Foto 1 de 1

Milka Carrillo (29) era docente y voluntaria de la Fundación Dr. Payasonrisa. Foto: Gentileza.

Una joven de 29 años, docente y voluntaria de la Fundación Dr. Payasonrisa, falleció este martes tras sufrir una descarga eléctrica producida por un cable suelto, en la ciudad de San Lorenzo.

  • 30 de septiembre de 2025 18:52

El Crio. Cristian Arce, sub jefe del Puesto Policial Nº 2 de Villa 24 de Junio, comentó que esta mañana recibieron una llamada telefónica alertándoles sobre un aparente caso de electrocución.

Al acudir al sitio, ubicado entre las calles Río Paraguay y Laguna Grande de San Lorenzo, encontraron tendido en el suelo el cuerpo sin vida de Milka Jael Carrillo Battilana, de 29 años, de profesión docente.

Te puede interesar: Lluvias en Asunción superaron el nivel habitual y establecen protocolo de trabajo

Los datos refieren que esta joven educadora tuvo contacto con un cable de baja tensión que se habría soltado a causa de los fuertes vientos registrados durante la tormenta de hoy.

La víctima ya estaba sin vida y con un cable de la ANDE debajo de su cuerpo”, mencionó el uniformado en entrevista con Universo 970 AM.

La víctima fatal se encontraba dirigiéndose a la institución educativa donde cumplía funciones al momento de sufrir la descarga eléctrica que acabó con su vida.

Leé también: Imputan a mujer que asesinó a puñaladas a su expareja en Minga Guazú

La probable causa de muerte fue un shock cardiorrespiratorio por electrocución, conforme al informe del médico forense del Ministerio Público.

Además de ejercer la docencia, Milka Carrillo también era voluntaria de la Fundación Dr. Payasonrisa, que a través de un comunicado expresó su profundo pesar y sus condolencias por la muerte de la “Dra. Chocolatina”, como era conocida por los miembros de la organización.

MEC solo registrará títulos de carreras acreditadas o en proceso de acreditación

Foto 1 de 1

Luis Ramírez, ministro de Educación y Ciencias. Foto: archivo.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio marcha a un proceso gradual de reforma en el trámite de registro de títulos, a fin de implementar la obligatoriedad de acreditación de carreras universitarias.

  • 30 de septiembre de 2025 21:09

El ministro de Educación, Luis Ramírez, este martes firmó la resolución mediante la cual se modifican los requisitos y procedimientos para el registro de títulos de grado y posgrado.

En un video divulgado a través de las redes sociales del MEC, el titular del ente recordó la vigencia de la Ley Nº 2072/03 que crea la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y en la que se estipulan las carreras que deben pasar por una acreditación.

Te puede interesar: Abren licitación para dragado de mantenimiento del río Paraguay

A partir del 2026, todas las carreras universitarias deberán iniciar obligatoriamente el proceso de acreditación para el correspondiente registro de títulos. La medida no es retroactiva, por lo que no rige para este 2025.

Desde el año 2027, se prevé la posibilidad de registrar títulos de carreras que estén en trámite o ya hayan logrado la acreditación por parte de la ANEAES, mientras que desde el 2028 solo podrán registrarse los títulos de carreras ya acreditadas, sin excepción.

Leé también: Sancionan nueva ley de Arbitraje: mayor seguridad jurídica con apoyo del Poder Judicial

“Queremos que esa ley pueda ser cumplida, en salvaguarda de los alumnos que recurren a las universidades y creen en la educación superior”, afirmó Ramírez, quien destacó el anhelo de lograr una mayor excelencia académica en todas las universidades del país.

Esta disposición fue resuelta tras la sesión plenaria ordinaria del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), celebrada este martes.

Abren licitación para dragado de mantenimiento del río Paraguay

Foto 1 de 1

Abren licitación para dragado de mantenimiento del río Paraguay.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó la licitación para las obras de dragado de mantenimiento del río Paraguay, en el tramo comprendido entre la confluencia con el río Paraná y la desembocadura del río Apa.

  • 30 de septiembre de 2025 20:19

Los trabajos se ejecutarán en puntos estratégicos con el fin de garantizar la navegabilidad necesaria para el tránsito fluvial y marítimo.

El llamado N.º 108/2025, bajo el procedimiento de Licitación Pública Nacional y una inversión estimada de G. 475.000 millones, ya está disponible para las empresas interesadas en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), con el con ID N.º 475.451.

La presentación de ofertas se realizará el martes 21 de octubre de 2025, a las 13:00, en la Mesa de Entrada Única (planta baja del Edificio Central del MOPC). Ese mismo día, a las 13:30, tendrá lugar la apertura de sobres en el Salón de Actos, en el tercer piso del edificio.

La adjudicación se dividirá en tres lotes: el primero, desde la confluencia con el río Paraná hasta el km 387; el segundo, desde el km 387 hasta el km 690; y el tercero, desde el km 690 hasta la desembocadura del río Apa. Con este proceso, se busca fortalecer la navegabilidad de las vías fluviales, pilares de la logística, el comercio y el desarrollo económico del país.

Grave denuncia por abuso infantil salpica a un juez y a otros adultos

Foto 1 de 1

Una niña de 13 años fue víctima de abuso sexual por parte de varios adultos. Foto: ilustrativa.

Un grave caso de presunto abuso sexual infantil involucra a cinco personas, entre ellas un juez penal de garantías, quienes fueron imputadas por el Ministerio Público. La madre de la víctima habría recibido dinero para permitir estos hechos.

  • 30 de septiembre de 2025 20:18

En las últimas horas se dio a conocer la imputación formulada por el agente fiscal Jorge Benítez en contra de cinco personas, acusadas por abuso sexual en niños, coacción sexual y violación.

Se trata de cuatro hombres y una mujer que, según la acusación, habrían tenido participación y complicidad en la violación de una niña de 13 años.

Te puede interesar: Imputan a mujer que asesinó a puñaladas a su expareja en Minga Guazú

Los antecedentes indican que los hechos ocurrieron entre los años 2021 y 2023, tiempo durante el cual la menor era sometida a abusos de manera sistemática por parte de varios adultos.

Uno de los sospechosos es un juez penal de Garantías del Chaco, quien habría sido uno de los últimos en cometer este deleznable acto, bajo anuencia de la propia madre, quien también fue procesada por la Fiscalía.

La investigación fiscal determinó que la mujer actuaba como una especie de proxeneta, ya que era quien entregaba a la niña a estos hombres en contra de su voluntad, a cambio de sumas de dinero.

Leé también: Hombre que secuestró y amenazó a su pareja y su hijo pequeño fue detenido

El magistrado pedía a la mujer que no contara nada y, junto con los demás implicados, advertían a la víctima que no debía hablar sobre lo sucedido.

El fiscal del caso solicitó la prisión preventiva para todos los acusados. Así también, inició el trámite para el desafuero del juez ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Hoy Hoy