Foto 1 de 1

Dentro de un mes será víspera de Caacupé. FOTO: ARCHIVO

Tras la publicación desde el Vaticano de la nota doctrinal sobre los títulos marianos, el monseñor Celestino Ocampos, de Carapeguá, dijo que la Iglesia siempre debe estar centrada en Dios y que mucha gente exagera con los atributos a la Virgen María.

  • 7 de noviembre de 2025 10:05

Monseñor Celestino Ocampo, obispo de la Diócesis de Carapeguá, no está sorprendido con las aclaraciones hechas desde el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, donde publicaron una extensa nota para educar sobre los atributos marianos.

“Muchas veces la gente tiene una admiración demasiado grande a la Virgen María y medio que se exagera a veces con los atributos, ella va a seguir siendo madre, discípula, madre de la Iglesia, pero no corredentora ni mediadora, porque el único redentor es Jesús”, ratificó el monseñor, en un contacto con radio Universo 970 AM.

A criterio del obispo carapegueño, a la comunidad católica le hace falta desarrollar una mariología más fina, una materia que se estudia para comprender los alcances de la Virgen María a la que, a su criterio, erróneamente le atribuyen milagros.

Lea también: Tormentas eléctricas para hoy, descenso de hasta 14ºC para el finde

El monseñor señaló que mucha gente se queda con una incipiente formación religiosa que no pasa de la Primera Comunión, lo cual hace que los conocimientos y la fe se queden estancados.

“Los católicos somos muy tranquilos, tenemos mucha pereza para leer la biblia y es cierto que tenemos mucha deficiencia”, reconoció.

Ocampo cree que lo acontecido vislumbra la necesidad de una catequesis mucho más profunda, más bíblica y más cristocéntrica porque la fe se tiene que centrar en Jesús.

Docentes deberán reinscribirse para rendir en diciembre

Foto 1 de 1

Examen de prueba escrita a docentes. Foto: MEC.

El MEC convocó a los docentes de San Pedro Sur, Canindeyú, Guairá y Cordillera a confirmar su inscripción del 10 al 14 de noviembre para las nuevas pruebas del Banco de Datos de Educadores Elegibles. Los exámenes, suspendidos por irregularidades, se realizarán en diciembre en Asunción.

  • 7 de noviembre de 2025 11:35

El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, explicó que los docentes de San Pedro (Sur), Canindeyú, Guairá y Cordillera deben confirmar su inscripción para las pruebas de evaluación que se realizarán en la primera semana de diciembre, como parte del Concurso Público de Oposición para integrar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE).

El periodo de confirmación de inscripción se extiende desde el lunes 10 hasta el viernes 14 de noviembre, según la Convocatoria 7/2025. Las evaluaciones tendrán lugar en Asunción, debido a limitaciones logísticas y presupuestarias.

Estas son localidades cuyos exámenes fueron suspendidos por irregularidades. A pedido de los gremios, decidimos dar una nueva oportunidad, pero ya no puede hacerse como la primera vez, con operativos descentralizados. No tenemos presupuesto ni días disponibles en el calendario”, señaló Ramírez en entrevista con el canal GEN.

El ministro aclaró que esta decisión busca garantizar transparencia y seguridad en el proceso. “El MEC central será el encargado de tomar los exámenes. Estará un equipo de 60 personas, incluyendo auditoría y jurídico, con cámaras que grabarán íntegramente todo el proceso”, detalló.

Ramírez recordó que las pruebas anteriores fueron anuladas tras detectarse fraudes y denuncias en varias localidades. “Hemos sancionado y apartado a responsables. Ahora tomamos medidas más estrictas para evitar cualquier irregularidad”, aseguró.

Respecto al impacto del calendario, admitió que los concursos se retrasaron por los hechos ocurridos. “Esto generó un costo en tiempo y recursos, pero asumimos la responsabilidad. El que no participa ahora, podrá hacerlo el año que viene”, agregó.

En otro tramo, el ministro destacó los avances del MEC durante su gestión, mencionando el programa Hambre Cero, la reglamentación de la acreditación universitaria después de 23 años y los esfuerzos por reordenar la formación docente.

También anunció que en 2026 se incorporarán psicólogos y orientadores escolares, y que el año próximo se capacitará a 4.000 directores como parte de un plan nacional para mejorar la gestión educativa.

Unas 22 personas votarán desde sus casas este domingo en Ciudad del Este

Foto 1 de 1

Son en total 22 personas a quienes se les permitirá votar en sus casas. Foto: Archivo

Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) informan que más de 20 personas utilizarán el sistema “Voto en casa” este domingo 9 de noviembre. Son electores previamente registrados que presentan algún problema crónico de salud.

  • 7 de noviembre de 2025 11:15

La directora de Derechos Humanos del TSJE, Daysi Llano, habló del sistema “Voto en Casa” que también será utilizado en las elecciones para elegir al nuevo intendente este domingo.

Según mencionó a la radio 650 AM, son en total 22 personas a quienes se les permitirá votar en sus casas, y corresponden al padrón del 2023.

“Como esta es una elección que vino de contramano, digamos, entonces el voto en casa vamos a hacer con las mismas personas que han votado de esa manera en el 2023″, expresó Llano.

De acuerdo a la funcionaria del TSJE, la nómina de votantes en casa se redujo con relación al 2023 ya que mucho fallecieron u otros se trasladaron a otras ciudades.

El sistema de “Voto en Casa” está disponible para todos los electores que tiene alguna discapacidad física severa que les impide llegar hasta el local de votación.

“El proceso es igual que cualquier elección, la apertura se hace en el local de votación, los miembros de mesa son los propuestos por los partidos políticos, salimos del local a las 7 de la mañana, hasta los hogares que tienen un recorrido, y una vez terminado todo se vuelve al local de votación y se realiza el escrutinio al horario que todos realizan”, agregó.

Muere una motociclista tras accidente con un bus sobre Artigas

Foto 1 de 1

El accidente de tránsito ocurrió esta mañana. Foto: PMT.

Un percance ocurrió esta mañana sobre la Avda. Artigas entre un bus de la Línea 23 y una motocicleta, cuya única ocupante falleció al instante. Según testigos, el colectivo rozó al biciclo y la mujer terminó arrollada por la rueda trasera, sin embargo, la Policía todavía no tiene claras las circunstancias del hecho, pues el chofer no quiso hablar.

  • 7 de noviembre de 2025 11:04

Georgia Ojeda Martínez (33) es la víctima fatal del accidente de tránsito registrado este viernes sobre la Avda. Artigas y Santísima Trinidad.

El percance involucró a una unidad de la Línea 23, empresa TTL que circulaba al mando de Hugo Fernández Zarza, de 58 años, quien quedó detenido a la espera de lo que disponga la Fiscalía. El conductor se negó a dar su versión, según explicó el comisario Lorenzo Vega.

Lea también: Bloquearán pagos a 2.600 jubilados que no hicieron la fe de vida

El hecho ocurrió  alrededor de las 9:30 de este viernes.El hecho ocurrió alrededor de las 9:30 de este viernes.

No obstante, un testigo del caso, José Luis Ruiz, vendedor ambulante que dice haber visto lo acontecido de principio a fin, aseguró en una entrevista con C9N que el bus cruzó en luz roja y rozó a la moto, cuya ocupante cayó al asfalto y terminó arrollada por la rueda trasera de la Línea 23.

Paramédicos del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias acudieron al lugar y constataron el fallecimiento de la mujer, quien sufrió pérdida de masa encefálica.

Es noticia: Che Róga Porã: quincho, cancha y acceso controlado en las casas entregadas

Hoy Hoy