Foto 1 de 1

Hospital Ingavi del IPS.

El Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) informó sobre la implementación del nuevo modelo de cancelación automática de citas médicas no confirmadas. Con esto, el ente busca optimizar el uso de los turnos y reducir la inasistencia de pacientes a sus consultas.

A partir del miércoles 10 de julio, todas las citas médicas agendadas deberán ser confirmadas previamente. Las citas correspondientes a ese día deberán confirmarse antes del lunes 8 de julio; de lo contrario, serán automáticamente liberadas y reasignadas a otros asegurados.

Los pacientes podrán confirmar sus turnos mediante el enlace enviado por mensaje de texto, a través del call center o utilizando la plataforma Mi IPS.

Desde la institución explicaron que esta modalidad será implementada de forma gradual en otros centros de salud del IPS, con el objetivo de mejorar la atención médica y garantizar que los turnos disponibles sean efectivamente utilizados.

La medida forma parte de una serie de ajustes orientados a fortalecer la eficiencia del sistema de salud y reducir los tiempos de espera para los asegurados.

Arrancó juicio contra “Tío Rico” y demás procesados por A Ultranza

Foto 1 de 1

Hoy arrancó el juicio oral y público contra los acusados por el caso “A Ultranza PY”. Foto: Gentileza.

Este lunes se dio inicio al juicio contra Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, y los demás procesados en el marco del caso “A Ultranza PY”, que desarticuló una organización dedicada al narcotráfico y el lavado de dinero.

Esta mañana finalmente arrancó el juicio oral y público contra los acusados por la causa judicial abierta con “A Ultranza PY”, en el Palacio de Justicia de Asunción.

En principio, estaba en duda el arranque de esta diligencia judicial, debido a que el abogado Álvaro Arias, representante legal de “Tío Rico”, había planteado un pedido de suspensión.

Te puede interesar: Unifican juicio para “Tío Rico” y demás procesados por el caso A Ultranza

Dicha solicitud finalmente fue rechazada por el Tribunal de Sentencia, presidido por la jueza María Luz Martínez, quien optó por no posponer el inicio del juicio.

En la lista de acusados por esta causa penal se encuentran Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, y sus hermanos José Alberto y Conrado Ramón Insfrán, además del exdiputado Juan Carlos Ozorio, el empresario Alberto Koube Ayala, entre otros.

Leé también: Detuvieron a “maldad”, supuesto cercano a Marset

En total son 18 personas las que deberán sentarse en el banquillo de los acusados para afrontar este juicio oral, luego de la minuciosa investigación impulsada por el Ministerio Público, que incluyó cerca de 1.600 documentaciones y más de 170 páginas en su acusación final.

Cabe mencionar que la audiencia se llevó a cabo a través de medios telemáticos, teniendo en cuenta que los procesados se encuentran recluidos en diversas penitenciarías y también por el grado de peligrosidad de varios de ellos.

Cyberteam vuelve a ‘mufarse’ del MITIC con nuevos hackeos

Foto 1 de 1

Vulneración al sitio web de la Municipalidad de Lambaré, atribuida a “Cyberteam”.

El grupo de hackers “Cyberteam” volvió a vulnerar diversas páginas de entes estatales en los últimos días, evidenciando la falta de suficientes protocolos y medidas de protección digital.

A través de su cuenta de X (Twitter), Cyberteam hizo gala de sus últimas actuaciones en detrimento de instituciones pertenecientes al Estado paraguayo.

Desde el inicio del mes de julio hasta la fecha, el grupo de hackers procedentes de Portugal y Brasil ya logró vulnerar unos 8 portales estatales, algunos de ellos de gran importancia.

Antecedentes: Identifican a grupo que atacó las páginas web del Gobierno

Tal es el caso de la Contraloría General de la República y la Cámara de Senadores, así como el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), junto con los ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) y de Economía y Finanzas.

Contraloría General de la República
+
Honorable Cámara de Senadores

“Mi gestión es excelente”, dijo Villate, usando la contraseña del panel gubernamental 123456.

CyberTeam entró tan fácilmente que pensamos que era un sitio de registro.#CyberTeam #Hacked pic.twitter.com/ObVduhlaHL

— CyberTeam (@cyberteam2009) July 2, 2025

A la par, también se vieron afectados por “accesos no autorizados” la página web del Poder Judicial de Alto Paraná y el sitio oficial de la Municipalidad de Lambaré, entre otros varios.

Mientras tanto, el MITIC sigue pensando que los antivirus gratuitos lo solucionan todo”, expresa uno de los tweets publicados por el grupo de ciberdelincuentes, burlándose de la falta de acciones concretas del ente administrado por Gustavo Villate.

Leé también: Continúan los hackeos a entes estatales: “Estamos aprendiendo muy lento”

Es justamente el ministro del MITIC uno de los principales “blancos” de esta organización cibercriminal, que continuamente lo reprocha por la falta de medidas eficaces para evitar nuevos incidentes.

Previo a estas vulneraciones, ya se habían registrado otros incidentes del mismo tenor en las últimas semanas, teniendo también a sitios de entes estatales como objetivo de los hackers.

Peña se reunió con cardenal: pobreza y ayuda a sectores vulnerables, en la agenda

Foto 1 de 1

Encuentro entre Santiago Peña y el cardenal Adalberto Martínez. Foto: Presidencia.

El presidente Santiago Peña se reunió este lunes con el cardenal paraguayo Adalberto Martínez. Ambos dialogaron sobre diversos temas, incluyendo la atención a sectores vulnerables y la lucha contra la pobreza.

Esta siesta se llevó a cabo un encuentro personal entre el presidente de la República y el monseñor Adalberto Martínez, en Mburuvicha Róga.

En la ocasión, Santiago Peña tuvo oportunidad de dialogar con el cardenal paraguayo y actual arzobispo de Asunción sobre temas de interés, como la lucha contra la pobreza.

Te puede interesar: Indert avanza en titulación masiva de tierras y se acerca a los 10.000 títulos

Uno de los temas centrales fue la pobreza y la necesidad de dar señales claras de que existe una atención prioritaria hacia los sectores más vulnerables del país”, expresó Martínez.

En tal sentido, reafirmó el compromiso de la Iglesia Católica para trabajar en favor de los más necesitados, al tiempo de valorar los esfuerzos del Gobierno para tratar de apuntar al mismo objetivo.

“Este es un punto que siempre ha sido preocupación de la Iglesia. De hecho, colaboramos con distintos programas para apoyar a quienes más lo necesitan. El Gobierno, por su parte, está trabajando en proyectos importantes como la provisión de viviendas, caminos y otras infraestructuras que son muy valiosas para mejorar la calidad de vida”, añadió.

Leé también: IPS Ingavi implementa nueva medida con las citas no confirmadas

En otro orden de cosas, Peña y Martínez también conversaron sobre la elección del Papa León XIV, la perspectiva y los desafíos de la Iglesia en el país y el mundo, además de la invitación al Santo Padre para visitar Paraguay en algún momento de su pontificado.

Hoy Hoy