Foto 1 de 1

Don Rómulo exige justicia.

Rómulo López Torres, empleado de la empresa Oficina Técnica Industrial (OTISA) en su sucursal de Arroyos y Esteros, enfrenta una difícil situación tras 33 años de servicio. A pesar de haber cumplido 60 años y reunir los requisitos para la jubilación, no puede acceder a su derecho porque -según denuncia- la empresa no realizó los aportes al Instituto de Previsión Social (IPS) durante más de 100 meses.

Rómulo López presentó una demanda de reconocimiento de antigüedad ante un juzgado laboral contra OTISA, acompañada de planillas de aportes del IPS desde 1992 y un certificado laboral emitido por la empresa en 2011. Según el trabajador, aunque los descuentos se realizaron mensualmente desde su ingreso en junio de 1992, muchos meses aparecen en cero en las planillas de IPS.

El lunes pasado estaba prevista una audiencia de conciliación, pero los representantes de OTISA no se presentaron, según informó la defensa que lleva el caso de Don Rómulo. Mientras tanto, el trabajador, quien sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) en junio de 2024 y aún está en recuperación, debe seguir trabajando para completar los aportes faltantes.

El trabajador también denunció que, al consultar sobre su situación en el departamento de recursos humanos de OTISA, solo habría recibido respuestas evasivas y un trato irrespetuoso.

López expresó que ya agotó todas las instancias administrativas para hacer valer su derecho a la jubilación y exige que la empresa reconozca los años trabajados y complete los aportes necesarios.

Anuncian recepción de proyectos para la futura sede de la Universidad Taiwán Paraguay

Foto 1 de 1

Foto: Gentileza

La sede propia de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP) se encuentra próxima a construirse. Al respecto, desde este viernes se recepcionarán los proyectos para la emblemática obra.

El rector de la universidad, Jorge Duarte, informó a Universo 970, que desde este viernes 9 de mayo al 13 de junio se recibirán los proyectos para la obra de la sede propia de la UPTP.

Explicó que el anteproyecto fue de una empresa taiwanesa y eso sirvió para la realización del pliego de bases y condiciones.

Asimismo, indicó que la estimación de inversión para infraestructura física es de US$ 18 millones, mientras que la equipación de los laboratorios tendría un desembolso de US$ 9 millones.

La sede propia de la UPTP contará con cuatro laboratorios de avanzada tecnología, los cuales permitirán a sus estudiantes acceder a instalaciones de primer nivel, equiparables a las de universidades en Taiwán.

La universidad tendrá su sede en un área de 16 hectáreas cedidas por el Ministerio de Defensa, en inmediaciones del Comité Olímpico Paraguayo, cerca de Luque.

El 90% de los recién nacidos ya fue vacunado contra el Virus Respiratorio Sincitial

Foto 1 de 1

Más de 15.000 bebés ya fueron inmunizados contra el Virus Sincitial Respiratorio. Foto: archivo.

Desde el Ministerio de Salud confirmaron que el 90% de los recién nacidos, que representa a más de 15.000 niños y niñas, ya fue inmunizado contra el Virus Respiratorio Sincitial (VSR).

Conforme a los últimos datos divulgados por el Ministerio de Salud Pública, la inmunización contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) ha logrado importantes avances en nuestro país.

Tal es así que, a la fecha, más de 15.000 niños y niñas ya recibieron la vacuna contra esta enfermedad, lo cual representa a cerca del 90% de los recién nacidos.

Para la inmunización se utiliza el anticuerpo monoclonal Nirsevimab, que es de larga duración y permite brindar protección con una sola dosis, reduciendo significativamente el riesgo de hospitalización por formas graves de infección.

El gran alcance de esta campaña de inmunización es resultado de una estrategia nacional implementada por la cartera de Salud desde marzo de este año.

Los beneficiarios son todos los niños y niñas nacidos entre enero y julio de 2025, los menores de 12 meses con factores de riesgo bien establecidos y los menores de 24 meses con cardiopatías hemodinámicamente significativas.

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) continuará con la implementación de esta estrategia conforme a los lineamientos técnicos vigentes, con el firme compromiso de proteger la salud de la población infantil más vulnerable.

Acusan a alumno de manosear a su compañera de clase en una escuela

Foto 1 de 1

La niña habría sido manoseada frente a sus demás compañeros de clase. Foto: ilustrativa.

Un niño de 7 años fue acusado de manosear a su compañera de clase en una institución educativa de la zona de Itapúa. El hecho ya está siendo investigado por autoridades educativas y locales.

La ciudad de Encarnación se vio conmocionada en las últimas horas por una grave denuncia que involucra a dos estudiantes de una escuela local.

Se trata de un alumno del Segundo Grado, quien fue denunciado por supuestamente manosear a su compañera de curso, quien -al igual que él- posee 7 años de edad.

Te puede interesar: Incendio consume secadero de una yerbatera en Itapúa

El padre de la menor tomó conocimiento de lo ocurrido luego de que su hija empezara a llorar cuando se disponía a sentarse en la silla que siempre utiliza, ya que se encuentra pegada a la de su presunto agresor.

En ese momento, uno de los compañeros explicó a este padre de familia lo que había ocurrido el día anterior, cuando este alumno habría tocado a la niña en sus partes íntimas, ante la vista de todos.

Leé también: Canes detectan marihuana tipo queso desmenuzado que llegó de EEUU

Según la versión de la directora de la escuela, el acusado es un niño que suele presentar actitudes agresivas.

El hecho fue puesto a conocimiento de las autoridades de la institución educativa y de la Policía Nacional, así como también de la CODENI de Encarnación, que ya tomó intervención para investigar lo ocurrido.

Hoy Hoy