Foto 1 de 1

Leire Martínez en una presentación el sábado pasado.

Con una madurez emocional catedrática y lejos de toda intención de entrar en polémica, la cantante Leire Martínez respondió a la pregunta que le hicieron sobre el retorno de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh. También interpretó dos canciones del grupo en un reciente evento benéfico.

  • 20 de octubre de 2025 14:56

A un año de destituir a Leire Martínez de manera abrupta, La Oreja de Van Gogh anunció el regreso de Amaia Montero al grupo y el inicio de una gira marcada para el 2026.

Al respecto se le consultó a Leire, quien actualmente se encuentra enfocada en otros proyectos profesionales.

En una conversación telefónica con el programa El tiempo justo, respondió: “Estoy a lo mío, trabajando. De verdad que no me voy a pronunciar en nada. No es mi noticia, no tiene nada que ver conmigo. Entiendo que serán otras personas quienes tengan que hablar de lo que sea. Es que no es mi historia”.

En un reciente evento benéfico realizado en Madrid por la Asociación Española contra el Cáncer, Leire interpretó El último vals e Inmortal, canciones de La Oreja de Van Gogh.

El tour 2026 de La Oreja de Van Gogh se denomina “Tantas cosas que contar” y llega un año después de la última gira en la que Leire Martínez era la vocalista, tras lo cual, fue despedida al cumplir 17 años de trayectoria en el grupo, superando en tiempo a Amaia Montero, quien permaneció por 11 años, periodo, sin embargo, considerado el de los mejores éxitos de la banda, aspecto en el que, según muchos, Amaia es inalcanzable.

La publicación del retorno de Montero y el anuncio de la gira del próximo año con las fechas confirmadas en diferentes ciudades de España, generó alegría para algunos y disconformidad para otros, quienes se sintieron dolidos con la destitución de Leire.

Toñito Gaona habla de veto en Telefuturo y revela salario “migajero”

Foto 1 de 1

Toñito Gaona dijo que querían pagarle poco para bailar en Baila Conmigo Paraguay.

Toñito Gaona contó que está vetado en Telefuturo. El instagramer aseguró que su rechazo a ser parte de Baila Conmigo Paraguay le valió la censura.

  • 20 de octubre de 2025 14:33

Invitado en el programa televisivo, Mala Junta, el farandulero Toñito Gaona, comentó que no puede ir a Telefuturo, debido a que lo vetaron. “Me tienen censurado. Yo no puedo ingresar a ese canal”, expresó.

Toñito Gaona asegura estar vetado en Telefuturo.Toñito Gaona asegura estar vetado en Telefuturo.

“Encima que mucho tiempo me utilizaron”, prosiguió el mediático, en conversación con el presentador del espacio nocturno del Trece, sin embargo luego aclaró. “Bueno, tampoco me utilizaron, porque yo me prestaba para el show de ellos”.

“Les servía y a mí también, en ese momento; pero sí, estoy censurado en ese canal”, remarcó. De acuerdo a Gaona, se trata de una orden de los directivos debido a que en el 2017, él optó por ser parte del reality show Mundos Opuestos, en el Trece, antes que Baila Conmigo Paraguay, de Telefuturo.

Contó que su negativa al “Baila” fue debido a que le ofrecieron la suma de G. 2.500.000 y la posibilidad de aumentar a G. 3.000.000. “Eso para mí es mi recreo, es muy poco”. En cambio, con Canal 13 cerró una buen acuerdo económico.

Te puede interesar: Carlos Martini a favor de una Ley de Eutanasia: “¿Para qué voy a sufrir?”

“La hermanastra fea” triunfa en el festival de cine fantástico de Sitges

Foto 1 de 1

Fotograma de “La Hermanastra Fea”.

Sitges, España. “La hermanastra fea”, una versión retorcida y sangrienta de la Cenicienta, ganó este sábado el máximo galardón del festival de cine fantástico de Sitges, que también premió como mejor película latinoamericana a la mexicana “No dejes a los niños solos”.

  • 20 de octubre de 2025 08:29

AFP / Pol Costa

Con grandes dosis de humor negro y una mirada mordaz, la ópera prima de la directora noruega Emilie Blichfeldt cuenta el destino de la joven Elvira, cuya madre quiere casarla con el apuesto príncipe Julian pese a la competencia feroz de las más bellas del reino.

La película le da la vuelta al cuento tradicional con una sátira brutal de un mundo dominado por la mirada masculina y unos cánones de belleza inalcanzables.

