Mundo
28 de marzo de 2025 19:12
La corte suprema de Brasil archivó este viernes una investigación contra el expresidente Jair Bolsonaro por la presunta falsificación de certificados de vacunación contra el covid-19.
-
28 de marzo de 2025 19:12
Fuente: AFP
La decisión llega dos días después de que el alto tribunal decidiera abrir un juicio contra el exmandatario de extrema derecha por intento de golpe de Estado, y no afecta ese proceso.
La justicia investigaba a Bolsonaro, que recibió críticas por el manejo de la pandemia y su saldo de 700.000 muertos en Brasil, por supuestamente ordenar en 2022 la falsificación de certificados de vacunación para él y su hija menor de edad.
El expresidente siempre afirmó que no se vacunó contra el covid y llegó a declarar que el antígeno podía transformar a quien lo recibiera en “cocodrilo”.
El juez Alexandre de Moraes dictaminó que el archivo del caso es “irretractable, excepto surgimiento de nuevas pruebas”, según el fallo enviado por la corte a la AFP.
Moraes, a quien el bolsonarismo considera un enemigo político, admitió un pedido que la fiscalía hizo el jueves para archivar el caso ya que carecía de pruebas que respaldaran el testimonio de Mauro Cid, ex mano derecha de Bolsonaro.
El hombre afirmó que “el presidente le determinó” crear registros falsos de inmunización, según un documento oficial.
“Esperamos que las demás investigaciones (contra Bolsonaro) tengan el mismo destino”, dijo el jueves Paulo Cunha, uno de los abogados del expresidente, tras la decisión de la fiscalía.
El teniente coronel Cid también es el principal testigo en la acusación contra el exmandatario por supuestamente liderar una organización criminal que buscó impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022.
Bolsonaro se enfrenta a una pena de hasta 40 años de prisión en el juicio por intento de golpe.
Cid acordó una delación premiada que es cuestionada por la defensa de Bolsonaro.
El expresidente se declara inocente y víctima de “persecución”.
Bolsonaro ya está inhabilitado políticamente hasta 2030 pero mantiene su voluntad de aspirar a la presidencia en las elecciones de 2026, ante un Lula en caída de popularidad.
Mundo
28 de marzo de 2025 11:20
El insólito pedido de un padre a su hija tras abandonarla de bebé
Una abogada de 32 años en Bogotá enfrenta una demanda de alimentos interpuesta por su propio padre, quien, según ella, la abandonó cuando era un bebé y nunca se hizo carga de su crianza ni de sus necesidades económicas. El caso generó indignación en Colombia.
-
28 de marzo de 2025 11:20
María Camila Pinillos Benavides relató su historia al programa Séptimo Día del Canal Caracol, donde denunció que su padre, Armando Pinillos Triviño, reapareció en su vida exigiendo una pensión mensual, a pesar de no haber contribuido en su formación ni haber estado presente en su infancia.
“Si él nunca vio por mí, entonces, ¿por qué yo, que estoy intentando adelante salir, debo darle mi dinero?”, cuestionó María Camila.
Su madre, Mixi Benavides, asumió sola la crianza de la niña hasta los cinco años, cuando tuvo que emigrar a España en busca de mejores oportunidades, dejando a la menor al cuidado de su abuela. Durante su infancia y adolescencia, María Camila nunca recibió apoyo de su padre.
Años después, ya como abogada, María Camila logró reencontrarse con su progenitor, quien le aseguró que no le pediría ayuda económica debido a su situación laboral. Sin embargo, en 2020, Armando Pinillos la citó ante la Comisaría de Familia de Chapinero para una conciliación económica y posteriormente presentó una demanda por alimentos.
Según informa el portal El Colombiano, el hombre exigió que su hija le entregara 450.000 pesos mensuales (863.303 en guaraníes) y que su otro hijo, residente en el extranjero, aportara 2.000 dólares. En total, el monto solicitado por el demandante, incluyendo gastos adicionales, ascendía a entre 9 y 12 millones de pesos mensuales.
Mundo
28 de marzo de 2025 10:12
Mujica: “Donde no hay cultivo de la discrepancia no existe libertad”
El expresidente uruguayo José Mujica participó del acto por los 40 años de democracia en el vecino país y abogó por “cuidar la unidad emocional que nos ayuda a vivir”.
