Foto 1 de 1

La investigación continúa en curso. Foto: Gentileza

El Ministerio Público investiga el homicidio de un hombre en Carapeguá, cuyo crimen sería pasional y el principal autor, su primo lejano, quien fue detenido el sábado pasado en Caaguazú.

  • 31 de marzo de 2025 12:30

Alberto Mendoza Morel de 39 años desapareció en Carapeguá en la madrugada del 9 de marzo de 2025, lo que desencadenó una intensa búsqueda que se prolongó por varios días.

Te puede interesar: Sancionarán a empresas que no entregaron en tiempo y forma los kits escolares

El 16 de marzo, durante la siesta, hallaron el cuerpo de Mendoza enterrado en el patio de la vivienda de Hugo Arnaldo Vega Aquino, uno de los principales sospechosos y primo lejano de la víctima.

Se cree que Hugo Arnaldo asesinó a Alberto por venganza, luego de descubrir que, supuestamente, había una relación sentimental entre la víctima y la esposa del sospechoso.

Vega Aquino fue arrestado el viernes 29 de marzo tras una serie de allanamientos en Caaguazú.

Vega Aquino es considerado el principal sospechoso en el caso y el segundo aprehendido. Previamente, el Ministerio Público ya había logrado la detención de Carlos Daniel Román Leguizamón durante un operativo en una compañía de San Roque González de Santa Cruz.

El tercer implicado, Diosnel Chaparro Mendoza, permanece prófugo. Todos los sospechosos fueron imputados por la Fiscalía por homicidio doloso.

La investigación continúa en curso para recabar más elementos probatorios que permitan esclarecer completamente el crimen e identificar a todos los responsables.

Estado paraguayo presenta querella contra abogado que agredió a funcionaria de INTN

Foto 1 de 1

Walter Ramón Acosta, abogado. Foto: Gentileza

Tal como lo había anunciado, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) presentó una querella adhesiva por resistencia contra Walter Ramón Acosta, bajo patrocinio de la Procuraduría General de la República. El abogado está imputado por abofetear a una fiscalizadora.

  • 31 de marzo de 2025 15:39

A través de la Procuraduría General de la República (PGR) el Estado paraguayo presenta una querella contra el abogado imputado por coacción, coacción grave y resistencia luego de agredir en el rostro a una fiscalizadora del INTN.

El procurador Marco Aurelio González anticipó que solicitarán la pena máxima que se le pueda dar a Walter Acosta

“No solamente ha dado un puñetazo al estado paraguayo porque se trata de un funcionario en ejercicio del cumplimiento estatal, sino que ha golpeado a la dignidad de la mujer paraguaya”, expresó.

Señaló que como Estado recurrirán a todas las instancias con el peso de la ley para sellar un precedente y que una situación como esa no vuelva a ocurrir con ninguna mujer.

Desde el Ministerio de la Mujer informaron que están brindando asistencia a la funcionaria afectada.

Vendían vehículos con “problemas” y los volvían a secuestrar: desarticulan red de estafas

Foto 1 de 1

Uno de los vehículos ofrecidos en redes sociales por Planeta Comercial. Foto: Facebook.

La Policía Nacional logró desarticular una red de estafas mediante la compra y venta de vehículos. Los responsables de este esquema volvían a secuestrar los rodados de sus clientes.

  • 31 de marzo de 2025 15:38

Este lunes fueron ejecutados dos allanamientos en las ciudades de San Lorenzo y Capiatá, en el marco de una investigación por presunta estafa, falsificación de documentos y asociación criminal.

El esquema operaba mediante la compra y venta de vehículos usados, los cuales posteriormente volvían a ser secuestrados de sus respectivos compradores bajo una serie de artimañas.

Te puede interesar: Caminera realiza aclaración sobre control de licencias vencidas

En estos procedimientos se logró la detención de Roberto Olmedo, sindicado como cabecilla principal, su hijo Ángel Olmedo y una tercera persona de nombre José Zarza.

Uno de los lugares allanados es el local denominado “Planeta Comercial”, dedicado a la copia de llaves pero que, en realidad, sería parte de la fachada de este esquema ilícito.

Leé también: Cancillería no tiene evidencia de hackeo desde Brasil

Según la denuncia de las víctimas, los vehículos eran entregados casi siempre con problemas -ya sea mecánicos o judiciales- y luego se encargaban de secuestrarlos para su posterior reventa.

Se presume que los responsables de este negocio ilegal adulteraban documentaciones de los rodados para así poder volver a comercializarlos a nuevas personas.

Refuerzan la seguridad y mantenimiento de la cárcel de Minga Guazú

Foto 1 de 1

Refuerzan la seguridad y mantenimiento de la cárcel de Minga Guazú.

El Ministerio de Justicia constató la provisión de diversos insumos esenciales para la seguridad y el mantenimiento del penal de Minga Guazú, con respaldo documental que certifica cada entrega.

  • 31 de marzo de 2025 15:28

Bajo las líneas correspondientes, la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios, canalizó y provisión al penal los insumos peticionados por la dirección del penal, según se avala en constancias:

Candados: Provisión de estos dispositivos de seguridad, fundamentales para el resguardo de las celdas y áreas restringidas.

Equipamiento de armería: Dotación de pistolas semiautomáticas 9 mm y escopetas con balines de goma, elementos cruciales para la seguridad del penal.

Extintores: Suministro de equipos de prevención contra incendios.

De esta manera, el Ministerio garantiza que cada establecimiento cuente con los insumos necesarios para garantizar tanto la seguridad de las personas privadas de libertad (PPL) como la de los funcionarios penitenciarios.

Asimismo, la cartera estatal insta a recurrir a fuentes oficiales para obtener información verificada y evitar la difusión de datos erróneos que puedan generar confusión.

Por su parte, el equipo interventor continuará con su labor de fiscalización y control, garantizando que las condiciones dentro del penal sean óptimas y que se cumplan con los protocolos de seguridad establecidos.

Hoy Hoy