Foto 1 de 1

El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, junto al titular de Diputados, Raúl Latorre, realizando una ofrenda floral en el Parlamento de Israel.FOTO: GENTILEZA

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, destacó la solidez de las relaciones diplomáticas entre Paraguay y el Estado de Israel, al señalar que los vínculos de amistad continúan consolidándose. Resaltó que las autoridades israelíes reconocieron el apoyo incondicional que Paraguay ha demostrado durante períodos de crisis.

Durante su entrevista con el programa “Cara o Cruz”, el legislador Raúl Latorre reiteró que la visita a Israel evidenció el fortalecimiento de los vínculos diplomáticos y comerciales entre ambas naciones.

“El trato que nos brindan es familiar. Con Israel nos une un profundo vínculo basado en nuestras raíces judeo-cristianas. Desde una perspectiva histórica, es imposible no destacar la crucial participación de nuestro país en la constitución del Estado de Israel, donde Paraguay tuvo un voto determinante”, enfatizó el presidente Latorre.

Cabe destacar que el titular de la Cámara de Diputados fue el primer líder político latinoamericano en visitar Israel tras el ataque terrorista perpetrado por Hamas el 7 de octubre de 2023.

El presidente Latorre mencionó que el expresidente de la República y actual presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, junto a su comitiva, fue recibido con honores propios de un jefe de Estado y reconocido como figura fundamental en el establecimiento de las relaciones modernas entre Paraguay e Israel.

“Cartes recibió un recibimiento digno de un jefe de Estado, por no decir de un héroe, en uno de los países más influyentes del mundo y principal aliado estratégico de Estados Unidos. Considero que tanto Horacio Cartes como el actual presidente Santiago Peña han tenido importantes aciertos diplomáticos en su apuesta por Israel, principalmente con la decisión de trasladar la embajada a Jerusalén, su capital”, subrayó el titular de la Cámara de Diputados.

Fortalecimiento de la cooperación bilateral

El presidente de Diputados señaló que los aspectos más relevantes de las conversaciones con sus homólogos israelíes se centraron en educación y ampliación del sistema de becas, expansión de exportaciones y gestión hídrica.

“Se abordó el fortalecimiento de las exportaciones desde nuestro país, recordando que Israel es actualmente el cuarto importador de carne paraguaya, entre otros productos.

También se trataron temas como la apertura de nuevos mercados, mejores precios y la gestión del agua, que podría generar una transformación significativa en términos productivos en el Chaco paraguayo”, explicó.

La autodenominada ambulancia busca reclamos para armar un proyecto

Foto 1 de 1

Lilian Samaniego, senadora.

La senadora Lilian Samaniego, quien se describe como la ambulancia republicana,dice estar recorriendo el país en busca de reclamos de la dirigencia de base, con la idea de conseguir un argumento para crear un “proyecto alternativo”.

Al tiempo de descartar su apoyo al “pedido” de Mario Abdo Benítez de aprobar su desafuero para enfrentar a la justicia, la legisladora Lilian Samaniego reconoció que ya está en marcha su plan proselitista.

“La ambulancia está recogiendo las inquietudes, los reclamos, las propuestas, yo dije que, al final de la recorrido íbamos a construir un proyecto alternativo disidente, con la gestión o ejecución del proyecto que se está llevando adelante”, comentó Samaniego.

Lea también: Video de Abdo pidiendo su desafuero, una jugada de marketing

Señaló que el Partido Colorado tiene gente calificada en todas las áreas y que , se necesita recuperar el sentido de pertenencia a la institución del partido, para lo cual, promete armar un proyecto muy sólido al culminar “la gira”.

Uno de los puntos que solicitará Samaniego será que Alto Paraná también figure en el listado de departamentos que tendrán su propio hospital de referencia.

El presidente del Congreso, Basilio Núñez, confirmó que no fue incluido en el orden del día de este miércoles el pedido de desafuero de Mario Abdo Benítez, debido a que, el integrante de una bancada no oficialista pidió que no se trate el punto.

