Foto 1 de 1

Inician nuevos trabajos de terraplén en tramo de Mariscal López tras instalación de cañerías.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que continúa con la renovación integral de la avenida Mariscal López, donde ya se ejecutan los trabajos de terraplenado en el tramo comprendido entre el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la zona de Toyotoshi.

El terraplén, fundamental para garantizar la estabilidad y durabilidad de la nueva vía, se construye conforme a rigurosos criterios técnicos, tras completarse exitosamente la instalación subterránea de alcantarillas celulares simples de 1,00 x 0,70 metros en distintos sectores del proyecto.

Como parte de la preparación del nuevo pavimento, también se avanza con la conformación de una base estabilizada y su correspondiente riego de imprimación asfáltica, etapa crucial para asegurar una superficie resistente, de calidad y mayor vida útil para la infraestructura vial.

En paralelo, en las inmediaciones del Shopping Pinedo, se desarrollan obras de drenaje pluvial, como la construcción de cordones simples, cordones-cuneta y la instalación de badenes, que son esenciales para captar y evacuar adecuadamente las aguas de lluvia y brindar mayor seguridad al tránsito, especialmente en zonas de alto flujo vehicular.

Asimismo, el proyecto incluye la colocación de sumideros transversales, registros y otros elementos hidráulicos distribuidos estratégicamente a lo largo del tramo. Estas acciones buscan optimizar el manejo del agua en la vía pública y evitar anegamientos.

Como parte de la preparación del nuevo pavimento, también se avanza con la conformación de una base estabilizada con riego de imprimación asfáltica, para asegurar una superficie resistente, de calidad y mayor vida útil para la infraestructura vial.

DESVÍOS

Los desvíos para el tránsito de ingreso a Asunción continúan vigentes, con rutas alternativas establecidas para minimizar las interrupciones. Los conductores pueden utilizar la avenida Eugenio A. Garay como ruta principal, realizar giro a la izquierda en calle Virgen del Rosario, continuar por 5 de Setiembre hacia la derecha, tomar Dr. Ramón Frizzola y retornar a Mariscal López por las calles Víctor Cáceres o 26 de Febrero.

Para garantizar la seguridad, se mantiene un operativo especial con personal de la Patrulla Caminera, banderilleros y un sistema de señalización. En caso de emergencias, los ciudadanos pueden comunicarse al teléfono 0983-326-730 o a la línea de emergencia *55533.

Atentado en Coronel Oviedo: balean casa y vehículo de un abogado

Foto 1 de 1

Desconocidos balearon la vivienda y el vehículo del abogado. Imagen: OviedoPress.

Un abogado fue víctima de un atentado en la ciudad de Coronel Oviedo, luego de que desconocidos balearan su vivienda y su vehículo. Ninguna persona resultó herida.

Un ataque a tiros se registró en la madrugada del pasado jueves en el barrio Capitán Roa de la ciudad de Coronel Oviedo.

Resultó afectado por este hecho Juan Carlos Bedoya, de profesión abogado, quien durante su descanso recibió la ingrata visita de personas armadas.

Te puede interesar: Violó su arresto domiciliario, huyó de barrera policial y provocó choque fatal

Los autores del atentado (cuya cantidad e identidades aún se desconocen) efectuaron varios disparos contra la vivienda y el vehículo del profesional del derecho.

Según el informe, fueron realizados al menos siete disparos, seis de los cuales impactaron en las paredes de la casa y uno contra un neumático del automóvil. Por fortuna, ninguna persona resultó herida.

Leé también: Dos linces, detenidos tras “apriete” a macatero: le pidieron G. 6 millones

Imágenes de circuito cerrado muestran a una camioneta de la marca Toyota tipo Fortuner color negro circulando por la zona al momento del atentado, por lo que se sospecha que la misma fue utilizada por los autores.

Tras el hecho, Bedoya acudió a la Comisaría 22 de Coronel Oviedo para formalizar la denuncia, a fin de que la Policía Nacional impulse una investigación para dar con los responsables.

Buscan a familiares de sexagenario internado en el Hospital de Lambaré

Foto 1 de 1

Buscan a familiares de sexagenario internado en el Hospital de Lambaré.

El Ministerio Público solicita la colaboración de la ciudadanía para ubicar a familiares de un hombre quien se encuentra internado en el Hospital General de Lambaré, en grave estado de salud; a causa de accidente cerebro vascular (ACV).

Se trata del ciudadano Cándido Miguel Ángel Román, de 61 años de edad.

Conforme a los datos preliminares, el adulto mayor aparentemente vivía sólo en la zona de Teodoro S. Mongelós casi Solar Guaraní, de la ciudad de Asunción, sin embargo, tendría dos hijas a quienes los intervinientes pretenden localizar.

Cualquier información que contribuya a localizar a sus allegados, comunicar al 0983 300 919, perteneciente al corporativo de la agente fiscal interviniente, Amelia Bernal Jara, de la Unidad Penal n. º 4, de Lambaré.

Plantean crear comisión especial sobre “mafia de los pagarés”

Foto 1 de 1

Senadores plantean crear una comisión especial para “la mafia de los pagarés”. Foto: archivo.

Varios senadores analizan la posibilidad de conformar una comisión especial que se encargue de hacer un seguimiento al caso conocido como “la mafia de los pagarés”.

Senadores de diferentes bancadas presentaron un proyecto para la creación de una nueva comisión especial de investigación en la Cámara Alta.

Se trata de una comisión dedicada a investigar todas las circunstancias que rodean al caso conocido como “la mafia de los pagarés”, que salpica a jueces, funcionarios judiciales, abogados y empresas privadas.

Nota relacionada: Fiscales participan de reunión en el Senado para informar sobre “mafia de los pagarés”

Entre los firmantes se encuentran los colorados Natalicio Chase, Basilio Núñez y Lizarella Valiente, los liberales Eduardo Nakayama y Ever Villalba, así como otros legisladores del bloque opositor.

Los proponentes argumentan la necesidad de ahondar en las cuestiones detrás de este esquema, que ha dejado múltiples víctimas y una gran cantidad de dinero perdido de manera irregular a través de maniobras judiciales.

Una de las funciones de esta comisión parlamentaria será crear un registro de víctimas, hacer un cálculo del impacto económico y social, proponer medidas legislativas y requerir informes a diversas autoridades e instituciones, entre otras.

Leé también: Mafia de pagarés: imputan a juez de Paz y cinco funcionarios

Una vez recolectada toda la información al respecto, se elaborará un informe detallado, incluyendo sugerencias y recomendaciones, que posteriormente será remitido a la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Público y otros entes.

Se prevé el tratamiento sobre tablas de esta propuesta en la sesión ordinaria del Senado prevista para mañana, según informó la periodista Francisca Pereira.

Hoy Hoy