Foto 1 de 1

La mujer fue hallada en una vivienda en construcción. Foto: Gentileza

Una mujer fue hallada sin vida y calcinada en una vivienda en construcción en Pedro Juan Caballero. La misma estaba embarazada de seis meses. La autopsia se realiza este lunes.

  • 14 de julio de 2025 12:03

La Policía Nacional y el Ministerio Público investigan un crimen que tiene como víctima a Lucía Carolina Escobar Ortiz, de 36 años, quien fue hallada sin vida el pasado sábado en una vivienda en el barrio General Genes.

La mujer cursaba un embarazo de 6 meses y fue hallada con el 80% de su cuerpo calcinado.

Según refieren, Lucía Carolina era adicta a las drogas y cuenta con antecedentes por robo, hurto agravado y amenaza de hecho punible.

Fue vista por última vez cuando acudió hasta la Comisaría 6ta el viernes, un día antes del hallazgo, para visitar a su pareja Sergio Centurión González, recluido por denuncias de hurto por parte de sus vecinos.

Las pesquisas indican que la mujer fue quemada en el mismo sitio del hallazgo debido a que se encontraron leñas y otros elementos.

El cuerpo fue derivado hasta la Morgue de Asunción donde se practicará la autopsia.

Paraguay lidera el ranking global de crecimiento turístico, supera a Brasil y Vietnam

Foto 1 de 1

Las Américas fueron la región con mejor desempeño durante este periodo, con Paraguay, Brasil y Chile como líderes indiscutibles. Foto: Archivo

Durante el primer trimestre de 2025, Paraguay se posiciona como el destino turístico de mayor crecimiento en el mundo, con un incremento del 53% en las llegadas internacionales de turistas.

  • 14 de julio de 2025 15:53

El más reciente informe de ONU Turismo, ubica al país como líder en crecimiento turístico mundial con 53%, por encima de potencias como Brasil 48%, Chile 48% y Vietnam 30%.

En un contexto global de fuerte competencia y recuperación postpandemia, Paraguay logró captar la atención internacional gracias a una estrategia enfocada en la promoción de experiencias auténticas, desarrollo de infraestructura turística, eventos internacionales y la apuesta por un turismo sostenible, según refieren.

“Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo conjunto entre el sector público, privado y las comunidades locales. Trabajamos con pasión para mostrarle al mundo que Paraguay es una joya por descubrir, con su cultura vibrante, naturaleza auténtica y hospitalidad genuina”, expresó la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo, Angie Duarte.

Según el informe, las Américas fueron la región con mejor desempeño durante este periodo, con Paraguay, Brasil y Chile como líderes indiscutibles.

La información proviene del World Tourism Barometer de ONU Turismo, informe oficial que monitorea el desempeño y la recuperación del turismo internacional con datos trimestrales actualizados desde la pandemia, los datos son proveídos por los países a través de sus instituciones oficiales.

Intervienen criptominería ilegal en Alto Paraná

Foto 1 de 1

Intervienen criptominería ilegal en Alto Paraná.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizó una intervención en un suministro en baja tensión en el Km 14 lado Acaray, Fracción Jardines del Acaray. El lugar era utilizado de manera irregular para actividades de criptominería.

  • 14 de julio de 2025 15:38

La intervención se realizó a través del Departamento de Gestión de Pérdidas y con el acompañamiento de la Asesoría Legal de la institución. La propiedad allanada se encuentra a nombre de Bernardina del Carmen Moreno Benítez.

En el lugar se detectaron irregularidades como la conexión directa con medidor y a una derivación antes del medidor. Durante la intervención, el usuario procedió a la entrega voluntaria de 6 máquinas destinadas a la minería de criptomonedas.

El equipo técnico de la ANDE labró el acta correspondiente y, conforme al procedimiento legal vigente, los equipos serán entregados al Ministerio Público para el inicio de las investigaciones pertinentes.

El daño económico anual estimado por la irregularidad detectada asciende a G. 130.402.140, monto que deberá ser abonado por los responsables de la sustracción de energía eléctrica, quienes además se exponen a una pena privativa de libertad de hasta 10 años.

Avenida Artigas ya está liberada al tránsito vehicular

Foto 1 de 1

Artigas estuvo completamente bloqueado por indígenas. Foto: Mariana Díaz/Nación Media

El comisario Juan Agüero, director de Policía de Asunción, confirmó que los manifestantes indígenas están retornando a sus comunidades, por lo que, la zona Artigas ya está habilitada nuevamente.

  • 14 de julio de 2025 15:30

Tras amanecer completamente bloqueada por cientos de indígenas, la avenida Artigas finalmente fue liberada en horas de la tarde de este lunes.

El Crio. Juan Agüero explicó que se conversó con los líderes indígenas y se llegó a un acuerdo, por lo que fueron retirándose paulatinamente.

“La solución de los problemas que están teniendo, ya va a estar llegando a sus comunidades”, expresó el director de Policía de Asunción a la 650 AM.

Este lunes la Avda. Artigas entre las avenidas General Santos y Perú amaneció bloqueada nuevamente al tránsito vehicular, según comunicó la PMT.

La semana pasada llegaron unos 800 indígenas en varios camiones, a fin de iniciar una protesta frente a la sede del INDI, a la espera de la destitución del presidente Ramón Benegas, quien a su vez indicó que existe un diálogo permanente con los mismos.

Hoy Hoy