Autoridades confirmaron el hallazgo de cocaína oculta entre un cargamento de arroz, poroto y maíz, en un puerto privado de la ciudad de Villeta. El destino final de la droga era Países Bajos.
28 de agosto de 2025 15:38
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, precisó a Universo 970 AM que en el transcurso de este jueves se produjo la detección de una carga ilícita en Puerto Seguro Fluvial, ubicado en Villeta.
“Ya confirmamos que se trata de cocaína”, mencionó. La droga se encontraba escondida entre bolsas de arroz, poroto y maíz, que debían ser exportadas en un contenedor. Su destino final era Países Bajos.
Te puede interesar: Hallan mercaderías robadas en casa de exsuegra de jefe policial
La detección fue posible mediante el uso de un escáner, tras lo cual se procedió a una inspección visual en el interior del container. Fue así como hallaron estos panes ocultos, cuyo análisis primario arrojó positivo a cocaína.
Orué aclaró que el peso total de la carga de cereales y leguminosas asciende a 24 toneladas, sin embargo, aún se desconoce la cantidad exacta de droga camuflada. “Creemos que estamos hablando de algo importante”.
Leé también: Crimen de uruguaya: indígena aparece ahora como principal sospechoso
Con apoyo de la Fiscalía, impulsarán una investigación para hacer una trazabilidad de la carga, a fin de identificar el responsable de la misma y qué organización criminal se encontraría detrás del envío.
Para las próximas horas, se prevé una conferencia de prensa encabezada por autoridades, entre ellas el ministro del Interior y el Comandante de la Policía Nacional, conforme a lo anticipado por el director de la DNIT.
Chofer de colectivo y falso vendedor irán a juicio por robo fatal a pasajera
Un chofer de bus y un delincuente que se hizo pasar por vendedor ambulante irán a juicio oral y público, en el marco del robo que tuvo como víctima fatal a una pasajera en San Lorenzo.
28 de agosto de 2025 16:59
La jueza penal de garantías María Elena Cañete resolvió elevar a juicio oral y público la causa penal que afrontan dos personas procesadas por un caso de robo con resultado fatal.
Se trata del Jorge David Ortiz Medina (39) y Arnaldo Ariel Giménez Salcedo (19), quienes habían sido imputados por el trágico fallecimiento de la pasajera Cinthia Verónica Riquelme Rodas (42), ocurrido en enero pasado en la ciudad de San Lorenzo.
Antecedentes: Mujer que murió al caer del colectivo fue víctima de robo y buscan a vendedor ambulante
En aquella ocasión, Riquelme cayó de un ómnibus de la Línea 118, perteneciente a la empresa Caraguatay S.R.L., que en ese momento estaba al mando de Ortiz. Esto sucedió luego de que Giménez, quien se hizo pasar por vendedor ambulante, la haya asaltado.
La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia preliminar llevada a cabo en el Palacio de Justicia de San Lorenzo. En dicha oportunidad, la magistrada admitió la acusación presentada por la abogada querellante María Graciela Irigoitia.
Leé también: “¿Por qué el chofer, al ver lo que pasaba, no cerró la puerta?”, pregunta la madre
En el caso puntual del chofer, el mismo fue sometido al proceso debido a que la unidad que manejaba iba con las puertas abiertas al momento del hecho. Asimismo, se determinó que la empresa de transporte no cuenta con seguro.
Ahora resta aguardar la realización del sorteo para conocer quiénes serán los jueces de sentencia que estarán a cargo de juzgar a los dos acusados.
Cancillería entrega a EE.UU. el informe sobre lavado de activos
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entregó al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Robert Alter, dos ejemplares del Informe elaborado por la Comisión Conjunta de Investigación de carácter transitorio del Congreso Nacional.
28 de agosto de 2025 16:58
El informe entregado a los Estados Unidos aborda hechos punibles relacionados con lavado de activos, contra el patrimonio del Estado, contrabando y otros delitos conexos.
La entrega de estos documentos se realizó a solicitud de la propia Comisión que requirió además la colaboración de la Embajada de los Estados Unidos para hacer llegar los ejemplares al Departamento de Estado y al Departamento de Justicia de ese país.
Los trabajos de la CBI, que fueron aprobados por el Congreso Nacional, también ya fueron entregados al Ministerio Público, a la Procuraduría General de la República, al Ministerio de Defensa Nacional y al Ministerio de Economía y Finanzas.
En total son nueve tomos que constan de 1311 folios con sus respectivos anexos. El tomo I hasta el VI se centra en el eje uno “Lavado de activos ligado al financiamiento de político vía organizaciones sin fines de lucro”; el VII se basa en el eje dos, “Lavado de activos provenientes del tráfico de armas”; el VIII analiza el “Lavado de activos provenientes de actividades ilícitas, blanqueadas e ingresadas al sistema financiero vía bancos y empresas”.
Organizan conferencia internacional de Protección al Consumidor en Paraguay
La SEDECO organiza la Conferencia Internacional de Protección al Consumidor, a desarrollarse el próximo mes de septiembre en nuestro país. Importantes invitados asistirán al evento.
28 de agosto de 2025 16:36
Bajo el eslogan “La defensa del consumidor como motor del desarrollo social”, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) invita a la ciudadanía en general a participar de un importante evento.
Se trata de la VI Conferencia Internacional de Protección al Consumidor, a realizarse el viernes 12 de septiembre, de 08:00 a 12:00 hs, en el Aula Magna del Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP).
La titular de SEDECO, Sara Irún, destacó que la protección de los consumidores no es solo un derecho, sino una condición esencial para el desarrollo económico y social de nuestro país. “Con esta conferencia buscamos promover un mercado más justo y transparente”.
Entre los temas a tratar en este evento se destacan: las reformas legales e institucionales que fortalezcan la protección al consumidor en beneficio de la población, las acciones colectivas como mecanismos de protección, analizadas desde la experiencia de Chile, y la reforma normativa del consumidor en Paraguay.
La participación a la conferencia será gratuita, aunque existen cupos limitados. Los interesados en participar pueden preinscribirse a través de la página oficial de SEDECO.