Foto 1 de 1

El mercado israelí abre sus puertas a la carne ovina paraguaya. Foto: Gentileza.

El Estado de Israel autorizó este miércoles la importación de carne ovina procedente de Paraguay, expandiendo así el alcance de la producción nacional a nuevos mercados.

  • 19 de marzo de 2025 15:55

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), a través de un comunicado, informó sobre la habilitación conferida por parte de Israel para la exportación de carne ovina.

Luego de un riguroso análisis, el Servicio Veterinario y de Sanidad Animal de Israel (IVSAH) otorgó la autorización a un frigorífico local para el envío de productos de carne de oveja.

Te puede interesar: Realizan inspección de bocas hidrantes en el Mercado 4

Desde el ente estatal destacan este logro como un “hito histórico para nuestro país”, impulsando el crecimiento del sector ovino y generando nuevas oportunidades para los productores locales.

De esta manera, la carne ovina paraguaya logra expandirse a nuevos mercados y ampliar su alcance a otras partes fuera del territorio paraguayo, emulando lo logrado por otros productos cárnicos como la vacuna y la porcina.

Leé también: Destacan avance de reconstrucción de la Terminal de Villarrica

Se estima que la capacidad de faena llegue a un promedio de entre 1.500 y 1.700 cabezas por semana, según confirmó a La Nación el titular del SENACSA, José Carlos Martin.

La exportación de productos de origen animal al Estado de Israel alcanzó los USD 147.574.364 en el 2024, destacándose como la mayor cifra anual en el transcurso de los últimos 10 años.

Ofrecen más de 500 oportunidades laborales en expo empleo en San Lorenzo

Foto 1 de 1

La Expo Empleo se llevará a cabo en el Teatro Municipal de San Lorenzo. Foto: Archivo

Este viernes, 21 de marzo, se llevará a cabo una gran Expo Empleo en el Teatro Municipal de San Lorenzo, donde ofrecerán 544 oportunidades laborales en diferentes comercios mayoristas y minoristas.

  • 19 de marzo de 2025 17:30

La gran Expo Empleo se desarrollará este viernes 21, de 8:00 a 12:00 horas, contará con la participación de 10 socios adheridos a la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (COMAMPAR).

Durante el evento, se ofrecerán 544 vacantes laborales en una amplia variedad de sectores. Las posiciones disponibles incluyen roles como chofer, cocineros, confiteros, empaquetadores, auxiliares de RRHH, cajeros y vendedores, entre otros.

“Las incorporaciones van a ser inmediatas. Invitamos a la ciudadanía a acercarse este viernes, indistintamente a su edad y experiencia, van a haber muchas vacantes disponible. Quiero reiterar el compromiso de la Comampar con la generación de empleos formales y de calidad”, expresó Miguel Tolces, vicepresidente y vocero del gremio.

Es organizado por la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (COMAMPAR), en colaboración con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).

Crean organización para facilitar ubicación de tierras explotadas sin control estatal

Foto 1 de 1

Crean organización para facilitar ubicación de tierras explotadas sin control estatal.

En la zona del departamento de Alto Paraná se concretó la formación de una organización con el objetivo de ubicar tierras explotadas sin control del Estado.

  • 19 de marzo de 2025 17:21

Se trata de la Asociación Nacional de Agricultores Sin Tierra Independiente, conformada tras un extensa labor de un grupo de profesionales, con miras a la ubicación de tierras con trabajos topográficos, y que eran explotadas de manera privada sin control y sin tributar al Estado.

Con este trabajo profesional, se beneficiarán tres frentes. Uno, el Estado, que con esta información podrá tributar por la explotación de las tierras. Dos, las Municipalidades, que también recibirán ingresos por impuestos inmobiliarios. Tres, los agricultores paraguayos, quienes podrán tener su anhelada tierra para trabajar y progresar.

Puede interesar: Proponen gratuidad de acceso a espectáculos públicos para personas con discapacidad

Según comentó el abogado Fabián Ferreira, integrante de la nueva organización, los primeros trabajos arrojaron un resultado de 3.000 hectáreas ubicadas al margen del río Yguazú. Además, unas 300 personas ya integran la asociación.

“Lo que se está intentando es que se termine la especulación y se beneficie a todas las partes”, expresó el abogado.

Entre los profesionales integrantes de la organización se encuentran los del área técnica-jurídica y técnica-topográfica.

Anuncian diagnóstico edilicio de las terapias a nivel país

Foto 1 de 1

Anuncian diagnóstico edilicio de las terapias a nivel país.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de un equipo de especialistas en infraestructura hospitalaria, llevará a cabo un relevamiento de las principales necesidades, así como un diagnóstico y propuestas de intervención para las Terapias Neonatales existentes en el país.

  • 19 de marzo de 2025 16:40

Según informó la cartera estatal, el objetivo de este trabajo es elevar la calidad de atención en estas unidades y contribuir a la rehabilitación de camas que actualmente no están operativas debido a deficiencias en la infraestructura.

De acuerdo a los primeros datos recopilados, se identificaron 17 Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales en diversos hospitales a lo largo del país.

Con la información obtenida, se elaborará una propuesta de programa que permita poner en funcionamiento estas unidades de manera efectiva.

Asimismo, se constituyó un equipo nacional que trabajará de manera intensiva para ofrecer soluciones concretas a corto plazo.

Esta decisión fue tomada tras una reunión encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña, junto con ministros del Gabinete, entre ellos, la titular de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión.

Hoy Hoy