Un joven de 18 años fue detenido en la localidad de Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, luego de asestar varias estocadas a su vecino, luego de una discusión. El aprehendido contaba con arresto domiciliario.
-
13 de noviembre de 2025 10:27
Personal de la Comisaría 18ª este martes en horas de la noche tomó intervención ante un caso de agresión con arma blanca en el barrio 12 de Junio de San Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro.
La denuncia refiere que un joven atacó con un cuchillo a uno de sus vecinos, luego de un aparente altercado entre ambos.
Te puede interesar: Muere quemado por adictos el hombre que intentó asaltar a una concejal
El autor del ataque fue identificado como Hugo Javier Vera Gayozo, de 18 años, resultando víctima Ángel David Duarte Avalos, de 20 años.
De acuerdo al relato de la hermana del hombre herido, Vera llegó hasta la vivienda y, sin mediar palabras, atacó a puñaladas a Duarte.
La víctima recibió múltiples heridas punzocortantes en varias partes del cuerpo, razón por la que fue derivada a un hospital para recibir atención médica.
Leé también: Obrero murió al caer del 6º piso de edificio en construcción
Por su parte, el agresor fue aprehendido y trasladado a la sede policial. Una vez allí, se constató que contaba con medidas cautelares de arresto domiciliario.
En su poder incautaron una motocicleta de la marca Leopard modelo HT200BA y un cuchillo con mango de madera, presuntamente utilizado en el ataque.
Desvió más de G. 1.200 millones en aso de docentes y funcionarios, ahora piden su captura
La justicia ordenó la captura de una mujer acusada por un millonario desvío de fondos de una asociación conformada por funcionarios públicos y docentes jubilados. El perjuicio generado supera los G. 1.200 millones.
-
13 de noviembre de 2025 13:27
La jueza de ejecución penal Sandra Kirchhofer González este jueves solicitó la detención de Nélida Huespe de Peralta, quien afronta una causa penal por lesión de confianza y apropiación.
Esta mujer había sido condenada a 2 años y 6 meses de prisión, luego de ser hallada culpable por un millonario desvío de fondos en la Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay.
Te puede interesar: Fin de la Línea 16-2, “crónica de una muerte anunciada” de los internos en Asunción, afirman
La sentencia quedó firme ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, razón por la que la magistrada dispuso la inmediata captura de la acusada, a fin de que pase a cumplir dicha condena en una penitenciaría.
Se estima que el perjuicio patrimonial generado a este gremio -del cual la ahora condenada era directiva- asciende a más de G. 1.200 millones, dinero que hasta el momento no pudo ser recuperado.
Leé también: Datos oficiales desmienten a ABC: Comepar es la proveedora con la mayor deuda
Conforme a la acusación, Huespe, junto con Celina Villalba de Lovera, habría recurrido a la expedición de más de 100 cheques y el cambio de firmantes de la asociación para poder extraer el dinero del banco donde estaba depositado.
En caso de que sea detenida por la Policía Nacional, se deberá efectuar la comunicación formal al Juzgado y posteriormente concretarse su traslado al COMPLE de Emboscada.
Reinician obras para la maquinización del brazo Aña Cuá de la EBY
Este jueves se prevé el reinicio de las obras para la maquinización del brazo Aña Cuá, en la hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), luego de permanecer paralizadas durante varios meses.
-
13 de noviembre de 2025 12:39
Esta tarde está previsto el acto oficial que marcará el reinicio de los trabajos en el brazo Aña Cuá de la central hidroeléctrica de Yacyretá, en la ciudad de Ayolas, departamento de Misiones.
El proyecto contempla la instalación de tres nuevas turbinas tipo Kaplan, que permitirán aprovechar el caudal de agua, además de la construcción de una nueva casa de máquinas, entre otras obras complementarias.
Te puede interesar: Hambre Cero: prometen saldar deuda con proveedores antes de fin de año
Con ello, se prevé un incremento del 10% en la capacidad de generación de la central de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), lo que equivale a la energía necesaria para abastecer a alrededor de 1.250.000 habitantes.
☀#ArribaHoy | Paraguay y Argentina oficializan reinicio de las obras civiles en proyecto de maquinización del vertedero Aña Cuá
El nuevo cronograma de trabajo prevé para julio del 2028, la puesta en funcionamiento de la primera turbina.
🎙️Informa @angelicagesama desde la… pic.twitter.com/YWpFhW4Q67
— Universo 970 AM (@Universo970py) November 13, 2025
El Ing. Juan Gómez, del departamento técnico de la EBY, explicó al canal GEN que la energía utilizada por Paraguay varía conforme a la demanda requerida, por lo que el consumo puede tener fluctuaciones en determinadas épocas del año.
Leé también: Anuncian Che Róga Porã para residentes en EEUU y España
El principal beneficio, resaltó, es que habrá una mayor disponibilidad de energía eléctrica, permitiendo afrontar cualquier eventualidad con previsibilidad y eficiencia en los próximos años.
Se espera que la primera de las tres turbinas entre en funcionamiento en julio del 2028, conforme a las previsiones de las autoridades de la EBY.
Contraloría revisará patrimonio del comandante desde 1994
Desde la Contraloría General de la República anunciaron un examen de correspondencia a las declaraciones juradas del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de verificar la consistencia entre sus ingresos y egresos.
-
13 de noviembre de 2025 12:29
Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, confirmó que, por instrucciones del contralor Camilo Benítez, hoy mismo están iniciando el examen de correspondencia del comandante Carlos Benítez.
“Se están preparando las notas de circularización que vamos a enviar a una veintena de instituciones para recabar información, analizar y evaluar el patrimonio del comandante y de su señora, ya que están casados sin separación de bienes, seguramente entre esta semana y la otra van a salir todas las notas, ya se pidió las declaraciones juradas para que se analice”, comentó Torres, en un contacto con la 730 AM.
Nota relacionada: Riera responde a Núñez: “Le voy a destrozar en tribunales”
Una vez que reciban todos los documentos, procederán al trazado y evaluación de todas las informaciones. Algunas de las instituciones consultadas son: Registros Públicos, Registro de Automotores, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios para verificar las declaraciones juradas impositivas, la Superintendencia de Bancos para ver el movimiento financiero como depósitos, préstamos, etc. Además, una evaluación satelital de la casa para revisar si hubo mejoras, modificaciones, en qué año se construyó y si los planos están aprobados.
“Todo se evalúa, el crecimiento patrimonial desde el ingresos, la primera que tenemos de él es de 1994, desde esa época se va a evaluar el patrimonio y dictaminar hasta la última declaración, si bien podemos pedir informe, no podemos dictaminar por la falta de otra declaración jurada”, detalló Torres.
Las instituciones tienen 10 días hábiles para contestar los pedidos, sin embargo, en muchos casos no responden en ese plazo, dependiendo del volumen de contenido solicitado. En ocasiones piden una prórroga o también sucede que envían la respuesta de forma parcial.
En cuanto al tiempo que llevará concluir este examen de correspondencia, el director aclaró que no existe una fecha tope, pero el objetivo trazado es de tres a cuatro meses, aunque esto no depende enteramente de la Contraloría, sino de la respuesta de las instituciones. En tal sentido, recordó que en una ocasión se esperó siete meses para accedera información.
Puede interesarle: La respuesta de Presidencia a los rumores de feriados adicionales





