El Instituto Forestal Nacional (Infona) declaró de interés institucional la Expo Madera Paraguay 2025, que se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, bajo el lema: «La madera como motor de innovación y sostenibilidad».
17 de agosto de 2025 12:30
Este reconocimiento se suma al otorgado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que ya había declarado a la muestra de interés turístico nacional, resaltando su aporte al desarrollo económico, ambiental y social del país.
La quinta edición de la Expo Madera, organizada por la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) y Balcony Eventos, reunirá a empresas nacionales e internacionales, artesanos, proveedores, instituciones públicas y referentes del sector maderero.
La muestra se enfocará en cinco ejes estratégicos: Manejo forestal sostenible, Innovación tecnológica, Aplicaciones en construcción y diseño, Bioenergía y biomasa, y Vinculación comercial.
El 14 de septiembre se desarrollará además una Rueda de Negocios, orientada a generar contactos estratégicos entre productores, proveedores, industriales y compradores internacionales.
La presidenta de Infona, Ing. Cristina Goralewski, resaltó que el sector forestal registra un crecimiento sostenido en Paraguay, con una expansión anual de 50.000 hectáreas y un potencial de más de 6 millones de hectáreas aptas para plantaciones sostenibles. Este avance está acompañado por un aumento de exportaciones y mayor acceso a financiamiento para proyectos forestales.
En ese sentido, la Expo Madera Paraguay 2025 se presenta como una plataforma estratégica para fortalecer el posicionamiento internacional del sector maderero, impulsar la sostenibilidad y la innovación, y abrir nuevas oportunidades de negocio que generen impacto positivo en la economía nacional.
Joven fue detenida tras asfixiar a su recién nacido y arrojar su cuerpo en zona boscosa
Una joven de 23 años fue detenida luego de ser denunciada por la desaparición de su bebé en la zona de Paraguarí. Tras su aprehensión, la mujer confesó haber asfixiado su hijo recién nacido y arrojado el cuerpo en una zona despoblada.
17 de agosto de 2025 17:45
Rosa Agustina Ovelar Contreras (23) fue detenida este sábado por la Policía Nacional, luego de una grave denunciada formulada en su contra a raíz de la llamativa desaparición de su bebé recién nacido.
Luego de dar a luz, la mujer decidió acabar con la vida de su hijo asfixiándolo y luego abandonó el cuerpo en una zona descampada situada en la compañía Ybyraty del distrito de Escobar, Paraguarí.
Te puede interesar: Incautan presunta avioneta narco en Caazapá, con bolsa de coca
“Ayer la madre decidió confesar qué hizo con la criatura”, comentó a Radio Ñanduti el Crio. Jorge Mazacote, jefe de Investigaciones de Cordillera. El nacimiento se produjo el 1 de agosto y la mujer fue dada de alta dos días después del Hospital de Paraguarí. Según su relato, ese mismo día ya asesinó a su bebé.
Recién después de transcurridos 13 días de aquel episodio, la Policía tuvo conocimiento del hecho a través de una llamada anónima realizada a través de la Línea 147 Fono Ayuda, tras lo cual detuvo a Ovelar, quien acabó admitiendo el crimen.
En imágenes de circuito cerrado se visualiza a esta joven saliendo del hospital con una bolsa de plástico en la mano, dentro de la cual habría colocado el cuerpo de su hijo. La misma fue hallada en la zona donde se deshizo del cuerpo, que habría sido devorado por animales, esto considerando que no fue hallado.
Leé también: Cobertura contra VRS: 40.000 bebés protegidos y cero muertes
En el lugar del hallazgo, los agentes encontraron también una pinza umbilical con tejidos y otros indicios biológicos, los cuales serán sometidos a análisis laboratorial.
Rosa Ovelar finalmente fue imputada por el hecho punible de homicidio doloso y actualmente permanece detenida y a disposición de la justicia.
Incautan presunta avioneta narco en Caazapá, con bolsa de coca
La Policía Nacional confirmó la incautación de una avioneta en la zona de Caazapá, la cual estaría siendo utilizada para el transporte de estupefacientes por vía aérea.
17 de agosto de 2025 16:29
Personal de la Comisaría 15ª del distrito de Coronel Maciel, en el departamento de Caazapá, en la jornada de ayer llevó a cabo un allanamiento en un establecimiento situado en compañía Costa Dulce.
El lugar intervenido por las autoridades es la denominada “Quinta San Carlos”, situada sobre la Ruta PY08, en la entrada a Costa Dulce.
Te puede interesar: Recuperan vehículo robado y detienen al presunto autor
Dentro del inmueble, hallaron una aeronave de la marca Cessna tipo monomotor, con matrícula LV-GSU presuntamente argentina, de acuerdo al informe oficial.
Los datos preliminares refieren que esta avioneta era utilizada por estructuras criminales ligadas al tráfico de drogas y que, por ende, tenía como finalidad el transporte de estupefacientes por vía aérea.
Leé también: Se entregó el novio de la joven asesinada, hay 2 sospechosos y autor usó un cable
Durante el allanamiento también encontraron una bolsa con hojas de coca, considerada evidencia dentro de la investigación.
El operativo fue realizado en cumplimiento de un mandamiento judicial y fue encabezado por el fiscal César Martínez, con apoyo de agentes Antinarcóticos y personal del Grupo GEO.
Empleo formal llega a cifra histórica con más de 805 mil trabajadores en IPS
Al cumplirse el segundo año de gobierno de Santiago Peña, el Ministerio de Trabajo presentó un balance con avances en formalización del empleo, capacitación, fiscalización y políticas activas para mejorar la empleabilidad.
17 de agosto de 2025 13:30
A julio de este año, el país alcanzó la cifra histórica de 805.793 trabajadores con seguro social, con un destaque especial a los más de 21.000 beneficiados del programa Hambre Cero que ingresaron al IPS. En dos años de gestión, esto representa 98.155 nuevos empleos formales, reflejando un avance en la protección social y la formalización laboral.
En el área de formación y capacitación, el Ministerio de Trabajo, a través del SNPP y SINAFOCAL, implementó 10.201 acciones formativas que beneficiaron a 205.053 paraguayos y paraguayas, dotándolos de competencias para responder a las demandas del mercado.
En cuanto a fiscalización, entre agosto de 2023 y julio de 2024 se realizaron 1.725 procedimientos inspectivos en todo el país, que permitieron proteger los derechos de más de 88.000 trabajadores.
Las políticas activas de empleo también marcaron avances con programas como EmpleaPy, EmpleaPy Joven y el proyecto Equipate, orientados a generar más oportunidades para jóvenes y egresados del SNPP.
“Los avances son claros, pero aún tenemos grandes desafíos. Mi compromiso sigue firme en el cumplimiento de las leyes laborales, las oportunidades para todos y el bienestar de cada trabajador del país”, afirmó la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, al presentar el balance de gestión.