Teatro
7 de abril de 2025 08:36
Este lunes 7 de abril, inicia un Taller de Teatro con Juan Bürgin, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán – Goethe-Zentrum (ICPA-GZ). La inversión es de G. 250.000 por mes.
El taller está dirigido a actores, actrices, estudiantes de teatro o interesados e interesadas en la actuación, el coaching y la terapia. Durante las clases, se aprenderán diferentes herramientas para iniciarse en el mundo del arte dramático.
Los encuentros representarán también un espacio donde los y las participantes podrán seguir entrenando sus habilidades. Las clases serán todos los lunes de 18:30 a 20:30.
Juan Bürgin es dramaturgo, director de teatro y docente. Egresado del Conversatorio, Buenos Aires y el Actors Studio en Los Ángeles. Fundador de la primera Escuela de Teatro en Nuremberg. Ha dictado talleres de teatro en Alemania, España, Suiza, Austria, Italia, y Países Bajos.
En el 2024 dirigió en Asunción la obra “Terapia, el ejercicio fantástico”, que también se presentó recientemente en el Festival de Teatro organizado por el Centro Paraguayo del Teatro (CEPATE).
Para más información sobre Inscripciones, el público puede contactar al (0983) 307150 vía WhatsApp o llamar al (021)224455. Ambos talleres se desarrollan en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán – Goethe-Zentrum, que queda en la calle Juan de Salazar 310 esquina Artigas, Asunción.
Te puede interesar: Tras exitoso 2024, “Así de simple” está de regreso en el Arlequín
Teatro
5 de abril de 2025 16:09
Tras exitoso 2024, “Así de simple” está de regreso en el Arlequín
La obra teatral “Así de simple” se presenta en las tablas del Arlequín (Antequera 1061). Tras una exitosa temporada en el 2024, la puesta volvió con mucha concurrencia. Las funciones son las noches de fin de semana y las entradas pueden adquirirse en Ticketea.
La comedia romántica, escrita por Ignacio Bresso y Sofía Gonzales Gil, causó furor en Buenos Aires, Argentina, y luego en México y Paraguay en el 2024. Por esa razón, la producción local apostó a una nueva temporada, este año.
“Clara y Joaquín nos llevan por un viaje desde que se conocen hasta que se mudan juntos, mostrando todas las voces internas que los habitan”, indica la sinopsis.
Carcajadas y reflexión sobre el amor y las relaciones, explorando su complejidad de una manera divertida y cercana, es lo que plantea la obra que además lanza una pregunta: ¿Qué pasaría si todas nuestras voces internas hablaran igual de fuerte?
Bajo la dirección de Pablo Ardissone, protagonizan la puesta, Andrea Quattrocchi y Fran Gubetich, quienes además la producen junto al director. El elenco lo completan Amparo Velázquez, Diro Romero, Paz Berni, y Ato Gómez.
Las funciones son viernes y sábados a las 21:00 y los domingos a las 20:00. Las entradas tienen un costo de G. 100.000 y están en venta a través de Ticketea o en la boletería del teatro. El público las puede adquirir contactando al (0992)442152.
Leé también: Segunda temporada de “Permitidos” en el Teatro Latino
Teatro
5 de abril de 2025 12:44
Segunda temporada de “Permitidos” en el Teatro Latino
La comedia romántica “Permitidos”, está de regreso en escena. Enrique Pavón y Natalia Sosa Jovellanos encabezan la puesta que se presenta este fin de semana en el Teatro Latino (Tte. Fariña e/ Iturbe).
Tras una exitosa temporada en el 2024, la obra teatral regresa prometiendo nuevamente mucha diversión de la mano de Enrique Pavón y Natalia Sosa Jovellanos, artistas destacados del ámbito del entretenimiento local.
“Patricia y Raúl son una pareja normal, tan normal que están aburridos el uno del otro. Para salvar su matrimonio deciden abrir la pareja aunque ninguno de los dos sabe exactamente lo que eso significa. Entre enredos, romances, bocaditos y muchas risas, esta pareja descubrirá si el amor se fortalece con nuevas experiencias o si hay ciertas reglas que simplemente no se pueden romper”, menciona la trama.
“Permitidos es una comedia que desafía los límites del amor y la fidelidad, ofreciendo una noche de teatro imperdible”, mencionan desde la producción.
Las funciones son viernes y sábados, a las 21:00, y domingos a las 20:00. Las entradas estarán disponibles a través de Ticketea.
En caso de necesitar mayor información, el público puede contactar al número telefónico del teatro (0981)224140, o al de la producción (0981)110 865. Así también, en la cuenta en Instagram @obramaestra_py.
Leé también: Vinilo Cooltural desembarca en el Puerto de Asunción
Teatro
4 de abril de 2025 14:31
“Yo, Zelda” llega a Sala La Correa
La obra teatral “Yo, Zelda” se presenta este fin de semana en Sala La Correa (Gral. Díaz 1163 y Don Bosco). La misma está inspirada en la vida de Zelda Sayre.
El grupo teatral Rara Avis estrena la obra “Yo, Zelda”, basada en la vida de la escritora y bailarina norteamericana, Zelda Sayre quien vivió en la década de los años 20. La misma fue esposa del escritor Scott Fitzgerald (El gran Gatsby).
Zelda es reconocida por desafiar todos los cánones y códigos de su época para lograr su independencia como mujer y construir su propia historia como artista dentro de una sociedad que privilegiaba a las obras de arte de los hombres.
En esta puesta, dirigida por Luz Saldívar las vivencias de Zayre son recreadas, no en orden cronológico, sino en un clima casi lúdico, a fin de guardar fidelidad al espíritu de la artista, quien a pesar de los momentos trágicos que le tocó vivir supo sortear con altura todos los escollos.
El personaje de Zelda es interpretado por tres actrices: Eli Caballero, Ruth Ferreira y Arianna Jiménez.
Conforman el equipo técnico: Natalia Pintos en asistencia de dirección y producción, Víctor Rodríguez en vestuario, Hugo Matto en la disposición de los elementos visuales. Samadhy Albiol se encargó del maquillaje y los tocados fueron realizados por Fita Milisenda.
La fotografía es de Paloma Caballero, el diseño gráfico realizado por Jorge Luis Jiménez, el mobiliario es de Metalart y el diseño de luces de Martin Pizzichini.
Las funciones son este viernes y sábado a las 21:00 y el domingo, a las 20:00. El costo de las entradas es de Gs.50.000. Para informes y reservas, el público puede contactar al (0981)60573.
“Yo, Zelda” fue realizada con el apoyo de los Fondos Culturales de la Municipalidad de Asunción (FOCMA).
Te puede interesar: La cumbia se apodera del Jockey Club