Foto 1 de 1

Quienes no puedan hacerlo desde el teléfono, tienen la opción de ir al dificio Facundo Insfrán. Foto: CMG/NM

Hasta hoy lunes hay tiempo para completar el trámite denominado fe de vida, un requisito de IPS que puede cumplirse desde el teléfono, pero también de manera presencial.

  • 30 de junio de 2025 05:47

Muchos usuarios, incluso ayudados por sus familiares, dicen tener problemas para completar el trámite de la fe de vida a través de las aplicaciones móviles. Para ellos, la opción alternativa o más segura es hacerlo de forma presencial en el edificio Facundo Insfrán, ubicado sobre Herrera 1.144 casi Constitución.

Para el método en línea, el jubilado debe crear su usuario o identidad electrónica a través de www.paraguay.gov.py y generar una contraseña. Con ese mismo usuario puede abrir la app Mi IPS e iniciar sesión.

Si el jubilado se encuentra dentro del periodo de 15 días antes de la fecha de vencimiento, podrá realizar la verificación biométrica de inmediato. Si aún no es el momento, la aplicación le notificará cuando falten esos 15 días.

La aplicación MI IPS le pedirá que descargue también la app Vivo. Una vez descargada, ingrese nuevamente a MI IPS y siga los pasos indicados.

Puede interesarle: Lo que responde el MEC al pedido de adelantar o extender las vacaciones de invierno

La aplicación le guiará con una serie de recomendaciones sobre cómo tomar la foto correctamente. Una vez que la foto esté lista, solo tendrá que presionar el botón “Enviar foto” para completar el trámite.

POR QUÉ 15 DÍAS

El año pasado, el IPS había suspendido por seis meses la obligatoriedad de hacer el trámite de fe de vida, pero este plazo culmina ahora y todos lo que no lo hayan hecho todavía, deberán hacerlo a más tardar el 30 de junio. Hasta el corte del martes pasado, el 78 % de los jubilados ya había cumplido el trámite.

Este procedimiento será exigido cada tres meses, por lo tanto, cada jubilado tendrá su fecha de vencimiento según la fecha en que cumpla con el trámite. Supongamos que alguien lo hace hoy 27 de junio, su próxima fecha será el 27 de septiembre, para lo cual, 15 días antes, la app le notificará que se acerca nuevamente el vencimiento.

Lea también:Los tres “conque” posibles en español y sus diferencias

Boletín especial por temperaturas muy bajas

Foto 1 de 1

Se esperan temperaturas muy bajas para casi toda la semana.

Gran parte del territorio nacional tendrá temperaturas bajas en los próximos tres días. Desde Meteorología emitieron un boletín especial con los detalles al respecto.

  • 30 de junio de 2025 09:52

El aviso emitido por Meteorología indica que las mínimas de este lunes llegarán recién en horas de la noche, con hasta 4ºC de temperatura.

Para mañana martes pronostican entre 4ºC a 5ºC en Asunción, norte de Central, Caaguazú, Alto Paraná. Además, entre 1º a 0ºC para Ñeembucú, Itapúa, Misiones, Caazapá, Guairá.

Es noticia: Cuatro aviones Tucano llegan hoy, esperan nueva fecha para radares

En tanto, de 6ºC o más para todo el Chaco, para Concepción, Amambay, Canindeyú y San Pedro.

Finalmente, el miércoles se esperan mínimas de 6ºC para toda la región Occidental, y para Concepción, San Pedro, Amambay, Canindeyú y Alto Paranà

Para Central, Cordillera, Caaguazú, Guairá y el sur de Alto Paraná, se esperan entre 4ºC a 5ºC. Para Ñeembucú, Misiones, Paraguarì y Caazapá se anuncian las temperaturas más bajas: entre 1ªC a 0ºC.

