Arte
9 de octubre de 2025 12:51
Este Jueves 9 de octubre a las 19:30 se inaugurará la muestra “Paisajes Interiores” de Carl Jonckheere en Espacio K (Santa Rosa 586 casi España). El acceso es libre y gratuito.
-
9 de octubre de 2025 12:51
Carl Jonckheere es pintor belga nacido en Bruselas en 1975. Realizó sus estudios de bellas artes en La Cambre, donde estudiaron pintores de la talla de Pierre Alechinsky o Jean Michel Folon. Ha expuesto en diversas ciudades del mundo como Bruselas, Nueva York, Neuchâtel (Suiza) y Asunción. Sus obras se encuentran en colecciones privadas de Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Paraguay y España, entre otros.
Obra de Carl Jonckheere.
Jonckheere eligió la abstracción como modo de expresión para tener más libertad creativa. El arriesgado trabajo cromático que realiza sobre el lienzo con brochas, cepillos y otras herramientas punzantes termina siempre bien en manos de este pintor belga. El rigor en su trabajo abre, literalmente, un nuevo espacio físico sobre el muro, además de uno emocional.
“Las obras de Carl Jonckheere son paisajes, no en el sentido clásico del término por su fisionomía, sino porque al posar la mirada sobre ellos, un nuevo universo se abre ante los ojos. Tal es el diálogo entre los colores, los ritmos, prominencias y caminos, que el espectador nunca deja de circular dentro del cuadro, ni siquiera al revisitar la obra”, palabras de la curadora, Rosa Grimaldi.
Una de las obras integrantes de la muestra “Paisajes Interiores”.
“Jonckheere sólo aplica el brochazo final a una obra cuando el espacio que esta ocupa se extiende más allá de la tela y el bastidor. Cuando consigue que esta tenga una especie de aura alrededor… Como en la obra de Giacometti, en la que la intensidad de su expresión trasciende más allá del frío bronce. Así pues, los colores vibran unidos y los pone a su merced para dicha del espectador”.
Para mayor información, el público puede contactar a la cuenta en Instagram @ka_arteynaturaleza.
Te puede interesar: “Mejor enojada que callada”, primera exposición del personaje cómico ‘Anita Dice’
Arte
8 de octubre de 2025 08:30
“Mejor enojada que callada”, primera exposición del personaje cómico ‘Anita Dice’
“Mejor enojada que callada”, muestra de la redactora e ilustradora paraguaya Mali Jara, será inaugurada este jueves 9 de octubre de 19 a 23 hs., en el Centro Cultural Staudt (Iturbe 333). El acceso será libre y gratuito para todo el público.
-
8 de octubre de 2025 08:30
Mali Jara es creadora del personaje feminista, Anita Dice, quien lleva ya 11 años de vida, además cuenta con un libro de humor gráfico “Mi oveja favorita”, publicado en Argentina por la editorial Chirimbote. “Mejor enojada que callada” es su primera muestra individual y la misma incluye nuevas aventuras de ‘Anita’.
La exposición tiene como premisa la hermoso y horrible de ser mujer, a través de 15 obras inéditas, mostrando un estilo de dibujo nuevo, más suelto, con mucho más color. Se trata de una recopilación de las ideas favoritas de la autora, de los últimos 5 años.
Mali Jara, autora de “Anita Dice”. Foto: Gentileza
“Las nuevas ilustraciones hablan de lo hermoso y horrible de ser mujer con el divertido y hasta a veces ácido humor de Anita. Con ella experimentamos temas desde la amistad hasta las luchas que tenemos en el día a día, tanto con nosotras mismas, así como por nuestros derechos”, palabras de Mali.
“Anita Dice sigue hablando sin miedos, reaprendiendo año tras año que como mujeres quedarnos calladas para no incomodar nos pudre por dentro y nos mantiene congeladas en el avance a la igualdad de nuestros derechos. Las nuevas viñetas, así como las viejas, son una invitación a reírse y pensar”, agrega.
De acuerdo a Jara, la muestra “traerá a la vida real sus ilustraciones”, ya que contará con una zona interactiva donde las y los visitantes podrán “ingresar” a las viñetas del cómic y hasta disfrazarse de Anita. Además, en la noche de la inauguración, habrá brindis, visitas guiadas y el público podrá adquirir el libro “Mi oveja favorita” y merchandising de Anita Dice, como remeras, libretas y calcomanías de las obras.
“Mejor enojada que callada” permanecerá hasta el miércoles 15 de octubre con acceso libre para todo público.
Ilustración “Anita Dice”.
