Agentes de Interpol detuvieron a un ciudadano brasileño en la zona de Capitán Bado, departamento de Amambay, en cuyo poder incautaron un fusil y varias municiones que tenían el sello de “Dimabel”.
-
5 de noviembre de 2025 16:09
Durante un allanamiento desarrollado este martes en la localidad de Capitán Bado, se concretó la detención de Jonh Weasley Silva Velozo, de nacionalidad brasileña.
Este extranjero, quien inicialmente se presentó como “Chalison Ferreira Da Silva“, posee antecedentes penales por tráfico de drogas y hurto en Brasil.
En su poder incautaron un fusil tipo M4 calibre 5.56 de la marca Panther Arms Dpms con número de serie borrado, una pistola calibre 9mm de la marca ALFA, con siete cartuchos marca Blazer, además de cuatro cargadores de polímero calibre 5.56.

Entre las evidencias también se encuentran 57 cartuchos calibre 5.56 x 45 con la inscripción “Dimabel”, lo cual da cuenta de que, en su momento, formaron parte del inventario de la Dirección de Material Bélico.
Al ser consultado sobre el tema, el ministro de Defensa, Óscar González, confirmó haberse puesto en contacto con el director de Dimabel, quien se comprometió a abrir una investigación interna para aclarar lo ocurrido.
La provisión irregular de estas municiones se habría dado desde las Fuerzas Armadas o desde la Policía Nacional, afirmó, considerando que son las únicas instituciones que las reciben, bajo acta firmada.
Gatos rescatados del Buen Pastor cuentan con nuevo hogar
El proyecto “Felinos del Buen Pastor”, se trata de la iniciativa que culminó con el rescate y reubicación de más de 40 gatos tras el cierre definitivo del Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor”.
-
5 de noviembre de 2025 20:04
El proyecto fue el resultado de una exitosa articulación interinstitucional entre el Ministerio de Justicia; la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal (DNDSBA) bajo su titular Héctor Rubín; y representantes de la sociedad civil comprometidos con el bienestar animal y el sector privado, a través del café temático Coffee Cat.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de entrega de reconocimientos a las activistas y colaboradores por su dedicación, trabajo en equipo y compromiso con la protección y el bienestar de los animales.
El Ministerio de Justicia agradeció especialmente a Cinthia Pérez y Lourdes Pérez, propietarias de Coffee Cat, por su invaluable apoyo y por acoger a los felinos, demostrando un compromiso ejemplar con la causa.
En logros, el Proyecto “Felinos del Buen Pastor” se traduce con 41 gatos rescatados del ex penal:
25 felinos fueron adoptados mediante la gestión de Coffee Cat.
16 gatos encontraron nuevos hogares a través de adopciones particulares.
Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Este proyecto constituye un ejemplo de colaboración solidaria entre instituciones públicas, sociedad civil y sector privado, orientada a la promoción del bienestar animal, la educación ciudadana y la responsabilidad social compartida.
Investigan a dos funcionarias de la Fiscalía por usurpación de funciones públicas
El Ministerio Público abrió una investigación a raíz de una denuncia por usurpación de funciones públicas por parte de dos funcionarias de la institución.
-
5 de noviembre de 2025 18:04
La agente fiscal Laura Giacummo, asignada a la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA) n.° 13, encabezó un procedimiento en compañía de funcionarios fiscales y personal policial en la Sede 1 de la Fiscalía Zonal de Luque, por la supuesta comisión del hecho punible de usurpación de funciones públicas, presuntamente cometidas por dos funcionarias, quienes prestarían servicios en la Unidad n. °5 de la Fiscalía Zonal de Luque.
Estas personas son sindicadas haber ejecutado diligencias en reiteradas ocasiones; citaciones indagatorias, actas y otras actuaciones indebidas, a más de carecer de las atribuciones propias del cargo, ni autorizaciones para tales efectos.
Puede interesar: Denuncian supuesta negligencia para atender a un accidentado en el Hospital de Concepción
El Ministerio Público procedió a la incautación de los teléfonos celulares y equipos informáticos a cargo de las citadas funcionarias, que posteriormente serán objeto de análisis técnico, por parte de peritos.
El procedimiento fue autorizado por el juez de Garantías de Delitos Económicos y Corrupción del Primer Turno, Humberto Otazú.
Senado ratifica su versión del proyecto de Protección de Datos Personales
La Cámara de Senadores sancionó su versión del proyecto de Ley “De protección de datos personales en la República del Paraguay”, al considerar que incorpora avances sustanciales en materia de derechos y seguridad digital.
-
5 de noviembre de 2025 16:04
La normativa busca dotar al país de un marco legal moderno que garantice el respeto a los derechos y garantías consagrados en la Constitución Nacional.
Al respecto, el senador Patrick Kemper, presidente de la Comisión de Ciencias, Tecnología, Innovación y Futuro, destacó que la versión aprobada por el Senado es la más adecuada, ya que introduce ajustes relevantes, como la incorporación del principio de limitación del plazo de conservación de datos personales (art. 4), el fortalecimiento del principio de confidencialidad y la reformulación integral del art. 7, relativo al consentimiento de niños, niñas y adolescentes.
Asimismo, se modificó el art. 17, estableciendo un plazo de 72 horas para la notificación de incidentes de seguridad relacionados con datos personales. Según el legislador, estas y otras disposiciones representan avances significativos para robustecer el marco legal vigente.
Puede interesar: Declaran de interés nacional la final de la Copa Sudamericana en Asunción
Durante el debate, varios senadores expresaron posturas a favor y en contra del proyecto, incluso cuestionando aspectos de constitucionalidad. Finalmente, mediante votación electrónica, el Pleno ratificó la versión del Senado con 24 votos. La iniciativa pasa al Poder Ejecutivo, conforme al procedimiento establecido.
Cabe mencionar que el proyecto se originó en la Cámara de Diputados, que en segunda vuelta rechazó las modificaciones propuestas por el Senado.





