Foto 1 de 1

El lugar fue intervenido en reiteradas ocasiones. Foto: Gentileza

La Municipalidad de Asunción realizó un operativo de limpieza y despeje en un inmueble abandonado en el barrio Ciudad Nueva. Se trata de la quinta intervención municipal en el lugar.

  • 14 de agosto de 2025 07:44

Funcionarios de la Municipalidad de Asunción acompañados de la Policía Nacional realizaron una limpieza dentro de un inmueble en completo abandono y utilizados como aguantadero.

La intervención en el sitio ya se realizó en varias ocasiones atendiendo a reiteradas denuncias de vecinos que manifestaron su preocupación por la presencia recurrente de personas en situación de calle, quienes habrían convertido el sitio en un foco de insalubridad e inseguridad.

Según los intervinientes, el inmueble presenta características singulares, porque cuenta con dos entradas, una sobre la avenida Mariscal López y otra sobre la calle Eligio Ayala, lo que facilita el ingreso de personas ajenas a la propiedad.

“Es la quinta vez que ingresamos. Incluso hace un mes realizamos una limpieza integral, pero vuelven a ocupar el lugar.  Estamos conversando con los vecinos para evaluar un cierre definitivo en el sector más vulnerable, de modo a impedir nuevos ingresos”, expresó Arturo Borne, director de Gestión de Riesgos.

Con respecto a la situación legal de la propiedad, informó que el caso está siendo derivado a la Dirección de Catastro y a la Dirección de Recaudaciones, para verificar datos del propietario y el estado de las multas aplicadas en intervenciones anteriores.

Campaña “Paraguay se casa” fue declarada de interés nacional

Foto 1 de 1

Las bodas comunitarias se realizarán desde septiembre. Foto: Emilio Bazán/Archivo

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración “Que declara de interés nacional la campaña de matrimonio civil comunitario “Paraguay se casa: Unidos por amor y protegidos por la Ley”, impulsada por el Registro del Estado Civil”.

  • 14 de agosto de 2025 09:53

“Paraguay se casa”, es una iniciativa ofrece matrimonios completamente gratuitos, priorizando a parejas en situación de vulnerabilidad y a aquellas que conviven desde hace años sin haber podido formalizar su unión.

Fue lanzada hace semanas y ahora cuenta con declaración de interés nacional de la Cámara de Diputados.

El proyecto aprobado explica que el Registro del Estado Civil identificó que una parte significativa de la población enfrenta barreras económicas y administrativas que dificultan la formalización de sus uniones de hecho.

La campaña fue diseñada para abordar esta problemática, con objetivos para promover la regularización de uniones de hecho, facilitando su acceso al matrimonio, garantizar la seguridad jurídica de los contrayentes y erradicar sub registros civiles.

El punto principal que destacan los legisladores es que campaña exonera completamente la tasa de matrimonio civil, permitiendo que todas las parejas que lo deseen puedan acceder al trámite sin trabas económicas y con procedimientos simplificados.

Las inscripciones están abiertas hasta este agosto, y los interesados podrán contactar al 0984 771 151, e inscribirse aquíhttps://forms.gle/NteD41oBwBkBdEcE6.

Minimarket impide ingreso de inspectores en algunos locales, denuncia Dinavisa

Foto 1 de 1

Imagen referencial.

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) advirtió que algunos locales de la cadena Biggie Express impiden el ingreso de inspectores, pese a que la reinspección fue solicitada por la propia empresa para verificar el cumplimiento de medidas sanitarias.

  • 14 de agosto de 2025 09:40

El director de Dinavisa, Jorge Iliou, confirmó que en varios puntos de venta, incluyendo sucursales en San Lorenzo, se constató la permanencia de productos con etiquetas vencidas, panes sin rotulado e incluso alimentos con moho.

En tanto que en otros locales se está impidiendo el ingreso de los inspectores, “Lastimosamente, en algunos locales no nos están dejando acceder y eso se deja asentado en acta”, señaló en entrevista con radio Ñanduti.

Según explicó, la empresa remitió una nota pidiendo el levantamiento de la medida, en la que establece unilateralmente un horario para las inspecciones. “No debería ser así. Si el local ya está en condiciones, en cualquier momento Dinavisa tiene atribuciones para realizar ese trabajo”, enfatizó.

Iliou también aclaró que Dinavisa no dispuso el cierre de los locales, sino la suspensión de la comercialización de los productos que incumplen las normativas bajo su competencia. “Ellos también venden cosméticos y domisanitarios, y eso pueden seguir ofreciendo”, precisó.

La reinspección abarca los 263 locales de la cadena. “En algunos locales los inspectores ven cómo todavía retiran productos vencidos”, advirtió.

Atletas cubanos no volvieron a su hotel, se presume que desertaron

Foto 1 de 1

Los atletas están desaparecidos. Foto: Gentileza

Cuatro atletas de los Juegos Panamericanos no regresaron a su hotel y la delegación denunció la desaparición. Sin embargo, la presunción es que abandonaron la competencia. De todas maneras, se ordenó la búsqueda y localización.

  • 14 de agosto de 2025 09:34

El ministro del Interior, Enrique Riera, informó que cuatro chicos y una joven de la delegación cubana de los Juegos Panamericanos Junior, están con paradero desconocido.

“La jefa de la delegación hizo la denuncia formal y ahí automáticamente se activa el equipo de búsqueda y localización. Uno de los chicos comunicó su intención de no volver”, detalló Riera en una entrevista con el canal Gen- Nación Media.

La presunción del ministro es que los cuatro atletas estarían desertando de la competencia y solicitarían asilo al Conares (Comisión Nacional de Refugiados) para permanecer en nuestro país.

EN DESARROLLO.

Hoy Hoy