Foto 1 de 1

Derlis Gustavo Gómez Fernández (28) es acusado por el intento de feminicidio de su pareja.

La Fiscalía libró una orden de detención en contra del hombre acusado por el intento de asesinato de su pareja en la zona de Jasy Kañy, departamento de Canindeyú.

  • 26 de marzo de 2025 11:01

El fiscal Néstor Narváez este miércoles ordenó la detención de Derlis Gustavo Gómez Fernández (28), acusado por el intento de feminicidio de su pareja, Clara Luz Garcete Franco (25).

El incidente ocurrió en la tarde de ayer en el predio de una estación de servicio situada en la Colonia San Juan (ex Acepar), en la localidad de Jasy Kañy, departamento de Canindeyú.

Nota relacionada: Hombre persiguió y disparó 4 veces a su pareja en una estación de servicio de Canindeyú

Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que el hombre persigue a la víctima hasta este surtidor y, luego de un forcejeo entre ambos, efectúa varios disparos contra su humanidad.

Según los datos recolectados por la Fiscalía, todo inició luego de una discusión de pareja en la vivienda que ambos comparten, tras lo cual Garcete salió huyendo y fue perseguida por Gómez.

Leé también: Jueza critica actuar de camaristas que levantaron captura de abogado abofeteador

Tras el ataque a tiros, el sospechoso se dio a la fuga a bordo de un automóvil de la marca Toyota modelo Allion color plateado, permaneciendo en estos momentos con paradero desconocido.

Por su parte, la mujer resultó gravemente herida y fue trasladada de urgencia hasta el Hospital del Trauma de Asunción, donde actualmente permanece internada.

Plantean pedir ayuda internacional ante filtración masiva de datos

Foto 1 de 1

Estados Unidos había detectado la filtración de hackers chinos en portales del Gobierno de Paraguay.

El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguro, instó al Gobierno a actuar con urgencia tras la publicación de una base de datos con información personal de más de un millón de paraguayos en un foro de internet.

  • 26 de marzo de 2025 11:27

“Esto merece una atención especial. Hablamos de soberanía digital paraguaya y hay que tomarlo con la misma seriedad que cualquier otro ataque contra el país”, advirtió en entrevista con el canal GEN.

La filtración, reportada por el portal elhacker.net, contendría datos de votación y pertenecería al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), aunque aún no se ha confirmado su origen exacto.

Gaspar enfatizó la necesidad de una investigación inmediata, incluyendo apoyo de organismos internacionales especializados en ciberseguridad. “Hay que averiguar el origen, saber qué se comprometió y pedir ayuda internacional, porque existe asistencia para estos casos”, subrayó.

La difusión de estos datos representa un riesgo de fraude y suplantación de identidad, además de poner en jaque la seguridad digital del país.

Miembros del PCC intentan tomar pabellón en la penitenciaría de Misiones

Foto 1 de 1

El hecho se registró en la Penitenciaría Regional de Misiones. Foto: Archivo

Miembros del Primer Comando Capital (PCC) intentaron tomar un pabellón de la Penitenciaría Regional de Misiones. La rápida reacción de las autoridades impidió el amotinamiento.

  • 26 de marzo de 2025 10:39

El Ministerio de Justicia informó de un intento de amotinamiento que protagonizaron miembros del PCC en la cárcel de Misiones alrededor de las 8:00 hs de este miércoles.

Rubén Maciel, viceministro de Política Criminal, comentó que todo comenzó durante el control diario en la penitenciaría, varios internos se resistieron, por lo que, se solicitó apoyo a la Policía Nacional.

Cerca de 50 policías ingresaron al penal para controlar la situación, algunas personas privadas de libertad fueron heridas y derivadas al centro asistencial.

“Se pidió la presencia del Ministerio Público, hasta el momento no tenemos reportes de personas con lesiones de consideración”, expresó Maciel a la radio 1080 AM.

Funcionarios del INTN se manifestaron exigiendo justicia para compañera agredida

Foto 1 de 1

Protesta organizada por funcionarios del INTN. Foto: Hugo Rodas.

Funcionarios del INTN este miércoles organizaron una manifestación pacífica, a fin de exigir justicia para su colega agredida por un abogado en la zona de Tavapy, Alto Paraná.

  • 26 de marzo de 2025 10:35

Un grupo de trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) esta mañana se autoconvocó frente a la sede de la institución.

Dicha convocatoria se dio con el fin de realizar una protesta pacífica, a fin de exigir justicia para la Coordinadora de Fiscalización, Lourdes Sosa Cuevas (46).

Nota relacionada: Cobarde agresión de abogado a funcionaria del INTN durante inspección a surtidor

Esta funcionaria había sido agredida la semana pasada en una estación de servicio ubicada en el distrito de Tavapy, Alto Paraná, siendo responsable del hecho un abogado de nombre Walter Ramón Acosta (49).

Los manifestantes expresaron su indignación luego de que un Tribunal de Apelación de Ciudad del Este haya revocado la orden de detención que pesaba contra el profesional del derecho, quien sigue prófugo de la justicia.

Leé también: Levantan orden de captura de abogado que abofeteó a funcionaria del INTN

Con esta medida (revocatoria), ya no tiene excusa de seguir en la clandestinidad. El juez ya debería fijar la audiencia de imposición de medidas”, afirmó al canal GEN el director jurídico del INTN, Jorge Samudio.

El mismo considera que, mientras Acosta siga ocultándose, el proceso judicial seguirá estancado, por lo que espera que en las próximas horas o días pueda presentarse voluntariamente ante la justicia para responder por sus actos.

Hoy Hoy