La Justicia uruguaya formalizó la imputación contra un hombre de 55 años, sindicado como uno de los miembros del grupo que perpetró el ataque contra la fiscal Mónica Ferrero, quien tiempo atrás investigó al narcotraficante Sebastián Marset.
-
30 de septiembre de 2025 19:46
En el transcurso de este martes se dio a conocer la imputación formulada por la fiscal de Estupefacientes de cuarto turno, Angelita Romano, en contra de uno de los supuestos responsables del ataque a la vivienda de Mónica Ferrero.
Se trata de un hombre de 55 años de edad, quien fue procesado por los hechos punibles de asociación para delinquir, atentado agravado, estrago y receptación.
Nota relacionada: Atentan contra fiscal uruguaya del caso Marset
La jueza de Crimen Organizado de segundo turno, Diovanet Olivera, resolvió hacer lugar a la imputación y formalizar la apertura de la investigación contra este sospechoso, indica el portal La Diaria de Uruguay.
🔴 URGENTE
✔️Justicia acaba de imputar a uno de los responsables del ataque a la Fiscal de Corte, Mónica Ferrero.
✔️Los delitos imputados fueron: asociación para delinquir, atentado agravado, estrago y receptación.
✔️ Manejaba el VW Bora -robado- que acompañó a la camioneta… pic.twitter.com/aebKsVZ7zx
— Eduardo Preve (@EPreve) September 30, 2025
El imputado había sido detenido en la tarde del domingo cuando circulaba a bordo de un automóvil Volkswagen Bora color negro, el cual fue visualizado cerca de la residencia de la fiscal Mónica Ferrero al momento del atentado.
Leé también: Ministerio Público repudia atentado contra fiscal uruguaya, hay 2 detenidos
Se presume que el mismo brindó soporte logístico a los autores materiales de este grave hecho, que por fortuna no dejó personas heridas. Así también, se presume que acompañó a la camioneta utilizada en el golpe.
La justicia decretó la prisión preventiva del detenido por 180 días, plazo que se cumplirá el próximo 28 de marzo del 2026.
Acceso y salida rápida a Gran Asunción: exponen proyecto
Otra jornada de socialización del proyecto de acceso y salida rápida de Gran Asunción se llevará a cabo hoy, esta vez en Ypacaraí. La exposición de los detalles forma parte del proceso.
-
1 de octubre de 2025 05:49
En el Colegio Nacional Delfín Chamorro del barrio La Victoria de la ciudad de Ypacaraí, Central, a las 19:00, será presentado el proyecto denominado “Primer sistema de acceso y salida rápida de la Gran Asunción”.
LO QUE INCLUYE EL PROYECTO
Dos corredores de acceso a la ruta PY02:
El primero, Ypacaraí–Areguá–Luque, partirá del km 41 e incluirá una nueva variante en Areguá.
El segundo, Ypacaraí–San Bernardino–Luque (Tarumandy), se iniciará en el km 43 e incorporará duplicación de carriles, mejoras urbanas y accesos directos a Nueva Colombia y a la ruta PY02.
Lea también: Ambiente cálido y lluvias dispersas para hoy
Una autopista urbana elevada de casi cuatro kilómetros, con dos calzadas y cuatro carriles, que conectará las avenidas Ñu Guasú y Silvio Pettirossi.
Beneficios: disminución de los tiempos de viaje para los habitantes de Asunción, Luque, Areguá, Ypacaraí, San Bernardino, Nueva Colombia y Emboscada.
Se prevé una inversión inicial de USD 175 millones y actualmente se encuentra en fase de evaluación de ofertas para la subcontratación de obras.
Puede interesarle: El punto y coma: sepa cuándo utilizarlo
Ambiente cálido y lluvias dispersas para hoy
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida, con probabilidades de precipitaciones dispersas. A partir del fin de semana se prevé un galopante ascenso de temperatura.
-
1 de octubre de 2025 05:12
Este miércoles se presentará cálido, con cielo mayormente nublado y vientos del sur. La máxima estimada es de 24ºC.
Para mañana jueves se anuncia un ambiente fresco a cálido, cielo mayormente nublado, vientos del sur, luego variables. y lluvias dispersas. Las extremas oscilarán entre 19ºC y 25ºC.
Puede interesarle: El punto y coma: sepa cuándo utilizarlo
Para el viernes se aguarda un tiempo cálido y húmedo, cielo nublado a parcialmente nublado, vientos variables, luego rotando al noreste. Las temperaturas irán de 19ºC a 30ºC.
El sábado y el domigo, las máximas llegarán a 35ºC y 37ºC, respectivamente.
MEC solo registrará títulos de carreras acreditadas o en proceso de acreditación
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio marcha a un proceso gradual de reforma en el trámite de registro de títulos, a fin de implementar la obligatoriedad de acreditación de carreras universitarias.
-
30 de septiembre de 2025 21:09
El ministro de Educación, Luis Ramírez, este martes firmó la resolución mediante la cual se modifican los requisitos y procedimientos para el registro de títulos de grado y posgrado.
En un video divulgado a través de las redes sociales del MEC, el titular del ente recordó la vigencia de la Ley Nº 2072/03 que crea la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y en la que se estipulan las carreras que deben pasar por una acreditación.
Te puede interesar: Abren licitación para dragado de mantenimiento del río Paraguay
A partir del 2026, todas las carreras universitarias deberán iniciar obligatoriamente el proceso de acreditación para el correspondiente registro de títulos. La medida no es retroactiva, por lo que no rige para este 2025.
Desde el año 2027, se prevé la posibilidad de registrar títulos de carreras que estén en trámite o ya hayan logrado la acreditación por parte de la ANEAES, mientras que desde el 2028 solo podrán registrarse los títulos de carreras ya acreditadas, sin excepción.
Leé también: Sancionan nueva ley de Arbitraje: mayor seguridad jurídica con apoyo del Poder Judicial
“Queremos que esa ley pueda ser cumplida, en salvaguarda de los alumnos que recurren a las universidades y creen en la educación superior”, afirmó Ramírez, quien destacó el anhelo de lograr una mayor excelencia académica en todas las universidades del país.
Esta disposición fue resuelta tras la sesión plenaria ordinaria del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), celebrada este martes.