Video de Abdo pidiendo su desafuero, una jugada de marketing

Foto 1 de 1

Mario Abdo Benítez en el video filmado para anunciar que pedirá su desafuero. Foto: Captura de video

El desafuero de Mario Abdo Benítez no será tratado en la sesión de esta semana, confirmó el titular del Congreso, Basilio Núñez, quien considera que el video del expresidente es una jugada de marketing.

La Mesa Directiva de la Cámara de Senadores se reunió esta mañana para elaborar el orden del día de la sesión ordinaria del miércoles. Entre los puntos, no fue incluido el pedido de desafuero de Mario Abdo Benítez, supuestamente, debido a una solicitud de no hacerlo, presentada por legisladores de una bancada que no es la de Honor Colorado.

Lo que se menciona es que el video que hizo el expresidente es solamente para tratar desligarse de sus anteriores aliados que les exigían solicitar también su desafuero, o sea que, fue de marketing”, opinó Núñez, ya que la bancada abdista se niega a aprobar el pedido.

Es noticia: Inédita cirugía fetal cerebral: en qué consiste y de qué se salvó el bebé

El senador dijo que el retiro de inmunidad de Abdo Benítez no está entre sus prioridades y que él propuso incluir los temas más importantes para el país.

Durante la reunión de hoy, un integrante no oficialista preguntó si el punto sería incluido, a lo que Núñez contestó que, si lo solicitaban, sí, pero no hubo tal pedido.

Por revelación de secretos de servicio, revelación de secretos privados por funcionarios o personas con obligación especial, inducción a un subordinado a un hecho punible, denuncia falsa, simulación de un hecho punible, usurpación de funciones públicas y asociación criminal está imputado Mario Abdo Benítez. Por los mismos hechos, el diputado Mauricio Espínola.

En carácter de acusados figuran Carlos Arregui, Arnaldo Giuzzio, René Fernández, Carmen Pereira, Daniel Farías, Guillermo Preda y Francisco Pereira.

También en Política: Cronología de la sumisión y el entreguismo de Marito a su amigo Bolsonaro

Precandidata colorada en Villa Elisa: “Es momento de recuperar la Intendencia”

Foto 1 de 1

Rossana Gómez se reunió con autoridades de las tres seccionales de Villa Elisa.

Con el respaldo de la dirigencia de base, la concejal Rossana Gómez se consolida como la precandidata a la Intendencia de Villa Elisa y sostiene que es momento propicio para recuperar este municipio.

Presidentes, vicepresidentes y dirigentes de las tres seccionales coloradas de Villa Elisa se reunieron con Rossana Gómez, quien ya se mueve con miras a las próximas elecciones municipales.

Gómez percibe un alto nivel de acompañamiento y cree que esto responde a que está siguiendo la línea trazada por el titular de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, respecto a la unidad de todos los colorados y a la proximidad al pueblo.

Lea también: Peña ya no es accionista de Ueno Holding: “Nunca tuve vinculación con el banco”

“Este es el momento de recuperar la Intendencia y brindar un trato digno a nuestros correligionarios, sin discriminaciones a quienes no lo son”, expresó Gómez.

Entre quienes acompañan la precandidatura de Gómez están José Cogliogo, miembro de la Junta de Gobierno de la ANR, y referentes de Villa Elisa como Óscar Delvalle, Analía Figueroa, Juan Carlos Fretes, Richard Almirón, David Caballero, Oscar Gómez, Ariel Paredes, Victor Cogliolo y Carlos Gamarra, entre otros.

La edil colorada destacó el programa de atención a la primera infancia, que contempla la construcción de una guardería pública en la ciudad y que será fundamental para que los padres puedan trabajar sin preocupaciones, pues, además de ser cuidados, sus hijos recibirán alimentación y asistencia sanitaria.

Hoy Hoy