Foto 1 de 1

Alegría González encabeza “Archivos del Sentimiento”. Foto: Gentileza

“La noche en común”, solo de performance sobre los Archivos del Terror se estrena el Instituto Cultural Paraguayo Alemán – ICPA (Juan de Salazar y Espinoza 310 c/ Av. Artigas, Asunción). Las entradas tienen un costo de G.50.000. El aforo es limitado.

  • 21 de agosto de 2025 15:41

De la mano de la artista Alegría González, “La noche en común”, fusiona visuales abstractos y referenciales sobre los Archivos del Terror, con acciones operativas y gestos plásticos de la intérprete, para cuestionar las formas de medición y abrir poéticas que interrumpan las narrativas convencionales. 

“A través de cuerpo, objetos, luces, sombras y video, se construye una experiencia reflexiva y performativa. Se investiga en los bordes y en las capas del archivo, en aquello que permanece entre líneas y formas, en lo que escapa al orden medible”, expresan desde la producción.

“¿Qué sucede cuando lo oculto, lo archivado, se tensa mediante operaciones perceptivas y sensibles?”, plantean además sobre la puesta apta para todo público. 

“’La noche en común’ interroga las referencias convencionales que habitan en las clasificaciones de los Archivos del Terror, así como las dimensiones físicas y afectivas de sus capturas. No representa: opera en un espacio analítico que se despliega desde la memoria hacia fuera de sus márgenes”, reza la sinopsis de la pieza que tiene en total una duración de 45 minutos.

La obra es una coproducción de Archivos de Sentimiento y Vena Rota, desarrollada entre Asunción y Buenos Aires. La producción y dirección escénica es de Brune Comas, Vena Rota, la asesoría artística es de Viviana Iasparra, coreógrafa e investigadora de La Otra compañía de baile, los visuales en video son de Lucas Olivares (Argentina) y la asistencia de producción es de Liz Haedo. 

Las próximas funciones son el 22, 28 y 29 de agosto,  a las 19:30, en el ICPA. Las entradas pueden adquirirse por WhatsApp, contactando al 0987437068 y a las cuentas en Instagram de @vena.rota y @archivosdesentimiento, además de la recepción del ICPA.

La iniciativa cuenta con el apoyo de Fondos de Cultura 2025 de la Secretaría Nacional de Cultura, el Fondo Municipal de Artes Escénicas, Instituto Cultural Paraguayo Alemán, Prince Claus Fund, Espacio Crudo, la Otra Compañía de Baile (Argentina).

Te puede interesar: Ibermúsicas 2025: Convocatoria sigue abierta e instan a artistas a participar

Ibermúsicas 2025: Convocatoria sigue abierta e instan a artistas a participar

Foto 1 de 1

Convocatoria para Ibermúsicas continúa abierta. Foto: Gentileza – SNC

El Programa Ibermúsicas mantiene abiertas sus convocatorias correspondientes al año 2025. La Secretaría Nacional de Cultura insta a artistas musicales a postular proyectos.

  • 20 de agosto de 2025 18:11

Dirigida a compositores, intérpretes, productores, gestores y diversos agentes del ámbito musical de los países miembros, el Programa Ibermúsicas busca promover la integración cultural y el fortalecimiento del sector musical en Iberoamérica.

Esta iniciativa de cooperación internacional establece líneas de apoyo que incluyen ayudas para la circulación internacional de músicas y músicos, residencias artísticas, procesos de especialización y formación técnica, y producción musical virtual.   

Así también, programación de festivales y ciclos, promoción del repertorio iberoamericano, concursos de creación y premios especiales que reconocen la diversidad de expresiones, estilos y géneros de la región.

Las postulaciones pueden presentarse hasta el 1 de octubre de 2025, a través del sitio web , con excepción de la convocatoria conjunta Ibermúsicas–Mid Atlantic Arts para la creación y circulación de nuevas músicas, cuyo plazo cierra el 15 de septiembre. 

En la plataforma virtual están disponibles todos los detalles sobre requisitos, criterios de evaluación y documentación necesaria. Los resultados serán publicados el 28 de noviembre.

Paraguay participa activamente del programa a través de la Secretaría Nacional de Cultura, en articulación con la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) y las sociedades de gestión colectiva Autores Paraguayos Asociados (APA), la Entidad Paraguaya de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE) y la Sociedad de Gestión de Productores Fonográficos del Paraguay (SGP).

Leé también: Obra teatral paraguaya “Somos Instantes” se presentará en Argentina

“Trazo y relato”: organizan charla con la ilustradora Regina Rivas

Foto 1 de 1

El colectivo de mujeres artistas “Sinergia” organiza esta nueva actividad. Foto: Gentileza.

El colectivo de mujeres artistas “Sinergia” organiza una charla abierta con la ilustradora invitada Regina Rivas, a realizarse este miércoles en el Espacio Cultural Staudt.

  • 19 de agosto de 2025 20:15

En el marco de la exposición “Arte Femenino, en diálogo con la memoria urbana”, Sinergia invita a la ciudadanía a una charla abierta con la ilustradora Regina Rivas, integrante de la colectiva de arte paraguayo “Robusta”.

La actividad tendrá lugar este miércoles 20 de agosto, a las 18:30 hs, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 c/ Mcal. Estigarribia), sede de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Bajo el título “Ilustrar en Paraguay: entre imágenes, géneros y relatos”, la propuesta abre un espacio de diálogo sobre el lugar de la ilustración en la escena cultural paraguaya y los relatos visuales que emergen de la práctica artística.

El público tendrá la posibilidad de interactuar con la ilustradora en una ronda de preguntas y reflexiones. Así también, Rivas compartirá con los participantes sus creaciones, que estarán siendo exhibidas en el lugar.

Regina Rivas (Asunción, 1982) estudió Diseño Industrial y a partir de allí se acercó a la serigrafía y al mundo de la ilustración, que hoy forma parte esencial de su vida y producción artística. La misma ha participado en exposiciones colectivas en Asunción, São Paulo, México y Bogotá, y combina su labor como ilustradora independiente con proyectos personales.

La entrada a esta charla en el Espacio Cultural Staudt es libre y gratuita.

Helem Roux celebra su novio en Miami

Foto 1 de 1

Helem Roux celebra el cumpleaños de su novio, Pablo Ayala Von Schmeling.

Helem Roux se encuentra de vacaciones por Miami. La misma se dio una escapada por motivo de cumpleaños de su novio, Pablo Ayala Von Schmeling.

  • 19 de agosto de 2025 13:34

La exmodelo, Helem Roux, disfruta de unos días de relax por Miami. La farandulera acompaña a su novio, Pablo Ayala Von Schmeling, quien celebra su cumpleaños.

La figura del programa televisivo, El Conejo, lleva ya un par de años con el empresario hotelero, y desde entonces se han vuelto frecuentes sus “escapadas” a lugares paradisiacos y exóticos.

A través de sus historias en Instagram, Roux viene mostrando parte de su estadía en la ciudad latina de Estados Unidos, en la que las noches de tragos y días de playa son una constante. Por supuesto, la mediática no pierde la oportunidad para lucir su esbelta figura.

Cabe resaltar que Helem fue víctima de la inseguridad, días atrás, cuando unos delincuentes ingresaron al depósito de su local de eventos y robaron insumos, por lo que estas vacaciones le vienen como “anillo al dedo”.

Leé también: Fernanda Robles ya no sigue en el Trece y Unicanal

Hoy Hoy