Foto 1 de 1

Detención de candidata a concejal de Villa Elisa.

Tras la detención de Griselda Ledesma, candidata a la concejalía en la ciudad de Villa Elisa por el movimiento Nuevo Liberalismo, el senador Dionisio Amarilla manifestó que la justicia debe ser implacable y que desde PLRA también se deben tomar medidas para evitar la candidatura de personas vinculadas a hechos ilícitos.

  • 26 de octubre de 2025 11:10

“La justicia debe caer con todo ante las sospechas que pesan sobre la candidata del Nuevo Liberalismo de los hermanos Dalia y Ricardo Estigarribia”, afirmó el legislador tras darse a conocer que Griselda Ledesma formaría parte de una red vinculada a la venta ilegal de armas a grupos criminales.

“Esto es un tema que ya se venía manejando, pero hoy se comprueba que el Nuevo Liberalismo, que apoya la candidatura de Alcides Riveros para presidir el PLRA, tiene en sus filas a personas que se dedican a actividades no tan sanas. Lo peor es que la detenida estaba comisionada a la Gobernación de Central, lo que más presiona a que Ricardo Estigarribia de la cara y aclare su vínculo con la mujer”, aseguró Amarilla.

En otro momento manifestó que el PLRA necesita de un liderazgo comprometido para que el partido sea depurado. “El partido tiene que ser depurado y con candidaturas que apoya el Nuevo Liberalismo no se va conseguir ese objetivo, imagínate que hoy mediante publicaciones nos enteramos que estaban apoyando la candidatura de una mujer que trafica con armas”, refirió.

“Como liberal siento vergüenza ajena, tenemos que parar esto y para lograr eso nosotros desde el movimiento Diálogo Azul somos esa opción de cambio”, finalizó Dionisio Amarilla.

Johanna Ortega enfrentará a Sole Núñez para definir candidatura de la oposición en Asunción

Foto 1 de 1

La candidatura única de la oposición se definiría entre Soledad Núñez y Johanna Ortega. Foto: Gentileza.

Johanna Ortega oficializó su precandidatura a la intendencia municipal de Asunción, con el apoyo de la exsenadora Kattya González y la senadora Esperanza Martínez y ahora se medirá a Soledad Núñez para definir la figura del grupo Unidos por Asunción, que hasta el momento no sabe de qué manera elegirán.

  • 25 de octubre de 2025 19:05

En la plenaria del partido País Solidario se hizo oficial la candidatura de la actual diputada Johanna Ortega para representar a la oposición en las próximas elecciones municipales del 2026.

Ortega cuenta con el respaldo de la exsenadora Kattya González, quien además de manifestar su apoyo a la diputada, anunció la candidatura a la concejalía de Noelia Esquivel y Fabi Montilel.

Esta oficialización se da en medio de la dimisión de Agustín Saguier (PLRA) y Álvaro Grau (PPQ), quienes también eran los precandidatos a la intendencia por el grupo Unidos por Asunción junto con Sole Núñez, esta última esquivando debates con sus compañeros de equipo.

Aunque ahora el equipo agrupado de la oposición, que nació con la meta de derrotar a la ANR, solamente cuenta con dos precandidatas, siguen sin definir el método que utilizarán para definir a la candidata única.

Sole Núñez insiste en recurrir en las encuestas para definir al candidato único, mientras que Ortega apuesta a las urnas delivery, al igual que los otros dos que declinaron.

Mientras este impasse se mantiene, la oposición sigue sin su candidato único y sin propuestas para la capital del país.

Candidata proencuesta no quiere debatir ni con su propio grupo de la oposición

Foto 1 de 1

Soledad Núñez, precandidata a la Intendencia de Asunción.

Unidos por Asunción se denomina el grupo de la oposición con miras a las elecciones municipales del 2026. Esta “mesa de trabajo” no logró ni siquiera el primer objetivo que era definir el método para elegir un candidato único. Una de las aspirantes rechazó debatir en dos canales de televisión con sus compañeros de equipo.

  • 25 de octubre de 2025 14:00

Agustín Saguier (PLRA), Johana Ortega (País Solidario), Soledad Núñez y Álvaro Grau (PPQ) eran inicialmente los precandidatos a la Intendencia de Asunción por el grupo Unidos por Asunción, una propuesta electoral de la oposición que nació con la meta de derrotar a la ANR, bajo el compromiso de que todos acompañarían una candidatura única que sería definida a través de un método a determinar.