La actriz Lea Myren es “La hermanastra fea”.La actriz Lea Myren es “La hermanastra fea”.

Todo ello utilizando los recursos del cine de horror para mostrar con crudeza las transformaciones del cuerpo de la joven protagonista (interpretada por Lea Myren), dispuesta a todo para gustar.

La directora, que ha confesado que hizo la película pensando en su propia juventud —“cuando tenía los pies grandes y poca confianza con chicos cerca”— convierte también en pesadilla la escena inmortalizada por Disney en la que el príncipe busca encajar a toda costa un zapato perdido con el pie de la misteriosa joven del baile.

HERMANOS EN EL MÉXICO DE LOS 1980

El Festival de Sitges, referencia mundial del cine fantástico y de terror que se celebra cada año en la pequeña localidad de la costa catalana, también reconoció a la mexicana “No dejes a los niños solos” con el premio Blood Window a la mejor película latinoamericana.

La cinta de Emilio Portes cuenta la historia de dos hermanos (interpretados por Juan Pablo Velasco y Ricardo Galina) que se quedan solos en una gran casa del México de los años 1980 y se enfrentan al fantasma cruel de su antiguo ocupante.

El director explora la psicología infantil, las complicadas relaciones entre hermanos y arrastra al espectador a un viaje desenfrenando con un final negrísimo, sin olvidar una mirada crítica al México de la época.

La 58º edición del festival contó este año con invitados como el actor británico Benedict Cumberbatch o el director estadounidense Joe Dante, creador de los Gremlins y maestro del cine fantástico de la década de los 1980.

Cumberbatch, conocido por la serie ‘Sherlock’ y por su papel de Doctor Strange en el universo de los superhéroes de Marvel, presentó ‘The Thing with Feathers’ (‘Esa cosa con alas’), donde interpreta a un padre en duelo que lucha por criar a sus dos hijos mientras lidia con un cuervo que simboliza su dolor.

Sitges también acogió grandes producciones que aspiran a ser éxitos de taquilla, como el ‘Frankenstein’ del mexicano Guillermo del Toro (una de las grandes producciones de Netflix del año), el ‘Drácula’ del francés Luc Besson o la nueva versión del clásico de la ciencia ficción ‘El increíble hombre menguante’, protagonizada por el oscarizado actor francés Jean Dujardin.

Tampoco faltó la tradicional ‘Zombie Walk’, un multitudinario desfile festivo de falsos muertos vivientes que recorren las estrechas calles de la ciudad.

Te puede interesar: “La Flor de la Guarania”: Concurso literario de estudiantes de la Católica

“Dónde Vamos A Parar?”, el primer álbum de Álvaro

Foto 1 de 1

Álvaro presenta “Dónde Vamos A Parar?”. Foto: Gentileza

Álvaro da a conocer su álbum debut “Dónde Vamos A Parar?”, al cual describe como  “un viaje de reconstrucción emocional que une generaciones”. El material ya se encuentra disponible en plataformas de streaming.

  • 19 de octubre de 2025 16:20

El joven cantautor, Álvaro Gahete, presenta “¿Dónde Vamos a Parar?”, su primer álbum, en el que fusiona pop, hip hop y elementos de la música nacional paraguaya. De acuerdo al artista, esta obra llega tras “un largo proceso de introspección, crecimiento personal y exploración artística”.

Portada de “Dónde vamos a parar?”.Portada de “Dónde vamos a parar?”.

En este debut discográfico, Álvaro explora la reconstrucción emocional tras el caos, abordando temas como el miedo, el amor, la culpa, la esperanza y el reencuentro con uno mismo. El álbum cuenta con la participación de artistas conocidos de la escena local como Jazmín del Paraguay, Marcelo Gabriel & Sol Codas, Rodas, así como el emergente Fabrizio Hentscholek.

La producción musical estuvo a cargo de Luigi Manzoni (Billow Ma), acompañado por músicos sesionistas de renombre como Ale Rodríguez (Venezuela) y Fabio Araujo. El sello es de Rayo Records y la distribución de Random Sounds.

Cada una de las canciones del álbum fue grabada en sesiones reales de estudio, capturadas en video por el realizador Marcel Eckert.

“Escuchá el álbum. Compartí el viaje. Redescubrí lo que duele y lo que sana”, invita  Álvaro al público general.

Te puede interesar: “Todo el Mundo Está Caliente!” en México, con Kchiporros

Hoy Hoy