Foto 1 de 1

Ollas populares. Foto: archivo.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de declaración “Que insta al Ministerio de Desarrollo Social (MDS), a garantizar insumos para las ollas populares, que cumplen una importante labor social en beneficio de las personas más vulnerables, muchas de ellas niños y ancianos”.

  • 29 de septiembre de 2025 13:24

Dicho documento tuvo visto bueno es el espacio de las mociones de tratamiento sobre tablas, por pedido del diputado Diosnel Aguilera (PLRA-Ñeembucú).

La propuesta argumenta que las ollas populares son una herramienta fundamental en la lucha contra la pobreza y la inseguridad alimentaria.

Indica que ésta ha sido siempre una respuesta popular y solidaria en barrios y comunidades que enfrentan situaciones de crisis económica.

Dice, además, que el Estado debe brindar respaldo, incluso prioridad, al representar un alivio directo para miles de familias en situación de vulnerabilidad.

Por medio de este documento, el diputado Aguilera también requirió al Ministerio de Desarrollo Social, un informe detallado sobre la cantidad de ollas populares que actualmente están operativas en la ciudad de Asunción.

Pide indicar el tipo de asistencia que se brinda a cada una de estas ollas populares, con especificación de los artículos y productos proveídos; el costo mensual del funcionamiento de cada servicio; etc.

El pleno de Diputados, en otro momento, brindó su aprobación al proyecto de declaración “Que insta al Ministerio del Interior a extremar cuidados y brindar la suficiente garantía de seguridad a los miembros de la prensa, ante el avance impune de la violencia hacia los periodistas de investigación, en especial aquellos que denuncian corrupción, narcotráfico y crimen organizado”.

Fue proponente el legislador Diosnel Aguilera, quien señaló que la libertad de prensa es un derecho constitucional y un pilar de la democracia.

A su vez, que el Estado tiene la obligación de salvaguardar la labor de los comunicadores, quienes resultan clave para la transparencia y el control ciudadano.

Advirtió que la violencia contra periodistas constituye una amenaza directa al Estado de Derecho y, por tanto, requiere acciones firmes y coordinadas de las instituciones de seguridad.

Proponen destacar labor de ingenieros agrónomos

Foto 1 de 1

Foto: Gentileza

Los diputados colorados Carlos Arrechea y Juan Maciel presentaron un proyecto de declaración que pretende reconocer y destacar, por medio de una declaración de interés nacional, el día 20 de setiembre de cada año, fecha que se fijó como homenaje a los ingenieros agrónomos.

  • 29 de septiembre de 2025 14:50

“Que declara de interés nacional el día 20 de setiembre, fecha de homenaje y reconocimiento al Ingeniero Agrónomo”, es el acápite oficial del proyecto presentado.

Esta iniciativa surge ante la necesidad de reconocer y valorar la transcendental labor que desempeñan los ingenieros agrónomos en el desarrollo productivo, social y ambiental del país, menciona la exposición de motivos.

Refiere que estos profesionales cumplen un rol esencial en la investigación, innovación y aplicación de tecnologías que permiten incrementar la productividad agrícola; garantizar la seguridad alimentaria; promover el uso sostenible de los recursos naturales; y mejorar la calidad de vida de la población.

En el texto se menciona que el 20 de septiembre constituye una fecha significativa para homenajear y destacar el aporte del ingeniero agrónomo a la construcción de un Paraguay más próspero, competitivo y sostenible, en armonía con el medioambiente y en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

“La declaración de esta fecha, como de interés nacional, simboliza un justo reconocimiento al compromiso, la dedicación y la visión de quienes, con su conocimiento y esfuerzo, hacen posible que el campo paraguayo continúe siendo el motor del desarrollo económico y social de la nación”, indica el proyecto.

La normativa insta a todas las instituciones públicas y privadas, así como los empleadores del sector agropecuario, a respetar y aplicar estrictamente lo establecido en la Ley N° 2386, referente al arancel profesional del Ingeniero Agrónomo, garantizando así la justa remuneración y reconocimiento profesional de estos especialistas.

