Foto 1 de 1

Imputan a presuntos asaltantes tras fallido robo millonario en PJC.

El agente fiscal de Pedro Juan Caballero, Emilio Álvarez, imputó a tres hombres, por la supuesta comisión de los hechos punibles de robo agravado y transgresión a la Ley de Armas, en el marco del fallido robo millonario en la mencionada ciudad.

  • 4 de agosto de 2025 17:31

Los asaltantes fueron aprehendidos tras haber ingresado a un local, donde redujeron a los trabajadores e intentaron sustraer la suma total de G. 200.666.000.

El hecho ocurrió el pasado jueves 31 de julio del 2025, a las 17:30 horas, en el barrio Perpetuo Socorro de Pedro Juan Caballero. Los sindicados llegaron a bordo de un vehículo, conducido por otra persona, ingresaron con el rostro cubierto y a punta de arma de fuego a una inmobiliaria.

En el sitio redujeron al guardia de seguridad y a los demás trabajadores, a quienes les despojaron, un arma tipo escopeta calibre 12, cinco cartuchos, aparato celular y otras pertenencias. Además sustrajeron la suma de G. 200.000.000 en billetes de G.100.000 y G. 580.000 en billetes de G. 20.000, entre otros billetes sueltos, que totalizaron la suma de G. 200.666.000.

Posteriormente, tras una persecución policial fueron aprehendidos en flagrancia comisión de los hechos, y se logró recuperar el monto robado, los demás objetos y tres armas tipo pistolas calibre 9 mm, que habrían utilizado para cometer el atraco.

Intentaron vaciar bóveda de banco en Santaní: alarma ahuyentó a ladrones

Foto 1 de 1

Tras abrir los boquetes, los delincuentes huyeron del lugar, abandonando sus herramientas. Foto: Gentileza.

Delincuentes intentaron ingresar a la bóveda de una entidad bancaria ubicadas en la localidad de San Estanislao, plan que acabó siendo frustrado luego de sonar la alarma de la sucursal.

  • 4 de agosto de 2025 19:32

En la madrugada de este lunes se reportó una alerta de seguridad en la sucursal de Banco Familiar ubicada en la ciudad de Santaní, departamento de San Pedro.

La alarma del local se activó de manera repentina, tras lo cual acudieron agentes de la Policía Nacional, quienes fueron alertados de lo acontecido por personal de la empresa Protek.

Te puede interesar: Capturan al último sospechoso por crimen de asaditero en Lambaré

Una vez en el sitio, hallaron un boquete en la parte posterior del edificio y otros dos dentro de la sucursal, en el sector correspondiente a la bóveda, que no llegó a ser violentada.

El Oficial Inspector Luis Armoa, subjefe de la Comisaría 8va de San Estanislao, comentó al canal GEN que, según se sospecha, el sensor de movimiento fue activado al momento de intentar llegar a la bóveda del banco.

Leé también: Hieren a una persona y roban camioneta durante violento asalto en Itapúa

Esta situación habría obligado a los ladrones a huir raudamente del lugar, al punto de dejar abandonadas todas sus herramientas de trabajo.

De esta manera, el intento de asalto acabó frustrándose gracias al sistema de seguridad de la entidad bancaria. Ahora, la Policía trabajará para tratar de identificar a los autores.

Hieren a una persona y roban camioneta durante violento asalto en Itapúa

Foto 1 de 1

Camioneta robada durante el violento asalto en Itapúa. Foto: Gentileza.

Un violento asalto se registró en la localidad de San Rafael del Paraná, dejando como saldo una persona herida de bala. Los autores del hecho se apoderaron de la camioneta de la víctima.

  • 4 de agosto de 2025 18:47

En la noche de este domingo se registró un hecho de robo agravado en una vivienda particular situada en la Colonia 3 de Febrero de San Rafael del Paraná, departamento de Itapúa.

Resultaron víctimas Antonio Álvarez (51), Roberto Ruiz Alvarenga (61) y Matías Ruiz Sosa, quienes fueron visitados por una gavilla de delincuentes.

Te puede interesar: Choque frontal entre camiones deja un fallecido en San Pedro

Un grupo conformado por entre cinco y seis sujetos irrumpió en el lugar y, a punta de arma de fuego, redujo a las personas que se encontraban en ese momento en la propiedad.

Posteriormente, se apoderaron de diversos objetos de valor, incluyendo varios teléfonos celulares, equipos eléctricos, maquinarias agrícolas y otros bienes.

De igual manera, también se alzaron con una camioneta de la marca Toyota modelo Hilux año 2012 color plata, con matrícula BKD 581, perteneciente a una de las víctimas.

Leé también: Imputan a presuntos asaltantes tras fallido robo millonario en PJC

Durante el atraco, resultó herido Antonio Álvarez, quien acusó un disparo en el brazo derecho. El mismo fue llevado primero al Hospital Distrital de Natalio y posteriormente al Hospital General de Itapúa.

Tomaron intervención agentes de la Comisaría 17ª de Natalio, quienes dieron aviso al personal del Departamento de Investigaciones y de Criminalística, así como también al Ministerio Público.

Municipio busca solución ante inminente riesgo de derrumbe del mirador de Itá Pytã Punta

Foto 1 de 1

Ayer se produjo un nuevo desmoronamiento en el mirador de Itá Pytã Punta. Foto: Jorge Jara.

La Municipalidad de Asunción ya se encuentra evaluando alguna solución conjunta con otras instituciones estatales ante el inminente riesgo de derrumbe del mirador de Itá Pytã Punta, que sufrió un nuevo desmoronamiento.

  • 4 de agosto de 2025 16:52

En la mañana de este domingo es produjo un nuevo derrumbe en el emblemático mirador de Itá Pytã Punta, provocando un susto entre pobladores de la zona, quienes desde hace tiempo se encuentran en vilo por el constante riesgo existente.

A raíz de ello, la comuna capitalina ya se encuentra evaluando alternativas para tratar de encontrar una solución definitiva para este espacio turístico ubicado en el barrio Sajonia de Asunción.

Nota relacionada: Parte del mirador de Ita Pytã Punta se vuelve a derrumbar

En tal sentido, la municipalidad gestiona una solución técnica y patrimonial viable en conjunto con la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), que también está involucrada en el proyecto.

El director de Obras Municipales, Antoliano Benítez, explicó que, además de su valor paisajístico, este lugar también posee una relevancia geológica y patrimonial, lo que limita cualquier intervención estructural convencional.

En ese sentido, indicó que la conformación del terreno, consistente en una mezcla entre roca y tierra, es altamente inestable y su condición de sitio protegido impide el uso de hormigón armado, gaviones u otras obras de contención comunes.

Leé también: Vecinos del mirador de Ita Pytã Punta se niegan a mudarse pese a peligro de derrumbe

Durante la administración anterior, se previó una asignación inicial de G. 6.000 millones, con el propósito de construir un nuevo mirador y proteger el barranco.  Sin embargo, el proyecto fue descartado por no ajustarse a las restricciones impuestas por la SNC, mencionó Benítez.

El municipio ahora aguarda ahora la elaboración de un nuevo proyecto ejecutivo, que logre compatibilizar los requisitos técnicos, legales y presupuestarios. 

Hoy Hoy