Lea también: Jubilados de IPS deben demostrar que están vivos, tienen tiempo hasta hoy

Buscan decretar el 16 de octubre como el día de los trabajadores de limpieza

Foto 1 de 1

La iniciativa busca destacar la labor de los trabajadores de limpieza. Foto: Ilustrativa

A través de un proyecto de ley, buscan establecer un día especial de reconocimiento al personal de limpieza. La iniciativa surgió en la Cámara de Diputados como un acto de justicia social hacia un sector históricamente invisibilizado y muchas veces estigmatizado.

  • 30 de junio de 2025 09:11

Ante la Cámara de Diputados fue presentado un proyecto “Que declara el 16 de octubre como ‘Día nacional de reconocimiento al personal de limpieza’”.

La iniciativa tiene el propósito de visibilizar y dignificar la labor de alrededor de 209.000 paraguayos, según estimaciones, que desempeñan tareas de limpieza, tanto en el ámbito público como privado, en condiciones que muchas veces no reflejan el valor social ni económico que representan.

La exposición de motivos explica que la intención surgió en una mesa de trabajo de la Comisión de Equidad Social e Igualdad de Derechos entre el Hombre y la Mujer.

Pretenden que el 16 de octubre se honre el esfuerzo diario y aporte al reconocimiento de sus derechos, condiciones laborales y dignidad como trabajadores fundamentales en la vida cotidiana de nuestra sociedad.

El día establecido está inspirado en iniciativas como la instaurada en Nueva Zelanda, en el año 2015, para revalorizar el oficio.

Paraguayo viraliza su despedida de un perro tras 11 años de trabajo en estancia

Foto 1 de 1

Víctor Díaz ya tenía miles de seguidores de Instagram, y ahora se viralizó por tener que dejar su trabajo tras diez años. Foto: Captura de videos

Víctor Díaz, un trabajador rural paraguayo radicado en Buenos Aires, se volvió viral en redes sociales tras compartir un video donde se lo ve llorando desconsoladamente al despedirse de un perro, su compañero de trabajo durante más de una década en una estancia de San Vicente, provincia de Buenos Aires.

  • 30 de junio de 2025 08:56

El hombre fue despedido el viernes pasado, luego de 11 años de labor en el mismo lugar. “Dije que no iba a llorar, pero veo a este perro y lloro… pobrecito”, expresó entre lágrimas mientras se alejaba del campo, seguido por el animal, en una escena que conmovió a miles de personas en redes.

Víctor, oriundo de San Juan Nepomuceno, Caazapá, registraba desde hace años su vida laboral en el campo argentino. En Instagram, donde acumula más de 468.000 seguidores, compartía relatos cotidianos y anécdotas sobre la vida rural. Su despedida del perro —que se convirtió en su símbolo de lealtad— generó una ola de reacciones y mensajes de apoyo.

Luego de viralizarse el video, cientos de usuarios ofrecieron palabras de aliento, propuestas laborales e incluso asesoría legal, ante la sospecha de que su despido no haya respetado los derechos laborales vigentes.

“Cuídense, cuiden su laburo”, aconsejaba el propio Víctor en el video, manteniendo la esperanza de encontrar una nueva oportunidad laboral mientras se alejaba del que había sido su hogar por más de una década.

Algunos internautas incluso especularon que su exposición en redes sociales pudo haber incomodado a los dueños de la estancia, aunque este aspecto no fue confirmado.

Fuera del viral, Víctor ya era una figura querida en redes por mostrar con honestidad y sin filtros las dificultades que enfrentan los peones rurales. Su historia ahora trasciende lo personal y reabre el debate sobre las condiciones laborales en el sector rural argentino y el trato hacia los trabajadores migrantes.

Mientras continúa su búsqueda laboral, Víctor agradeció el apoyo recibido y sigue compartiendo contenido con su comunidad, aferrado a su convicción de que la dignidad del trabajo y el respeto por los vínculos —incluso con un perro— valen más que cualquier salario.

Hoy Hoy