Foto 1 de 1

El acuerdo alcanzado es por tres años, de los cuales, ya transcurrió uno y cuatro meses. Foto: Archivo

La administración paraguaya de Itaipú se pronunció acerca de las publicaciones provenientes de la oposición local, respecto al acuerdo alcanzado con Brasil para la tarifa 2024-2026.

  • 29 de abril de 2025 13:01

La margen derecha de Itaipú condena lo que considera una campaña de desinformación acerca de los alcances del acuerdo firmado entre los gobiernos de Brasil y Paraguay para la tarifa de tres años.

En tal sentido, refutan con informaciones y con documentos cinco afirmaciones consideradas falsas:

EL ACUERDO NO SE CONCRETÓ: FALSO

El artículo 2 de la resolución del Consejo Administrativa estipula en su artículo 2: “Aprobar el valor nominal del Costo Unitario del Servicio de Electricidad (tarifa) de US$ 19,28 / kW por mes (…) para los Ejercicios 2024, 2025 y 2026.”

NO HUBO AUMENTO DE INGRESOS Y NO HAY REFLEJOS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS: FALSO

Existió un aumento de la potencia facturada, la cual pasó de USD 2.433 millones en 2023 a USD 2.807 millones en 2024.

NO SE APROBÓ UN PRESUPUESTO POR 3 AÑOS Y NO SE PUEDEN TRANSFERIR LOS SALDOS PRESUPUESTARIOS A OTROS EJERCICIOS

La resolución número 18/24 del 9 de mayo de ese año aprueba:

El Presupuesto Económico Global de Itaipú para los ejercicios 2024, 2025 y 2026.

La transferencia anual de los saldos presupuestarios no ejecutados, por margen, de 2024 a 2025, y de 2025 a 2026.

El punto iv) autoriza el traslado de los saldos presupuestarios no ejecutados de un ejercicio a otro, una vez cerrado el ejercicio, complementando así el presupuesto aprobado inicialmente.

Puede interesarle: Nuevo decreto prohíbe aumentos salariales y gastos en festejos y agasajos

EL AUMENTO ES MENTIRA Y SE DEVOLVIÓ LA PLATA A BRASIL: FALSO

El uso que cada margen hace de sus gastos sociales responde a estrategias diferenciadas de asignación, sin que ello implique una pérdida de fondos. La forma en que cada margen decide la asignación de los recursos para gastos de responsabilidad socioambiental se da en función de las prioridades de cada gobierno. Paraguay tomó medidas para minimizar el impacto del aumento tarifario y de contratación en favor de la ANDE. También enfocó sus acciones en otros temas prioritarios como salud, seguridad, educación, infraestructura. Paraguay mantiene intactos sus derechos financieros y puede utilizar los recursos conforme a sus prioridades soberanas durante los tres periodos (2024, 2025 y 2026).

SE PERDIÓ PLATA Y DURMIERON AL LADO PARAGUAYO CON VARIACIONES MONETARIAS: FALSO

De acuerdo al resultado financiero, Itaipú obtuvo USD 170,6 millones, incluyendo un efecto neto favorable de USD 91 millones por variaciones monetarias.

Analizar de manera aislada un único rubro, como las variaciones monetarias, no permite una evaluación adecuada de la gestión financiera. Un análisis integral de los Estados Financieros muestra resultados positivos y una posición de liquidez fortalecida.

Lea también: Dinapi ve indicios de plagio contra conocida marca de empanadas

Según el Ministerio Público, el 43% de los agresores de animales son los propios dueños

Foto 1 de 1

El 92% de los violentados son los domésticos como los perros y gatos. Foto: Ilustrativa

Estadísticas reveladas por el Ministerio Público muestran que los propietarios de los animales afectados por maltratos encabezan la lista de los responsables de los ataques. La mayoría de los agresores son hombres.

  • 29 de abril de 2025 13:50

En los últimos 5 años, de 338 causas por maltrato animal analizadas por el Ministerio Público, el 43% los agresores son los propietarios.

Según las cifras, mayoritariamente los agresores son hombres, encabezando la cifra en un 70%, mientras que las mujeres figuran con el 30% de las denunciadas.

Los casos de envenenamiento, ahorcamiento, inanición fueron denunciados en un 43%, encabezando así los tipos de maltratos más frecuentes. Los golpes y heridas brutales ocupan el 30%, mientras que los que sufren de cautiverio ocupan el 14% y las víctimas de abandono ocupan el cuarto lugar con un 5%, según los datos.

El trabajo investigativo analizó además la proporción de animales maltratados según su especie y forma de vida y encuentra que un 92% de los violentados son los domésticos como los perros y gatos.  También aparecen como los afectados los caballos, vacas y gallinas con un 6%.

Los vecinos ocupan el segundo lugar entre los agresores, alcanzando el 39%, según los datos. Con un 15%, quedan personas desconocidas como autores de actos violentos.

Las veterinarias quedan con un 2% como las escenas de los actos de crueldad.

Este viernes, el buque hospital llevará asistencia a Bahía Negra

Foto 1 de 1

Buque hospital brindará asistencia en Bahía Negra. Foto: Nación Media

El Buque Hospital “Ing. Naval Carlos Cubas” brindará asistencia médica a los pobladores de Bahia Negra y comunidades aledañas. Llevará medicamentos y anteojos para quienes necesiten.

  • 29 de abril de 2025 12:36

El buque hospital de la Armada partió con destino a Bahia Negra para la jornada de atención médica que se realizará este viernes 2 de mayo, de 7:30 a 17:30 horas.

Habrá atenciones en clínica médica, pediatría, odontología, oftalmología, ginecología, obstetricia, vacunación y laboratorio.

Las dosis de vacunas pediátricas corresponden al esquema regular en niños; además, contra el covid 19 y fiebre amarilla. Los profesionales igualmente harán estudios clínicos de oximetría y electrocardiograma.

El servicio oftalmológico prevé igualmente la entrega de un anteojo con graduación a cada una de las primeras trescientas personas que accedan a la consulta oftalmológica, de acuerdo a la indicación médica.

El Buque Hospital de la Armada Paraguaya arribó y atracó en la víspera en el Puerto de Carmelo Peralta, de donde zarpó este martes para navegar con dirección a Fuerte Olimpo y posteriormente al municipio de Bahía Negra, a fin de llevar el servicio de asistencia primaria de salud a los compatriotas del referido municipio.

Voraz incendio en planta alcoholera de Paraguarí

Foto 1 de 1

Incendio en Paraguarí.

Un incendio de gran magnitud se registró este martes en la planta industrial de Alcogreen S.A., ubicada en el departamento de Paraguarí.

  • 29 de abril de 2025 11:46

Desde Alcogreen S.A. informaron que en la mañana del martes se registró un incidente durante trabajos que se llevaban a cabo en un sector de la empresa, ubicada en Escobar, departamento de Paraguari. Estos trabajos forman parte de las tareas de montaje.

El incidente, originado en dos tanques de plásticos de agua, fue rápidamente contenido y controlado por el cuerpo de bomberos voluntarios de Paraguari.

No se reportaron heridos, pero los daños materiales serían millonarios.

“Queremos transmitir tranquilidad ya que la situación fue controlada, sin representar riesgo para la continuidad de los montajes y la operatoria general. Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad, y seguiremos trabajando para poner en marcha nuestro proyecto en los tiempos previstos”, indicó la empresa.

Hoy Hoy