Foto 1 de 1

Luis Bello, intendente de Asunción. Foto: Archivo.

Voces políticas se suman a la celebración del levantamiento de las sanciones financieras al expresidente de la República, Horacio Cartes. Uno de ellos es el intendente de Asunción, Luis Bello, quien calificó a la decisión como un “acto de estricta justicia”.

  • 6 de octubre de 2025 19:05

“Celebramos el levantamiento de sanciones en contra de @Horacio_Cartes, como un acto de estricta justicia a favor de un hombre de bien que trabaja incansablemente al servicio del Paraguay”, expresó el intendente de Asunción, Luis Bello, a través de sus cuentas en redes sociales.

Asimismo, instó a que esta decisión fortalezca los lazos entre Paraguay y Estados Unidos, en “un camino de respeto, amistad duradera y cooperación mutua”.

Este lunes, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, levantó la sanción económica que pesaba sobre el expresidente Horacio Cartes y algunas de sus empresas.

“Hoy se ha hecho justicia. Con humildad y satisfacción recibo la noticia del levantamiento de las sanciones de la OFAC que pesaban sobre mí”, informó Cartes, a través de sus redes sociales.

Calé sobre decisión de OFAC: “Se ha corregido parcialmente una situación muy injusta”

Foto 1 de 1

Juan Carlos “Calé” Galaverna y Horacio Cartes. Foto: archivo.

El exsenador y dirigente colorado Juan Carlos “Calé” Galaverna destacó el levantamiento de las sanciones contra Horacio Cartes, impuestas por la OFAC de Estados Unidos.

  • 6 de octubre de 2025 19:22

En entrevista con Universo 970 AM, Galaverna se hizo eco del anuncio realizado este lunes por el mismo presidente de la ANR, quien confirmó el levantamiento de las sanciones promovidas años atrás por la OFAC.

Al respecto, “Calé” celebró esta noticia como forma de demostrar la inocencia de Cartes. “Se ha corregido parcialmente una situación muy injusta”.

Nota relacionada: OFAC levanta sanciones a Horacio Cartes: “Se ha hecho justicia”

A su criterio, hubo una “despiadada campaña” de parte de algunos medios de comunicación, que intentaron tumbar al Partido Colorado atacando a la figura política del expresidente de la República.

Galaverna cree que un siguiente paso, idealmente, sería que el Gobierno de Estados Unidos “pida disculpas a la nación paraguaya y a Horacio Cartes”, luego de promover estas sanciones económicas en su contra.

Leé también: Decisión de OFAC pone fin a un ataque político a Cartes, destaca Nicanor

Hay que agradecer a Dios por haber iluminado a la gente que tomó esta medida”, sostuvo el exparlamentario colorado, al tiempo de destacar la templanza, serenidad y firmeza de HC durante todo este tiempo.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento del Tesoro de EE.UU., este lunes confirmó el levantamiento de las sanciones aplicadas contra Horacio Cartes y sus empresas.

Decisión de OFAC pone fin a un ataque político a Cartes, destaca Nicanor

Foto 1 de 1

Horacio Cartes junto a Nicanor Duarte Frutos en la Junta de Gobierno.

El expresidente Nicanor Duarte Frutos opinó que el levantamiento de la sanción impuesta por Estados Unidos a Horacio Cartes pone punto final a un ataque político que intentó dañar no solamente la imagen del titular de la ANR, sino la soberanía del país.

  • 6 de octubre de 2025 14:22

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, levantó la sanción económica que pesaba sobre Horacio Cartes y algunas de sus empresas.

Al respecto, Nicanor Duarte Frutos, también expresidente, se pronunció en sus redes sociales y analizó lo que implica la revocatoria de esta medida.

Lea también: EEUU levantó sanciones a Cartes y a sus empresas: defensa fue netamente jurídica

“Pone fin a un ataque político que buscó dañar no solo a un liderazgo, sino al Partido Colorado y a la soberanía del Paraguay. Toda tentativa política que ignore las aspiraciones nacionales y se subordine a agendas ajenas al interés paraguayo está condenada al fracaso”, opinó.

Consideró que, a partir de ahora, se abre una nueva etapa en la que Cartes podrá continuar apostando por el desarrollo económico y productivo de nuestro país.

Por otro lado, por cuerda separada, se mantiene abierto un proceso administrativo ante el Departamento de Estado para el levantamiento de la designación de significativamente corrupto.

El abogado Pedro Ovelar informó que la defensa fue netamente jurídica y negó que el embajador Gustavo Leite haya tenido algo que ver.

Nota relacionada: OFAC levanta sanciones a Horacio Cartes: “Se ha hecho justicia”

“Se hizo justicia”: Bachi celebra revocatoria de sanción a Cartes

Foto 1 de 1

Basilio Núñez, presidente del Congreso.

“La ciudadanía debe saber que se hizo justicia”, destacó el presidente del Congreso, Basilio Núñez, tras la decisión de la OFAC de levantar la sanción que pesaba sobre el expresidente Horacio Cartes.

  • 6 de octubre de 2025 12:02

En una conferencia de prensa, Bachi Núñez expresó que esta noticia es “muy positiva” para todo el equipo político. La OFAC deslistó a Horacio Cartes y las sanciones fueron revocadas. Esta decisión, que se conoció esta mañana, significa que “el nombre de Horacio Cartes ha sido limpiado y que se hizo justicia”.

El presidente del Congreso atribuyó esta decisión al gobierno del presidente Trump, a quien extendió su agradecimiento. Destacó que la decisión es el resultado de “varios años de trabajar la parte jurídica, los abogados”. Aclaró que no fue producto del trabajo de Gustavo Leite, ya que este se fue hace uno o dos meses, sino de un “trabajo coordinado del equipo jurídico del presidente de la República”.

Núñez enfatizó que esta reivindicación es “muy importante” para su equipo político y, principalmente, para el presidente del partido, Horacio Cartes. Considera que es un momento para celebrar y comunicar a la ciudadanía que tienen un presidente del partido “reivindicado ante la sociedad paraguaya”.

Al ser consultado sobre si la información provista al gobierno de Estados Unidos en el gobierno anterior era falsa, Núñez expresó que siempre confiaron en que era parte de una “persecución al equipo político que estaba liderado en ese entonces por Don Horacio Cartes”.

Núñez también aclaró que, como vocero de Horacio Cartes, desconoce la situación de Hugo Velázquez y si el levantamiento de las sanciones también le alcanzó. Reiteró que la ciudadanía debe saber que la “injusticia en su momento fue revisada, se hizo justicia, llegó temprano que tarde”.

Hoy Hoy