El Ministerio de Salud Pública informó que en lo que va del 2025, ya se distribuyeron medicamentos e insumos médicos por G. 906.875.641.414 a hospitales y centros de salud públicos, garantizando una atención oportuna y de calidad en todas las regiones del país.
21 de agosto de 2025 19:48
A través de la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES), la cartera sanitaria lleva adelante un proceso de distribución semanal de medicamentos e insumos médicos esenciales a los parques sanitarios regionales de todo el país.
Este mecanismo garantiza el abastecimiento continuo y eficiente de los servicios de salud pública en los diferentes niveles de atención.
Durante el periodo de enero a agosto de 2025, se ha logrado una inversión total de G. 906.875.641.414 en insumos y medicamentos distribuidos a nivel nacional.
Cabe mencionar que, las regiones sanitarias son las encargadas de la distribución hacia los diferentes centros y hospitales dependientes, con el fin de garantizar que los usuarios del sistema público reciban atención oportuna y de calidad.
Con este sistema de distribución y almacenamiento, se fortalece la eficiencia en la gestión, se garantiza la seguridad de los medicamentos y se asegura el acceso equitativo para los pacientes en todos los niveles de atención.
Así avanzan las obras en “la nueva Tacumbú”: remodelación integral de la cárcel
El Ministerio de Justicia informó sobre el avance de las obras de remodelación integral en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, enfocadas en áreas administrativas, educativas, sociales y de evaluación.
21 de agosto de 2025 18:06
Las intervenciones forman parte de un plan estratégico de modernización penitenciaria, orientado a optimizar la infraestructura institucional y fortalecer los servicios que promueven la reinserción social.
“Estas mejoras no solo responden a una necesidad estructural, sino que reflejan el compromiso del Ministerio con la transformación desde el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, garantizando condiciones dignas para el trabajo, la educación y la reinserción”, expresó el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
PRINCIPALES MEJORAS
Demoliciones controladas de antiguos servicios sanitarios en oficinas administrativas.
Readecuación y optimización de espacios para mejorar la funcionalidad y distribución interna.
Cambio completo de techos, pisos y cubiertas, con materiales resistentes y adecuados al entorno.
Instalación de nuevos sistemas eléctricos, sanitarios y tecnológicos, que permitirán un funcionamiento más eficiente y seguro.
Las obras impactan directamente en los sectores:
Educativo, con espacios destinados a programas de formación y reinserción. Administrativo, con oficinas para gestión penitenciaria y atención institucional. Social, con áreas de contacto con familiares y asistencia psicosocial. Evaluaciones, con espacios para entrevistas, diagnósticos y seguimiento de internos.
Además, se realizaron pruebas de color para pintura institucional y se definieron los nuevos pisos que serán instalados, priorizando criterios de durabilidad, estética y funcionalidad. El sistema eléctrico ha sido completamente renovado, concluyendo una etapa clave del proceso.
Cabe mencionar que, previamente ya se realizaron mejoras en la iluminación, la infraestructura de fachada, el recapado de calles, controles preventivos y de seguridad, instalación de bocas hidrantes para prevención de incendios, así como el hermoseamiento de los espacios públicos frente a la penitenciaría.
Rally Mundial: llegan “las bestias” a Paraguay
Este jueves arribaron al aeropuerto Silvio Pettirossi 18 automóviles que formarán parte del Rally del Paraguay 2025. Las “bestias” llegaron a bordo de un vuelo de Qatar Airways.
21 de agosto de 2025 17:03
Poco después del mediodía aterrizó un vuelo de Qatar Airways, proveniente de Europa, transportando 18 coches que participarán del World Rally Championship – WRC a disputarse en el departamento de Itapúa, del 28 al 31 de agosto.
Diez de estos automóviles pertenecen al Rally 1, principal categoría de coches híbridos de la FIA para el Campeonato Mundial, que atravesarán los diferentes tramos de tierra colorada y el verdor de la vegetación itapuense.
Puede interesar: Avanza proceso para la nueva sede del INDI en Caaguazú
El Rally del Paraguay contará con la presencia de cuatro campeones del mundo, además de destacados automovilistas paraguayos para el deleite de los fanáticos del deporte automotor para vivir la fiesta del automovilismo mundial en suelo guaraní.
Encarnación y los caminos técnicos de Itapúa recibirán a los mejores pilotos del planeta, quienes competirán sobre 333 kilómetros de pruebas especiales en gravilla, caracterizadas por la emblemática tierra roja de la región.
Entregan nuevas viviendas para mejorar condiciones de vida de familias de la Chacarita
El Gobierno entregó este jueves viviendas que se convierten en nuevos hogares para 54 familias de la Chacarita Alta. La obra cuenta con una inversión de USD 14 millones, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
21 de agosto de 2025 16:11
El acto se realizó esta mañana con presencia del jefe de Estado, Santiago Peña, el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, entre otras autoridades.
Se trata de 54 unidades habitacionales que fueron diseñadas con criterios de sostenibilidad, incluyendo tratamientos de fachada según la orientación solar, paneles solares, parasoles y soluciones que optimizan la eficiencia energética.
Puede interesar: “Ley antipollada” no prospera y Senado envía al archivo
En la oportunidad, el presidente Peña expresó que “hoy venimos hacer realidad este sueño” y en ese contexto, remarcó el compromiso de lucha por las causas populares, como el caso de la Chacarita Alta.
El proyecto no solo apunta a modernizar la infraestructura, sino también a rescatar su valor histórico y patrimonial, integrándolo nuevamente a la vida cotidiana de los asuncenos.
La obra cuenta con una inversión de USD 14 millones, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).