Este anuncio se dio en abril pasado, pero, a poco de finalizar el 2025, todavía no consiguieron cumplir ni siquiera con el primer punto del compromiso: el mecanismo para elegir al candidato único, que debía salir de los cuatro en carrera.

En ese trayecto de indecisiones, Álvaro Grau descabalgó de la carrera y comunicó que volverá a candidatarse a la concejalía. Quedan tres en competencia, de los cuales, dos esperan definir candidaturas mediante las urnas delivery (al igual que Grau), pero una sola, Soledad Núñez, se mantiene utilizar las encuestas, por considerarlas como el camino más “liviano y económico”.

Nota relacionada: Oposición sin consenso: Grau desiste de su candidatura por Asunción

Enfrascados en este impasse, los opositores no avanzan en la campaña y, precisamente para debatir al respecto, dos medios de comunicación intentaron armar un debate entre los candidatos de la oposición, pero el intento fue en vano, ya que Soledad Núñez rechazó ambas propuestas.

La primera, del programa de televisión conducido por el periodista Enrique Vargas Peña, quien hizo el intento el domingo pasado. La segunda, la del espacio del comunicador Luis Bareiro, para quien la Sole tampoco estuvo disponible.

Esto fue confirmado por la diputada Johana Ortega, quien también fue invitada a este mismo debate que después fue cancelado, según le informaron, porque Núñez contestó que no iría. Sin embargo, sí acepta entrevistas individuales, sin participación de otros, tal como lo hizo esta mañana, cuando conversó con Abc Tv y se ratificó en que el método para elegir el candidato de Unidos por Asunción debe ser la encuesta.

Mientras tanto, la oposición de Asunción continúa en la nebulosa, no solamente sin propuestas concretas para la necesitada capital del Paraguay, sino sin siquiera tener un candidato.

Noticia vinculada: Candidata habla de nuevo modelo, pero se alía con los de siempre

Oposición sin consenso: Grau desiste de su candidatura por Asunción

Foto 1 de 1

Imagen del 11 de abril, cuando la oposición se mostraba unida.

El concejal Álvaro Grau decidió declinar su precandidatura a la Intendencia de Asunción, por falta de acuerdo en el grupo opositor Unidos por Asunción, en relación al método para definir al candidato.

  • 24 de octubre de 2025 08:30

En un comunicado emitido este viernes, el concejal Álvaro Grau anunció el retiro de su precandidatura a las municipales del 2026, en las que tenía la intención de ser elegido intendente, pese a sostener que maneja sondeos que lo favorecen.

“Decido declinar mi candidatura al cargo de intendente municipal de la ciudad de Asunción, ante la falta de acuerdo sobre el mecanismo de selección del candidato único de la oposición”, expresa el pronunciamiento.

El edil capitalino anunció que volverá a candidatarse a concejal de Asunción, confiado en que la ciudadanía lo acompañará, porque estará atento a las necesidades de todos los barrios y no dejará de controlar al intendente, sea quien sea.

La nota firmada por Grau fue enviada a los integrantes del grupo Unidos por Asunción, que, luego de casi todo un año de supuesta unión, no ha logrado ponerse de acuerdo en cómo definir al candidato único de la oposición. Una mayoría apuesta por las urnas delivery, mientras que, Soledad Núñez se planta en utilizar encuestas.

Los candidatos que hasta el momento se mantienen son: Agustín Saguier (PLRA), Johana Ortega (País Solidario) y Soledad Núñez, esta última, con apoyo del PLRA, el PDP y sectores de Patria Querida.

Por su parte,Ortega no ve ninguna fragilidad en esta discusión, sino solamente un momento de “debate intenso”.

Agustín Saguier, del PLRA, dijo que sería una lástima que no pudieran encontrar la forma de decidir y que no logren entender que hay algomás importante que los intereses personales.

En tanto, Soledad Núñez explicó que el primer impasse ocurrió con la intervención de la comuna capitalina y la incertidumbre que generó el no saber si se realizaría una elección anticipada o no, pues, si esto acontecía, cambiaba totalmente el panorama.

Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista, anunció que el PDP dará su apoyo a la candidatura de Soledad Núñez, con lo cual, de manera anticipada rompe el acuerdo firmado en abril, en el cual, no se hablaba de de que cada uno decidiera a qué candidatura elegir, sino que se respetaría lo que defina la ciudadanía y todos acompañarían ese proyecto.

Hoy Hoy