La Fiscalía resolvió imputar y solicitar la prisión preventiva de un hombre procesado por agredir físicamente a su madre con un destornillador en el distrito de Ñacunday, Alto Paraná.
29 de agosto de 2025 19:22
La agente fiscal María del Carmen Meza formuló imputación por el hecho punible de violencia familiar contra Reinaldo Centurión Vallejos, de 40 años.
Este hombre fue denunciado por atacar con un objeto contundente a su madre, de nombre Sixta Molina, quien resultó con varias lesiones.
Antecedentes: Intentó asesinar a su madre con un destornillador y acabó siendo detenido
Este caso de agresión se registró el último martes en una vivienda situada en la colonia Puerto Paranambú del distrito de Ñacunday, departamento de Alto Paraná.
En aquella oportunidad, madre e hijo tuvieron una confrontación verbal, tras lo cual Centurión tomó un destornillador para agredir a la víctima, quien luego solicitó la intervención de la Policía Nacional.
Leé también: CDE: allanan fábrica clandestina e incautan más de 1.000 remeras falsificadas
Molina resultó con una herida con sangrado en el lado izquierdo de la nariz y una lesión en la mejilla derecha, aunque afortunadamente el hecho no acabó en tragedia.
La Fiscalía solicitó al Juzgado Penal de Garantías la aplicación de la prisión preventiva para el imputado, quien actualmente se encuentra recluido en una dependencia policial.
Destacan nombramiento de sacerdote paraguayo en importante cargo en el Vaticano
Recientemente el Papa León XIV nombró al Padre Cristino Bohnert Bauer, rector de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, como consultor del Dicasterio para el Clero, convirtiéndose en uno de los pocos religiosos paraguayos en formar parte de este organismo del Vaticano.
29 de agosto de 2025 21:04
El Dicasterio para el Clero es el organismo encargado de todo lo relacionado con los sacerdotes y diáconos del clero diocesano, especialmente en lo que respecta a su vida personal, labor pastoral y las condiciones necesarias para que su ministerio sea eficaz. Además, acompaña a los obispos en la formación de seminaristas y en la promoción de la vocación sacerdotal.
El Padre Bohnert Bauer es el segundo religioso del país en integrar este Dicasterio, tras la Hna. Lidia Ramona González Rodríguez, de las Hijas de María del Huerto, quien fue nombrada consultora por el Papa Francisco en 2022.
Al respecto, el ministro de Educación, Luis Ramírez, dijo que le llena de “satisfacción” el nombramiento del sacerdote, ya que no solo se honra su trayectoria, sino también refleja la capacidad de nuestro país de aportar referentes valiosos en el ámbito internacional.
“Estoy convencido de que una educación que une excelencia académica con valores sólidos es el camino para construir un Paraguay más justo y comprometido con el bien común”, expresó Ramírez.
Entre la incertidumbre y el clamor: continúa búsqueda de paraguayos en Chile
Autoridades de Chile prosiguen la búsqueda de los tres paraguayos que sufrieron un naufragio días atrás en la zona de Punta Arenas. A la par, familiares de los compatriotas expresaron su clamor, en medio de la incertidumbre.
29 de agosto de 2025 20:55
Este viernes se cumplió el octavo día de búsqueda de los ciudadanos paraguayos Joel Bogado, Fernando González y César González en aguas chilenas, concentrando los esfuerzos en la Bahía Sea.
Estos tres connacionales se encuentran desaparecidos desde el pasado 21 de agosto, ocasión en que sufrieron un naufragio en la región de Magallanes, en cercanías del Puerto Williams.
Nota relacionada: Desaparecen cuatro paraguayos tras hundirse su bote en Chile
Transcurrida una semana de la desaparición, autoridades chilenas continúan con las tareas de búsqueda y rescate, en medio de condiciones climáticas adversas, el intenso frío y otros factores que dificultan la misión.
A la Armada de la Gobernación de Puerto Williams y Punta Arenas se sumaron pescadores locales, en un rastrillaje que se realiza tanto por agua como también por aire, con el avión de exploración aeromarítima Naval N-264 y la aeronave Naval N-44.
En paralelo, familiares de los compatriotas, tanto en Paraguay como en Chile, se encuentran siguiendo de cerca estas labores, con la esperanza de que prontamente puedan dar con el paradero de los mismos.
Leé también: Paraguayo rescatado tras naufragio en Chile se recupera, pero sigue en shock
En un video compartido en redes sociales, Noemi Bogado, hermana de Joel Bogado y prima de Fernando y César González, acompañado por otras personas, hizo un pedido a las autoridades paraguayas, incluyendo el presidente Santiago Peña, para que utilicen los conductos diplomáticos para recibir más apoyo y reforzar la búsqueda.
De los cuatro paraguayos que sufrieron el naufragio, el único que logró ser rescatado hasta el momento es Juan Rojas.
Registran récord de incautación de cebolla y papa
En las últimas horas, se llevó a cabo un procedimiento de control e inspección en dos depósitos de la ex Saprocal y en las inmediaciones del Mercado de Abasto. Como resultado de este operativo, se procedió a la retención de un total aproximado de 5.345 bolsas de productos frutihortícolas, específicamente papas y cebollas, de procedencia extranjera (Brasil y Argentina).
29 de agosto de 2025 20:00
El trabajo fue realizado en el marco de las acciones impulsadas por la Dirección General de Prevención y Represión del Contrabando y Comercio Ilícito (DGPRCCI), con el acompañamiento de las instituciones que conforman la Comisión Anticontrabando, como el SENAVE, la Policía Nacional – Departamento contra Delitos Económicos y Financieros, y la DNIT.
La intervención tuvo su origen en informaciones recibidas sobre la movilización de mercaderías de contrabando en los depósitos inspeccionados.
Durante la verificación, se constató la presencia de productos que no cumplían con las disposiciones establecidas por el SENAVE, principalmente en lo referente a etiquetado, lo que imposibilitaba la trazabilidad sobre el origen de las mercaderías.
Puede interesar: CDE: allanan fábrica clandestina e incautan más de 1.000 remeras falsificadas
Seguidamente se procedió al retiro de los productos y su traslado al depósito de GICAL, base operativa, a fin de someterlos a un control más exhaustivo, verificación y cuantificación. Asimismo, se dispuso la remisión de las mercaderías a PAKSA, instancia en la que deberán presentarse las documentaciones correspondientes que acrediten la legalidad de la importación y demás requisitos exigidos según cada caso.
Cabe señalar que, también se dio comunicación al Ministerio Público, a fin de que se adopten las medidas correspondientes en el marco de sus atribuciones.
Este procedimiento constituye un récord en cuanto a la cantidad de productos frutihortícolas, reflejando la magnitud de la operación y el compromiso interinstitucional en la lucha contra el contrabando.