Foto 1 de 1

El presidente de Diputados detalló sobre la visita de la delegación de parlamentarios en una visita oficial a Taiwán. Foto: Gentileza

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre recordó que, por principio constitucional, no existe mandato imperativo, pero que, en el movimiento Honor Colorado tienen una posición firme a favor de fortalecer las relaciones con Taiwán.

  • 14 de octubre de 2025 12:16

Una delegación de casi 20 diputados viajó a Taiwán la semana pasada, invitados por el Gobierno de ese país. Entre ellos, el diputado Raúl Latorre, quien regresó ayer y habló esta mañana acerca del lobby de algunos parlamentarios.

Al respecto, señaló que cada uno tiene el derecho a pensar libremente, pues no existe el mandato imperativo, pero que su posición y la de Honor Colorado es a favor de Estados Unidos, Israel y Taiwán.

En cuanto a Hugo Meza, quien es uno de los más férreos impulsores de buscar un relacionamiento con China Continental y de romper con Taiwán, Latorre puso paños fríos al malestar.

Nota relacionada: Hugo Meza no forma parte de Honor Colorado, recuerda Chase

“Hugo es mi amigo es un compañero que yo quiero y valoro muchísimo, la posición del movimiento Honor Colorado respecto a China es clara, el movimiento Honor Colorado, de manera institucional, está a favor del fortalecimiento de las relaciones con Taiwán y con Israel”, afirmó.

PAÍSES QUE RECONOCEN A TAIWÁN

Bélice (1989), Guatemala (1960), Haití (1956), Honduras (1965), Paraguay (1957), San Cristóbal y Nieves (1983), Santa Lucía (1984-1997, 2007), San Vicente y las Granadinas (1981), Suazilandia (1968), Ciudad del Vaticano (1942), Islas Marshall (1998), Nauru (1980-2002, 2005), Palaos (1999), Tuvalu (1979).

Hugo Meza no forma parte de Honor Colorado, recuerda Chase

Foto 1 de 1

Hugo Meza integra la comisión que se encargará de indagar la gestión del intendente esteño Miguel Prieto. Foto: Archivo

El líder de bancada de Honor Colorado en el Senado, Natalicio Chase, aclaró que el diputado Hugo Meza no es parte del movimiento, ya que no comparte los mismos ideales. La afirmación la hizo ante la férrea postura del legislador en contra de Taiwán y a favor de China Continental.

  • 14 de octubre de 2025 09:21

El senador colorado oficialista, Natalicio Chase, recordó el artículo 238 de la Constitución Nacional, sobre los deberes y atribuciones del presidente de la República, entre los que se encuentra, llevar las relaciones exteriores del país.

“El diputado Hugo Meza no pertenece al movimiento Honor Colorado, al no pertenecer, no tiene nuestros mismos ideales y es libre de tener los ideales que quiera”, dijo el legislador, en una entrevista con la emisora 1020 AM.

Nota relacionada: Los que hacen lobby por China están recibiendo dádivas, acusa Bachi y lanza advertencia

Para Chase, Meza es muy joven y, evidentemente, no conoce la historia de Paraguay y Taiwán para atreverse a decir que nuestro país recibe migajas. Consideró que le hace falta leer un poco más.

Por su parte, Hugo Meza se mantuvo en su posición respecto a China y se definió como un libre pensador, pero, al mismo tiempo, como un aliado del Gobierno y del oficialismo, al tiempo de anunciar que seguirá por ese camino.

En tanto, el senador Silvio Ovelar, recordó que Meza es un aliado, pero que forma parte de la bancda B de la ANR, no así de la A, correspondiente al oficialismo.

Lea también: Muchos países cortaron con Taiwán y China no les cumplió, advierte embajador

Senador tilda de “bochorno” lo ocurrido en la convención del PLRA

Foto 1 de 1

Senador tilda de “bochorno” lo ocurrido en la convención del PLRA

El senador Dionisio Amarilla manifestó su repudio a los abucheos, tensiones y reclamos que se dieron en la convención del Partido Liberal Radical Auténtico realizada en el polideportivo municipal de la ciudad de Caacupé.

