Foto 1 de 1

Ramón Ramírez, interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este. Foto: Gustavo Galeano.

El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, dio detalles sobre el esquema montado por el intendente Miguel Prieto para el aparente desvío de recursos de la comuna. El perjuicio patrimonial superaría los G. 3.000 millones.

  • 23 de julio de 2025 15:32

Durante una conferencia de prensa celebrada este miércoles, Ramírez dio a conocer públicamente los últimos hallazgos realizados en el marco del proceso de intervención a la comuna de Ciudad del Este.

En tal sentido, señaló que lograron detectar graves irregularidades en la administración del intendente Miguel Prieto, las cuales figuran en el informe remitido por la Contraloría General de la República.

Antecedentes: Interventor resalta desprolijidad en manejo de la comuna de CDE: “Es muy grave”

Uno de los puntos mencionados por el interventor en la conferencia guarda relación con el aparente desvío de más de G. 3.000 millones de la municipalidad, para lo cual se habría montado todo un esquema.

El desvío de fondos se habría producido entre 2020 y 2022, a través de transferencias efectuadas, según se comprobó, de manera irregular. En la mayoría de los casos, se recurrió a comisiones vecinales y organizaciones no gubernamentales.

Los hallazgos contemplan pagos anticipados a proveedores (incluso antes de las adjudicaciones), documentación con fechas posteriores a la ejecución de los pagos y la simulación de competitividad para finalmente beneficiar a determinadas empresas.

Leé también: CDE: 1.100 litros de combustible en una semana y millones para sueldos

La intervención en curso también pudo constatar el incumplimiento de los procesos de contratación en el uso de fondos municipales para la ejecución de obras, además de la falta de cumplimiento de requisitos legales o justificación para las transferencias.

La administración anterior dirigió un esquema para burlar a la ley”, expresó Ramírez, quien adelantó que avanzará en más pesquisas durante las próximas semanas que restan a la intervención.

Establecen carga horaria de 12 horas semanales para médicos

Foto 1 de 1

El Ministerio de Salud estableció la carga de 12 horas semanales para los médicos. Foto: Matías Amarilla.

El Ministerio de Salud estableció una carga horaria de 12 horas semanales por cada vínculo para profesionales médicos, con el propósito de mejorar las condiciones laborales del personal.

  • 23 de julio de 2025 21:03

A través de la Resolución Nº 2.851/2025, la cartera de Salud Pública estableció de manera oficial la carga horaria y las jornadas laborales para profesionales de la salud.

El documento, firmado por la ministra María Teresa Barán, estipula una carga horaria de 12 horas semanales por vínculo para los médicos con cargos permanentes y/o contratados que cumplen funciones asistenciales o misionales en los servicios de salud públicos.

Este avance se da en cumplimiento de la Ley Nº 7.137/2023 y con la autorización del Equipo Económico Nacional, según informaron desde el ente estatal.

Cabe recordar que, hasta ahora, cada médico tenía establecida una carga de 24 horas semanales por vínculo. Con esta reducción a la mitad, tendrán posibilidad de sumar otro nuevo contrato, si así lo desean.

En entrevista con Universo 970 AM, la ministra de Salud confirmó que no habrá modificación alguna en el sueldo percibido por los médicos, pese a que trabajarán menos horas. Así también, señaló existe suficiente capacidad para cubrir las vacancias.

La medida apunta a regular y mejorar las condiciones laborales del personal de blanco, además de cumplir con exigencias que venían siendo planteadas desde hace tiempo por el gremio.

Tras más de un año, recuperan camioneta robada por la “banda Flipper”

Foto 1 de 1

La camioneta fue hallada en una zona boscosa de la ciudad de Curuguaty. Foto: Gentileza.

La Policía Nacional confirmó la recuperación de una camioneta de alta gama que había sido denunciada como robada hace más de un año. Los autores serían miembros de la conocida como “banda Flipper”.

  • 23 de julio de 2025 20:45

Personal del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional en la noche de este martes informó el hallazgo de un vehículo que tenía en su haber una denuncia de hurto.

Se trata de una camioneta de la marca Toyota modelo Hilux de color blanco, la cual fue robada en agosto del 2023 en jurisdicción de la Comisaría 2ª de Asunción.

Antecedentes: Operativo UMBRA: desbaratan banda que realizaba atracos “de lujo”

Dicho rodado fue encontrado en situación de abandono, en una zona boscosa de la ciudad de Curuguaty, a aproximadamente 1.000 metros de la Ruta PY03, señala el informe.

El hallazgo de la camioneta fue posible mediante un trabajo de inteligencia policial, luego de que los intervinientes recibieran informes sobre la presencia de vehículos robados ocultos en la zona.

Cabe mencionar que el chasis ya se encontraba adulterado, por lo que se recurrió a una pericia electrónica en la ECU (computadora del vehículo) para confirmar su procedencia.

Leé también: Usan moderno dispositivo para robar autos de alta gama: cae miembro de la banda “Flipper”

Este rodado habría sido sustraído por integrantes de la conocida como “banda Flipper”, dedicada a robar vehículos de alta gama mediante el uso del dispositivo Flipper Zero, confirmó a SdG Noticias el Oficial César Jara.

Tras la exitosa recuperación, se dio aviso a la fiscal Claudia Penayo, quien ordenó el traslado del vehículo a la base regional, donde quedó bajo custodia y a disposición de la Fiscalía.

Sospechoso del crimen de Melania irá a cárcel de Villarrica

Foto 1 de 1

Marcelo Giménez Duarte (24) fue detenido tras el crimen de la niña. Foto: Gentileza.

Marcelo Giménez Duarte (24), principal sospechoso del crimen de la pequeña Melania Monserrath, finalmente cumplirá su prisión preventiva en la Penitenciaría Regional de Villarrica.

  • 23 de julio de 2025 19:23

El juez penal de garantías Claudio Villalba este miércoles decretó la prisión preventiva para Marcelo Giménez Duarte, de 24 años.

Este joven es sindicado como principal sospechoso del asesinato de Melania Monserrath, la niña de 11 años que fue hallada sin vida en el distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá.

Nota relacionada: Imputan a principal sospechoso por crimen de niña en Caazapá y piden su prisión

La Fiscalía decidió imputarlo por el hecho punible de homicidio doloso, luego de recolectar una serie de evidencias, testimonios e indicios en el marco de la investigación abierta tras el crimen.

El Juzgado finalmente hizo lugar al pedido de prisión preventiva planteado por el fiscal Carlos Germán Ramírez, quien fue asignado por el Ministerio Público para llevar adelante la causa penal.

Leé también: Con profundo pesar, despiden los restos de Melania: “No voy a descansar hasta que paguen”

Giménez deberá ser remitido a la Penitenciaría Regional de Villarrica, cárcel asignada como lugar de reclusión provisoria mientras continúa el proceso.

Durante los próximos días se esperan nuevas diligencias para avanzar con la investigación, que pretende arrojar luz sobre este brutal homicidio que conmocionó a toda la comunidad de Yegros.

Hoy Hoy