Con el ingreso de las temperaturas altas, los incendios forestales se vuelven más frecuentes y, lastimosamente, el 95% es provocado por acción directa del hombre. Por esta razón piden conciencia a la ciudadanía.
-
22 de septiembre de 2025 15:26
Cualquier estación del año puede convertirse en temporada de incendios forestales, pero entrada la primavera y luego el verano, las temperaturas, el viento y el pasto seco son factores claves para los focos de calor.
Según el Lic. Rafael Sosa, director de Áreas Silvestres Protegidas del Ministerio del Ambiente, existe un equipo interinstitucional que trabaja de manera permanente para actuar ante los casos de incendios, y en esta época del año ya están en alerta.
“Lastimosamente, muy a pesar de muchas campañas, tenemos más del 95% de los incendios como una acción directa del hombre, es decir, provocado, ya sea accidentalmente o a propósito”, expresó en conversación con el programa Dos en la Ciudad del canal GEN/Nación Media.
El director destacó que una polilla de cigarrillo puede ocasionar graves incendios como ocurrió el año pasado en el cerro Chovoreca, donde más de 200 mil hectáreas fueron consumidas por el fuego.
Sosa indicó, además, que en cuanto a equipos e insumos están listos y con buena coordinación entre instituciones, pero todo termina siendo insuficiente si el incendio se sale de control.
“Estamos completamente equipados de acuerdo a nuestra circunstancia”, agregó.
Sexagenario fallece de un infarto dentro de un motel en CDE
Un sexagenario falleció dentro de un motel ubicado en Ciudad del Este, luego de sufrir un infarto fulminante. La Policía Nacional y la Fiscalía tomaron intervención tras hecho.
-
22 de septiembre de 2025 15:38
En la noche del sábado se registró un caso de muerte súbita en el interior del Motel Imperio, ubicado en el barrio Remansito de Ciudad del Este, Alto Paraná.
La persona fallecida fue identificada como Valentín Melgarejo, de 64 años, quien había llegado al establecimiento junto a una mujer a bordo de una motocicleta.
Te puede interesar: Trágico accidente en San Pedro habría sido ocasionado por una rueda desinflada
Al percatarse que el mismo empezó a sentirse mal, su acompañante salió desesperada de la habitación en busca de ayuda, dando aviso a los encargados.
Minutos después, acudieron al lugar agentes de la comisaría jurisdiccional, quienes ingresar a la pieza y encontraron a Melgarejo sin signos vitales, tendido en la cama.
Leé también: Pillan laboratorio de marihuana tipo Ice en Alto Paraná
Tomaron intervención la agente fiscal Carolina Rosa Gadea y la médica forense Tania Morínigo, en representación del Ministerio Público.
El diagnóstico tras la inspección del cuerpo del fallecido determinó como causa de muerte un infarto agudo de miocardio.
Trasladan vía aérea a recién nacido desde Fuerte Olimpo a Villa Hayes
Un recién nacido prematuro fue trasladado por vía aérea desde Fuerte Olimpo al Hospital Regional de Villa Hayes, donde permanece estable y evoluciona favorablemente en la Unidad de Terapia Neonatal tras ser estabilizado por el personal local y el equipo del SEME.
-
22 de septiembre de 2025 15:22
El reporte indica que mediante la coordinación de la XVII Región Sanitaria – Alto Paraguay y la XV Región Sanitaria – Presidente Hayes, se realizó el traslado aéreo de un recién nacido prematuro de aproximadamente 32 semanas de gestación que necesitaba soporte con unidad de terapia neonatal.
El paciente fue trasladado, junto a su madre, desde el Hospital Regional de Fuerte Olimpo (HRFO) al Hospital Regional de Villa Hayes, centro que cuenta con unidad de terapia neonatal.
Tras el nacimiento del bebé, profesionales del Hospital Regional de Fuerte Olimpo lograron estabilizar al recién nacido hasta la llegada del equipo del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), conformado por profesionales médicos, licenciados en obstetricia y licenciados en enfermería que trasladaron al neonato en un avión perteneciente a la Fuerza Aérea Paraguaya.
El recién nacido se encuentra estable, evolucionando de forma favorable en la Unidad de Terapia Neonatal del Hospital Regional de Villa Hayes.
Reunión tripartita con choferes queda en cuarto intermedio, huelga sigue en pie
La reunión tripartita entre autoridades del gobierno y choferes del transporte público quedó en un cuarto intermedio, por lo que aún sigue en pie el paro general de buses previsto para esta semana.
-
22 de septiembre de 2025 14:51
Esta mañana se llevó a cabo una nueva mesa de diálogo entre el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, y representantes de los gremios de trabajadores de transporte público.
Dicha reunión contó con la participación del viceministro de Trabajo, César Segovia, y tuvo como finalidad buscar un acuerdo para levantar el paro de buses previsto para este jueves y viernes.
Nota relacionada: Choferes mantienen decisión de ir a una huelga de dos días
Finalmente, el encuentro acabó de manera infructuosa, ya que no se logró llegar a un acuerdo, por lo que decidieron declarar un “cuarto intermedio”.
Cabe recordar que los choferes de ómnibus anunciaron una huelga general, a raíz del incumplimiento del primer acuerdo suscrito con las autoridades para debatir el proyecto de Reforma del Transporte Público.
Luego de que esta propuesta, presentada por el Poder Ejecutivo, fuera aprobada en el Senado, sin la participación de los transportistas, los mismos decidieron reactivar esta medida de fuerza, que en principio había sido dejada sin efecto.
Leé también: Ministra a choferes: “Esta reforma es con ellos, son claves en este proceso”
Para las 11:00 hs del miércoles está prevista la reanudación de la mesa de diálogo entre autoridades y choferes, con miras a destrabar la huelga que, por el momento, sigue en pie.
En paralelo, la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, convocó a los trabajadores a otra reunión para hoy para hoy a las 18:00 hs, a fin de debatir sobre este asunto.