Foto 1 de 1

Claudia Centurión respondió sobre el Hospital de Asunciòn..FOTO:

La ministra de Obras, Claudia Centurión, informó que la empresa descalificada de la licitación para construir el Gran Hospital de Asunción, no cumplía los requisitos. El MOPC está respondiendo a todas las consultas de Contrataciones Públicas.

  • 8 de septiembre de 2025 07:38

Claudia Centurión, titular del MOPC, informó que el proceso de licitación para el Hospital de Asunción, se encuentra en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

“El que presentó la menor oferta que está descalificado, cuya carpeta no cumplía los requisitos, es el que está protestando haciendo uso de todos sus derechos, increíblemente no presenta contra su descalificación, sino como el que está posicionado como segunda mejor oferta”, explicó Centurión, en un contacto con el canal Gen.

Informó que el MOPC está respondiendo las consultas de Contrataciones Públicas y haciendo los descargos correspondientes.

Ratifico mi compromiso con la ciudadanía con el presidente, la transparencia, la robustez de los procesos de licitación los cumplo. El Hospital de Asunción no es la excepción”. contestó.

Lea también: El proyecto de Uruguay que, de rebote, beneficiará al Paraguay

El hospital contará con 38.000 m² de construcción, 334 camas (incluyendo internación y UTI), 67 consultorios y 11 quirófanos, así como servicios de urgencias, cirugías programadas, maternidad, ginecología, diálisis, farmacia, laboratorio, imágenes, anatomía patológica, medicina transfusional, morgue, y áreas de apoyo como cocina, lavandería, albergue, estacionamientos diferenciados, zonas verdes y un helipuerto.

Es noticia: Hombre murió atropellado por un bus: testigos dicen que se arrojó

El 911 recibió más de 1.100 llamadas el feriado pasado, 700 fueron “sin sentido”

Foto 1 de 1

Muchas llamadas fueron completamente irrelevantes. Foto: Archivo

El sistema 911 de la Policía Nacional reportó 1.120 llamadas durante el feriado albirrojo. De estas, más de 700 no fueron de emergencia.

  • 8 de septiembre de 2025 10:56

El Abg. Hernán Escobar, director del Sistema 911, habló de las llamadas que recibieron tras el feriado por la clasificación de Paraguay al mundial 2026.

Polución sonora, violencia intrafamiliar y perturbación a la paz pública, fueron los principales motivos de llamadas a la Policía esa madrugada, sin embargo, estas no fueron precisamente las que saturaron las líneas.

“Tuvimos 719 llamadas de no emergencia, de las cuales, 575 fueron de no contesto”, expresó al canal GEN/Nación Media.

Según relató Escobar, muchas de estas llamadas fueron totalmente irrelevantes como, por ejemplo, unas 34 personas llamaron a solicitar número de teléfono de hospitales, locales comerciales, etc.

“Hay personas de la tercera edad que llaman porque se sienten solas, son llamadas operativas. Unas 22 llamadas fueron de niños jugando y una persona llamó para insultar a la Policía”, agregó.

Resaltó que, están trabajando para integrar números de teléfonos para derivar llamadas que ingresan pidiendo contención emocional u otras asistencias que no están en su ámbito.

Estima que la integración de llamadas podría darse el próximo año.

Piden informe sobre negocios que ocupan la Costanera sin permiso

Foto 1 de 1

El informe atañe a los negocios en la Costanera.

La Junta Municipal de Asunción aprobó un pedido de informe a la Intendencia respecto a los negocios que ocupan la Costanera capitalina de manera irregular. También incluyen otros aspectos.

  • 8 de septiembre de 2025 10:35

El documento aprobado por la Junta, a propuesta del concejal Jesú Lara, solicita saber si la Municipalidad está enviando las notificaciones a los propietarios de locales instalados en el espacio municipal de manera irregular, a fin de que se pongan al día o se muden a los lugares asignados, en caso de que no les corresponda.

Además, piden saber cuántos son los negocios que hoy se encuentran en la Costanera, cuál es el canon diario, semanal o mensual que pagan y si existen normas establecidas para el uso de este espacio.

Es noticia: Hombre murió atropellado por un bus: testigos dicen que se arrojó

El antecedente refiere que en agosto del 2023, la Municipalidad anunció una reestructuración de la Costanera para un mejoramiento y reordenamiento del espacio. Esto incluía la posibilidad de solicitar los permisos para la instalación de los negocios.

La reestructuración de la Costanera también apuntaba a que el lugar se convierta en un espacio ideal para la recreación de la ciudadanía y el aprovechamiento en general.

Registran aumento del 36% de vacunación contra el sarampión en un mes

Foto 1 de 1

La vacunación es la única manera en que los niños están a salvo de contraer la contagiosa enfermedad. Foto: Ilustrativa.

El Ministerio de Salud registra un aumento en el porcentaje de vacunación entre julio y agosto de este año en todo el país. La campaña sanitaria se intensificó tras los casos confirmados de la enfermedad.

  • 8 de septiembre de 2025 09:56

Entre los meses de julio a agosto, la cartera sanitaria registró un incremento del 36 % de dosis aplicadas de SPR/SR en todas las edades a nivel nacional.

La cobertura de vacunación contra el sarampión se intensificó en el departamento de San Pedro, donde se reportan 26 casos confirmado de la enfermedad.

En esa zona del país, el porcentaje de vacunación contra el sarampión pasó de 73,9 % a 77,9 % en las últimas seis semanas.

Según la cartera sanitaria, se realizaron vacunaciones en zonas de foco, llegando a 95,1% de cobertura en Santa Rosa del Aguaray en seis semanas. En Nueva Germania se logró una cobertura del 90,2 % en el mismo periodo, mientras que en Tacuatí se alcanzó una cobertura del 64,8 %.

Las jornadas de vacunación continuarán en los próximos días. El objetivo es alcanzar coberturas óptimas de vacunación por encima del 95 %.

Hoy Hoy