-
28 de marzo de 2025 10:12
El expresidente José Mujica fue uno de los participantes del acto en conmemoración de los 40 años de democracia, desarrollado el jueves en la sede del Partido Colorado.
“Podemos tener pila de encrucijadas y de diferencias, pero tenemos que cuidar esa unidad emocional que nos ayuda a vivir”, dijo Mujica en su intervención, y señaló que piensa que “los veteranos” que participaron del evento (los expresidentes Julio Maria Sanguinetti, Luis Lacalle Herrera y Luis Lacalle Pou, que envió un video, además del actual mandatario Yamandú Orsi), coinciden con su planteo.
“El primer valor es mostrarnos a nosotros, que podemos tener diferencias y podemos convivir porque… ¿para qué se precisa la libertad? Para discrepar. Para estar de acuerdo con el que manda no precisamos libertad. Precisamos libertad para tener el derecho y la posibilidad de discrepar”, señaló el expresidente, que agregó que “eso no equivale a despedazar el país y despedazarnos a nosotros”.
“Donde no hay discrepancia no hay expresión de la libertad. Los humanos no somos un montón de corderos, que los acorralan para llevarlos al matadero”, señaló Mujica.
Y añadió: “Yo no les pido que estén de acuerdo conmigo. Lo único que les pido es que piensen. Que no se dejen llevar por gritos y por campañas de propaganda. Que dejen germinar el almácigo de las ideas que llevamos adentro y que vivan con una causa. Es tan hermosa la vida y se nos va que vale la pena ponerle una causa para vivir”.
En ese sentido, enfatizó que esa no necesariamente tiene que ser “hacer plata, amontonar riqueza o multiplicar poder”.
Mundo
28 de marzo de 2025 07:36
Un fuerte terremoto de magnitud 7,7 sacude Tailandia y Birmania
Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes Birmania y los efectos del sismo se sintieron en China y Tailandia, donde las autoridades decretaron el estado de emergencia y hay más de 40 obreros atrapados tras el derrumbe de un rascacielos en construcción.
-
28 de marzo de 2025 07:36
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Birmania, a una profundidad de 10 km, sobre las 12H50 locales (06H20 GMT), indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El terremoto fue seguido de una fuerte réplica de magnitud 6,4 en la misma zona unos minutos después, también a una profundidad superficial de 10 km.
El sismo golpeó con fuerza el norte de Tailandia y también la capital Bangkok, a unos 1.000 kilómetros de distancia del epicentro.
Las autoridades tailandesas decretaron el estado de emergencia en la capital, donde el terremoto dejó numerosos daños y todavía se desconoce el balance de víctimas.
En Bangkok, un edificio en construcción de más de 30 pisos se derrumbó y al menos 43 obreros quedaron atrapados en los escombros, un amasijo de hierros y restos de bloques de cemento.
“Cuando llegué para inspeccionar el lugar, escuché personas pidiendo ayuda”, declaró a la AFP Worapat Sukthai, subdirector de la policía del distrito de Bang Sue.
El policía indicó que estima que hay “cientos de heridos”, pero que todavía están determinando el número de víctimas.
En Birmania, la junta militar de gobierno declaró el estado de emergencia en seis regiones y su dirigente visitó un hospital de la capital Naipyidó.
Los periodistas de la AFP en Naipyidó constataron carreteras abiertas o con profundas grietas por la sacudida del sismo. También reportaron que de los edificios cayeron pedazos de tejados.
Un funcionario de un hospital de Naipyidó reportó en la zona un “gran número de víctimas”.
En un hospital de la capital birmana, varios heridos recibían atención en el suelo, según imágenes de la AFP.
Un equipo de periodistas se encontraba en el Museo Nacional de la capital birmana construida por los militares cuando el edificio empezó a temblar.
Algunas partes del techo cedieron y las paredes se agrietaron. Algunos trabajadores uniformados, llorosos y temblando, salieron corriendo al exterior y otros sacaron sus celulares para llamar a sus allegados.
El suelo tembló violentamente durante medio minuto antes de estabilizarse.
Fuente: AFP