Foto 1 de 1

El hombre quedó detenido a disposición de las autoridades. Foto: Gentileza.

Fabricio Nicolás González festejaba sus 19 años en el barrio Ricardo Brugada de Asunción cuando tuvo una altercado con su padrastro, un ciudadano colombiano quien le propinó tres cuchillazos fatales.

  • 23 de septiembre de 2025 10:39

Una tragedia conmocionó al populoso barrio Chacarita luego de que uno de los jóvenes lugareños fuera asesinado el mismo día de su cumpleaños.

El sospechoso es su propio padrastro de nombre Rafael Enrique Espinel Nivieles, de 35 años, quien habría discutido con su hijastro, Fabricio, cuando este se encontraba celebrando su cumpleaños 19.

Hirió a su hijastro con un cuchillo en la altura del cuello, parte de la espalda y tórax.

El joven fue derivado gravemente herido hasta el Hospital del Trauma donde falleció.

En tanto que el hombre fue detenido por la Policía Nacional y ya fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Doctor niega maltrato a niño: “No conozco la palabra nambíro”

Foto 1 de 1

El paciente fue atendido por dolor de oído.

Tras la denuncia de una madre contra un doctor del Hospital de San Lorenzo, por hacerle un “nambíro” a su hijo, el médico aseguró que ni siquiera conocía de la existencia de esa palabra y mucho menos la técnica. Además, desmintió que haya maltratado al niño.

  • 23 de septiembre de 2025 12:06

El pediatra César Barboza, quien atiende en el Hospital General de San Lorenzo, fue denunciado por hacerle un “nambíro” a un paciente que acudió a consulta por un dolor de oído que llevaba cinco días de evolución.

Al respecto, el doctor dio su versión y desmintió el relato de la madre del paciente, aunque reconoció que le llamó la atención a la mujer por haber esperado tantos días para acudir a consulta, además de advertirle que el caso era para un otorrinolaringólogo.

Nota relacionada: Madre denuncia que pediatra hizo “nambiro” a su hijo de 7 años en hospital de Calle´i

Ante este señalamiento, la madre se molestó y preguntó si le atendería o no a su hijo, a lo que el doctor contestó que sí y empezó a revisarlo. Posteriormente, le informó que disponía de un medicamento donado por un laboratorio y que se lo administraría ahí mismo. Eran unas gotitas para el oído.

“En el momento en que me acerco le tomo la oreja y le hago una maniobra que se llama trago y antitrago positivo, que consiste en tomarle la oreja y apretar levemente para ver la intensidad del dolor y ver si hay supuración o no , ahí ella empieza a gritar y ahí todo el circo que se armó”, relató el médico, en un contacto con Gen.

Respecto a la acusación de la madre sobre el nambíro, contestó: “Primero que nada, quiero aclarar que no conozco la palabra nambíro, nunca me hicieron ni hice un nambíro. Según me estuve informando es una técnica de tortura que se hace en el servicio militar, yo no hice el servicio militar y no tuve la oportunidad de que me gan un nambiío lastimosamente”.

El doctor aseguró que el niño no lloró ni gritó ni se asustó como mencionó la madre. También sostuvo que es su obligación llamar la atención de los padres cuando descuidan a sus hijos en materia de salud.

Detienen a guardiacárcel al intentar ingresar a Tacumbú con cocaína en termo de tereré

Foto 1 de 1

El funcionario fue descubierto durante un control rutinario. Foto: Gentileza.

El Ministerio de Justicia reportó que esta mañana un funcionario penitenciario fue descubierto con drogas cuando ingresaba en su guardia.

  • 23 de septiembre de 2025 11:52

En la mañana de este martes durante un control rutinario de ingreso de personal penitenciario en la Penitenciaría Nacional “Tacumbú”, se detectó un intento de ingreso de presunta sustancia estupefaciente.

El procedimiento se realizó a las 06:20 horas, cuando un funcionario penitenciario fue sometido a cateo. Al revisar su bolso, se identificó un termo de tereré con peso irregular.

El objeto fue trasladado a la Jefatura de Seguridad para una inspección más detallada, en presencia de autoridades penitenciarias.

Durante el control, se constató que el termo contenía un doble fondo con 1.745 gramos de presunta cocaína

El funcionario fue derivado a la Fiscalía de la Unidad N°1 para las diligencias correspondientes.

Docentes podrán acceder a Che Róga Porã

Foto 1 de 1

El acuerdo fue suscrito por los ministros Juan Carlos Baruja Fernández (MUVH) y Luis Fernando Ramírez (MEC), durante un acto oficial en Asunción.

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) firmaron un convenio  para permitir que los docentes puedan acceder a una vivienda digna.

  • 23 de septiembre de 2025 11:13

A través del convenio, ambas instituciones trabajarán de manera conjunta para que docentes, funcionarios permanentes y contratados del MEC puedan postular al programa Che Róga Porã en sus versiones original y 2.0. El MUVH llevará adelante jornadas informativas, charlas de capacitación y acompañamiento técnico, mientras que el MEC colaborará con la identificación de los beneficiarios y la difusión de la información necesaria para un proceso transparente y ágil.

“El objetivo es que las familias paraguayas, en este caso los docentes, dejen de ser inquilinos y pasen a ser propietarios. La vivienda es una de las aspiraciones más importantes y un activo que va creciendo con el tiempo. Realmente es un programa con muchísimos beneficios y queremos que los docentes lo aprovechen”, señaló Baruja.

Por su parte, el ministro Luis Fernando Ramírez expresó que “esta alianza que hoy estamos firmando es un paso muy importante para hacer una conexión con el mundo del maestro. Nosotros mismo instalando las posibilidades para que los docentes puedan encontrar un camino hacia la casa propia, por ello creo que es un día de mucha felicidad”.

Con esta alianza, se busca que los trabajadores de la educación tengan la oportunidad de acceder a una vivienda propia, con todos los servicios básicos incluidos, fortaleciendo así el bienestar de la comunidad educativa.

Hoy Hoy