Mali Jara es directora y fundadora de la Colectiva Robustas, acompañada de Regi Rivas y Bianca Fernández, un colectivo de mujeres artistas, ilustradoras y creativas que tiene como objetivo ser una red de apoyo de mujeres artistas y generar espacios para visibilizar el arte de las más de 30 integrantes.
La artista trabajó con la ONG feminista Centro de Documentación y Estudios (CDE), la organización a favor de los derechos LGBTQ+; SomosGay, el Fondo de población de las Naciones Unidas (UNFPA), Amnistía Internacional, entre otros.
Antes de adentrarse en el humor gráfico con Anita Dice, trabajó en el diario ABC Color y en agencias publicitarias.
Te puede interesar: “El Príncipe de Nanawa”, película filmada durante diez años se estrena en Asunción
Arte
3 de octubre de 2025 10:04
Muestra fotográfica de Jesús Ruiz Nestosa en Casa de las Artes Visuales
El fotógrafo, Jesús Ruiz Nestosa, presentará una exposición inédita “El Tormes de Lazarillo”, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales del CCR El Cabildo (Azara casi Tacuary) este sábado 4 de octubre a las 19:00. El acceso será libre y gratuito.
-
3 de octubre de 2025 10:04
Tras su aclamada serie conceptual “Cegados”, el artista regresa al país con una mirada profunda y poética.
A través de casi 30 fotografías en blanco y negro, Ruiz Nestosa nos sumerge en las riberas del río Tormes, el emblemático afluente que cruza Salamanca, ciudad donde reside desde 2005.
El artista, Jesús Ruiz Nestosa.
De acuerdo al curador, Luis Vera, “la serie, desarrollada a lo largo de cinco años, no es solo un registro del paisaje; es un diálogo visual con ‘El Lazarillo de Tormes’, la novela anónima que revolucionó la literatura universal. Cada imagen evoca el espíritu crítico y la atmósfera de una obra atemporal, conectando la España clásica con una mirada contemporánea”.
Una oportunidad única para reencontrarse con la obra de uno de nuestros grandes artistas.
La muestra forma parte del programa “Aires de España 2025”, que celebra los estrechos vínculos de amistad entre España y el Paraguay, que se desarrolla durante el mes de octubre.
Fotografía de Jesús Ruiz Nestosa.
La muestra cuenta con el apoyo del Centro Cultural de España Juan de Salazar y la Embajada de España.
Te puede interesar: “Sangre”: Fragmentos de obras de Lorca en el Galpón del Pasaje Molas
Arte
2 de octubre de 2025 11:23
Fotografías urbanas de Mario Franco Nunes en el Instituto de la Imagen
Este viernes 3 de octubre, partir de las 19:00, tendrá lugar la muestra fotográfica “Urban”, de Mario Nunes, en el Instituto de la Imagen (Avda. Brasilia 588 y España). El acceso es libre y gratuito.
-
2 de octubre de 2025 11:23
Luego de varios años, el reconocido fotógrafo, Mario Franco Nunes, vuelve a exponer. En esta ocasión, imágenes de Asunción y Concepción, a más de Ouro Preto (Brasil).
El artista, director académico del Instituto Técnico y Superior de la Imagen (ITSI), viene trabajando desde hace cuarenta años en la profesión y siempre ha capturado imágenes del paisaje urbano.
Algunas de sus exposiciones importantes en este género fueron Aspectos de una degradación, realizada en conjunto con María Del Rocío Robledo y Federico Franco Troche, y Las Esquinas de Asunción, esta última expuesta en el Museo y Biblioteca de Miami Dade (EE.UU.) y publicada en formato libro.
Fotografía de Mario Franco Nunes.
Ha expuesto también en el Centro Italo Latinoamericano (Roma) y en la Loja das Artes de Lisboa (Portugal) además en importantes galerías de Asunción como Arte-Sanos y Belmarco.
“Recorrer las ciudades y encontrar esa imagen que al ciudadano común le cuesta ver, es su especialidad. Un simple balcón, él lo convierte en un juego de sombras y brillos de alto contraste. Su visión de la hora mágica y la hora dorada pintan a la ciudad con elegancia, aunque también le gusta denunciar y mostrar ese lado olvidado de las urbes por las autoridades”, mencionan desde el ITSI.
Las fotografías expuestas y el libro del expositor podrán ser adquiridos por el público interesado durante el vernissage. Además las y los asistentes podrán apreciar la colección de cámaras antiguas del Museo de la Cámara Fotográfica del instituto.
La muestra se lleva a cabo en el marco de los festejos por los 19 años del Instituto de la Imagen. Para mayor información se puede contactar al (0986)100734 o la cuenta en Instagram @institutodelaimagen.
Te puede interesar: Una actriz creada por IA desata críticas en Hollywood