niño Potrero de Tres Cerros – Tagatiyá, en el departamento de Concepción, cuando Mateo Ibáñez Ruiz, de 36 años, murió tras recibir una descarga eléctrica mientras se encontraba en el baño.

Según el informe policial, el hombre estaba duchándose cuando sufrió el fatal accidente. El capataz del establecimiento, Gabriel Ibarra Villalba, fue quien descubrió lo ocurrido al escuchar un ruido inusual proveniente del sanitario y alertó rápidamente a la policía nacional.

Lea: Trago, descontrol y un misterio: amanece sin testículos y sin recordar nada

Tras la revisión, el médico forense, Dr. Cristian Ferreira, confirmó que la causa probable de la muerte fue un paro cardíaco a raíz de la descarga eléctrica recibida en la mano izquierda.

Se dio aviso al Ministerio Público para los procedimientos de rigor. Al término, los restos de Ibáñez Ruiz fueron entregados a su empleador, Luis Antonio López Sandoval, quien se encargará de su traslado a la familia.

Lea más: Hallan granada de mano en vertedero de Encarnación

En búsqueda de Félix Urbieta, hallan tambor enterrado en una caleta

Foto 1 de 1

El tambor enterrado en la caleta.

Durante el recorrido realizado en la estancia Santa Silvia, de Concepción, los efectivos militares encontraron una caleta, a pocos metros de donde se había filmado el video de la prueba de vida de Félix Urbieta.

  • 24 de marzo de 2025 10:48

El corresponsal de Nación Media en Concepción, Ángel Flecha, informó acerca del resultado de la búsqueda de los restos de Félix Urbieta. El operativo se trasladó hoy a la estancia Santa Silvia, que limita con el establecimiento ganadero Laguna, donde habían iniciado el procedimiento, guiados por las detenidas del caso.

En esta ocasión hallaron un tambor enterrado en una caleta que contenía documentos, armas y vestimentas, entre otros elementos que serán analizados por los peritos y presentados más tarde en una conferencia de prensa.

Lea también: Palo Rubín cae en falsa invitación para dar charla en Tacumbú

El detalle llamativo del caso es que, el lugar del hallazgo se sitúa a pocos metros del sitio donde habían filmado el video de la prueba de vida de Urbieta.

En búsquedas anteriores realizadas en el establecimiento Laguna habían encontrado otras caletas con libros y documentos, pero, hasta el momento, siguen sin dar con los restos del secuestrado.

Lo que al principio había dado esperanzas a las hijas del ganadero fue el hallazgo de la ropa y del quepis que, según ellas, pertenecían a la víctima.

Niña desapareció de su casa en la noche, fue hallada sin ropa y desorientada

Foto 1 de 1

La niña fue hallada horas después a orillas del lago Acaray. Foto: Gentileza.

Una niña de 12 años fue reportada como desaparecida en Ciudad del Este, siendo hallada horas después sin ropa y completamente desorientada. La Fiscalía ya tomó intervención.

  • 24 de marzo de 2025 10:46

En la mañana de este domingo se tuvo el reporte sobre un caso de desaparición de menor ocurrido en el Asentamiento San Miguel 2 del barrio Don Bosco de Ciudad del Este.

La protagonista de esta historia es una niña de 12 años, quien salió de su vivienda en horas de la noche sin dejar rastro alguno.

Te puede interesar: Mujer llamó a la Policía para que detenga a su hijo adicto tras ser amenazada

Tras percatarse de que su hija no se encontraba en la casa al despertar, la madre acudió directamente a la comisaría local para reportar la desaparición, iniciándose un intenso rastrillaje en dicho sector.

Luego de unas horas de búsqueda, personal policial, con apoyo de vecinos de la zona, lograron encontrar a la niña a orillas del lago Acaray, a unos 200 metros de su domicilio.

Según el informe de medios locales, la menor se encontraba sin ropa y completamente desorientada. Tras su hallazgo, fue llevada al Hospital Regional de Ciudad del Este para una inspección médica.

Leé también: Renuncia jefe de Gabinete de Salud tras ser imputado en caso “Mafia de pagarés”

La madre confirmó que no es la primera vez que su hija tiene un episodio de esta naturaleza, ya que es sonámbula, aunque nunca antes había salido de la propiedad, mencionó al canal C9N la Oficial Ana Jacquet.

El caso ya está en manos de la fiscal Vivian Coronel, quien tomó intervención tras lo ocurrido e inició una investigación.

INTN explica confusión por el atraso de hora en dispositivos Android

Foto 1 de 1

Imagen ilustrativa.

El INTN explicó que el atraso en la actualización del horario de verano en dispositivos Android fue causado por un error técnico en la sincronización de algunos sistemas, lo que generó confusión en todo el país.

  • 24 de marzo de 2025 10:29

Al respecto, Lira Giménez, directora del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), explicó en entrevista con GEN/Nación Media que el incidente está vinculado a un error técnico relacionado con las conexiones satelitales y los proveedores de servicios.

Según la Ley vigente 7354, el horario de verano debería mantenerse todo el año, sin embargo, la actualización habitual cada tercer domingo de marzo fue la que provocó el desajuste.

Giménez detalló que, a pesar de la confusión, los usuarios con conexión satelital no experimentaron problemas, ya que estos dispositivos se sincronizan automáticamente con el horario local. No obstante, los usuarios que dependen de otros proveedores de servicios podrían haber sufrido inconvenientes si estos no realizaron las actualizaciones pertinentes.

En cuanto al impacto en sectores clave como las generadoras de energía, como Itaipú y Yacyretá, la directora aclaró que, en principio, no se registraron problemas significativos, ya que las empresas utilizan servicios satelitales para sincronizar sus horarios.

“Depende de cómo ellos tengan su horario. Si cuentan con conectividad satelital, seguro no tuvieron problema, pero si tienen una conectividad a un proveedor que de repente no actualizó, pudieron presentar inconvenientes”, explicó la directora.

Respecto al trabajo del INTN, Giménez explicó que el incidente podría deberse tanto a errores técnicos como humanos. No obstante, dijo que no se descarta ninguna de las opciones, aseguró que se está trabajando en la solución del problema.

Por ejemplo, indicó que la página web del INTN ya refleja la hora correcta a través de su servidor Aravo, pero mencionó que persisten inconvenientes con otras plataformas.

En esa línea, señaló que el servidor Aravo, que actúa como reflejo del patrón horario del país, depende de señales satelitales para ajustar el tiempo, lo que garantiza una medición exacta de acuerdo a la rotación de la Tierra. Sin embargo, dijo que la actualización de Google, que gestiona el servicio de hora en los dispositivos Android, no llegó a tiempo para algunos usuarios.

Cabe mencionar que, si bien el decreto presidencial fue publicado correctamente, la notificación de la actualización en el sistema Google no se realizó como estaba previsto.

El cambio de horario generó una gran confusión en todo el país, lo que se reflejó claramente en las redes sociales, con memes y posteos que no se hicieron esperar e inundaron plataformas digitales, donde los usuarios compartieron sus simpáticas experiencias.

Muchos se levantaron más temprano para ingresar al trabajo, mientras que otros simplemente no sabían qué hora era al momento de despertar.

Hoy Hoy