El documento será estudiado en la comisión asesora de Peticiones, Poderes, Reglamento y Redacción, previo al tratamiento en el plenario de la Cámara de Diputados.

Diputados darán premio Emiliano R. Fernández a la cantante Perla

Foto 1 de 1

Perla del Paraguay. Foto: Eduardo Velázquez.

La Cámara Baja dio su aprobación a un proyecto de resolución “Que concede el premio ‘Emiliano R. Fernández’ en reconocimiento a la talentosa cantante nacional Ermelinda Pedroso Rodríguez D’Almeida ‘Perla’”.

  • 29 de septiembre de 2025 14:27

La propuesta fue impulsada por la diputada nacional Rocío Abed (ANR-Alto Paraná), quien, en su exposición de motivos, explica que la cantante compatriota fue internacionalmente reconocida a lo largo de toda su carrera, siendo distinguida con diez discos de oro y tres de platino.

Destaca que Perla registra más de diez millones de discos vendidos.

El documento presentado menciona que la artista nació en la ciudad de Caacupé, departamento de Cordillera, el 17 de marzo de 1951; y se trasladó a Brasil durante su juventud, en busca de oportunidades en el mundo artístico.

Entre sus mayores éxitos, destaca “Fernando” y “Pequenina”, esta última, versión en portugués de una canción del grupo sueco de música pop, ABBA; pero el especial destaque corresponde a la canción “Comienza a amanecer”, del año 1981, la cual fue una de las más escuchadas de esa época.

La proyectista resaltó que la cantante cuenta con una trayectoria musical que representa un legado trascendental, además de un aporte cultural significativo para las generaciones venideras.

“Perla proviene de una familia de seis hijos con ascendencia guaraní, española y alemana. Sufrió prejuicios en los primeros años de su vida artística en Brasil; luego ella, con mucho esfuerzo, resiliencia y amor al arte, ha ganado el corazón de todos”, menciona una parte de la fundamentación.

Vale puntualizar que la mesa directiva de la institución definirá la fecha de entrega del premio “Emiliano R. Fernández” a esta artista.

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados a personas e instituciones que han realizado un valioso aporte a la cultura y el arte paraguayo, con el objetivo de honrar y destacar el talento y la trayectoria de los artistas compatriotas.

Crimen de abogado-delivery: atrapan al presunto autor

Foto 1 de 1

Este es el detenido.

A tres meses del asesinato de un abogado que trabajaba como delivery en Caaguazú, finalmente la Policía localizó y detuvo a la persona sindicada como responsable del homicidio.

  • 29 de septiembre de 2025 14:00

Tras un trabajo de investigación, Isacio Pereira Candia (43) fue detenido frente al Complejo Recreativo La Blanca de Caaguazú, como presunto autor del robo con resultado de muerte ocurrido el 27 de junio pasado.

El supuesto homicida intentó huir al percatarse de la llegada de la Policía, pero no pudo escapar de los agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles y quedó a disposición de la Fiscalía.

El hecho fue captado por cámaras de seguridad de la zona. En las imágenes se observa que dos desconocidos se aproximan a la víctima, la intiman y se llevan el biciclo de la marca Honda, modelo CB.

Nota relacionada: Matan a delivery para robarle la moto: hallaron cuerpo horas después

Roque Duarte Romero (31) fue ultimado en el barrio Triunfo de Caaguazú el jueves 27 de junio por la noche, pero lo hallaron recién en las primeras horas del viernes.

Según el diagnóstico forense, el trabajador falleció a causa de un shock hipovolémico causado por arma blanca, con una evolución de unas seis horas.

Duarte Romero se había recibido recientemente de abogado, pero en el horario nocturno hacía trabajo de repartidor.

Lea también: Marcha Z: fueron unos 350 y grupo de vándalos desató violencia

Hoy Hoy