  • 13 de octubre de 2025 20:44

El líder del movimiento Diálogo Azul se presentó como una tercera vía que apuesta a la construcción del futuro de manera diferente y no al mismo modelo obsoleto de hacer política que realizan los demás sectores del PLRA.

“Estuvimos mirando ayer de manera estupefacta cómo se acusaban los dos sectores tradicionales de siempre que son el efrainismo y el llanismo, y nosotros como tercera vía creemos que nos va permitir capitalizar el hecho de que los otros sigan en más de lo mismo. Decimos no a ese modelo de hacer política”, afirmó el legislador.

Amarilla ratificó que encabeza una tercera fuerza que busca no solamente sumar votos, sino pretende hacer entender al pueblo paraguayo que dentro del Partido Liberal existen hombres y mujeres que miran el futuro de manera diferente. “Un futuro donde hay que plantar propuestas, donde se debe construir y sumar a personas jóvenes”, sostuvo.

En otro momento calificó la presidencia de Hugo Fleitas como vacía, ya que según afirmó no funcionan los comités, subcomités y el directorio no se reúne a analizar el Presupuesto General de la Nación 2026. “No tienen idea de cómo dirigir una nucleación política de casi dos millones de afiliados donde diferentes pensamientos convergen, lo cual significa construir consenso”, expresó Amarilla.

Dionisio Amarilla recordó que la semana pasada mantuvo una reunión con jóvenes estudiantes de la Universidad Católica, quienes demostraron interés en la renegociación del Anexo C de Itaipú.

“La semana pasada me visitaron los chicos de la Universidad Católica y el sábado estuve por el interior hablando con la gente también de la carrera de Derecho de la UCA de Encarnación. Nuestra intención es movilizar a los jóvenes para entender letra por letra lo que se propone como renegociación del Anexo C de Itaipú”, dijo.

Con invitación de Trump, Paraguay participa de un hecho histórico, destacan

Foto 1 de 1

Silvio Ovelar, senador colorado.

En representación de América Latina, el Paraguay, a través de su presidente Santiago Peña, está presente en la cumbre de Egipto, donde se firmará el plan para el fin de la guerra en Gaza. Para el senador Silvio Ovelar, no se podía convocar al Congreso de manera exprés para que otorgue un nuevo permiso a Peña, quien ya se encontraba en Italia.

  • 13 de octubre de 2025 09:55

Mientras Paraguay es tenido en cuenta para ser testigo de un evento trascendental para la humanidad, algunas voces de la oposición cuestionan que Peña no haya pedido permiso para ir a Egipto, mientras se encontraba en Italia, para donde sí solicitó licencia de ausentarse por cinco días.

“Este es un hecho extraordinario, sin precedentes, el Paraguay siempre ha tenido un papel secundario en hechos trascendentales, hoy se lo invita al presidente de la República a estar con el presidente Trump”, resaltó Ovelar, en conversación con los medios.

Nota relacionada: Peña asiste a cumbre para la firma del fin de la guerra en Gaza

El senador consideró que no se puede convocar al Congreso de manera exprés para darle licencia al mandatario, pues el permiso para ausentarse ya lo tenía y se justifica plenamente el cambio de itinerario.

La geopolítica siempre ha relegado al Paraguay a un plano secundario, recordó, sin embargo, hoy nuestro país forma parte del concierto de las naciones.

Estas son cuestiones extraordinarias, históricas, que muy pocas veces se dan en la historia de su humanidad (…) Creo que el presidente va a comunicar de manera mucho más detalladas una vez que haya participado del evento”, subrayó, ante la pregunta de si existía una inconstitucionalidad en el actuar de Peña.

Consultado acerca de qué papel tiene Peña en esa cumbre y por qué está presente allí, Ovelar señaló que, en el escenario geopolítico, el Paraguay aparece hoy como el aliado estratégico de Estados Unidos e Israel.

Noticia vinculada: Trump invitó a Peña para la firma del fin de la guerra en Gaza

Hoy Hoy