Foto 1 de 1

Limpio bajo agua tras el temporal de este martes

La ciudad de Limpio fue nuevamente una de las más afectadas por las intensas lluvias de este martes. La localidad quedó inundada en varios barrios.

El reporte indica que varios barrios de la ciudad quedaron bajo agua debido a las intensas lluvias.

Una de las zonas más afectadas fue el centro de la ciudad, donde la avenida principal se vio colapsada en su totalidad, según reportes de medios locales.

El portal Limpio Digital informó que el desvío Salado puso en zozobra a los vecinos, que no pudieron contener el agua, que ingresó a algunas casas comerciales de ese sector.

Cabe mencionar que, durante estos meses marcan muchos días de lluvia, por lo que los pobladores de Limpio instan a prever alternativas para los barrios que siempre están sufriendo inundaciones.

Bomberos de Minga Guazú quedan con un solo móvil y denuncian incumplimiento municipal

Foto 1 de 1

Solo una ambulancia quedará operativa en la compañía de Minga Guazú. Foto: Gentileza.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Minga Guazú comunicó que, a partir de ahora, solo contará con una ambulancia disponible. Responsabilizan a la municipalidad local por la falta de desembolso de aportes.

A través de un comunicado divulgado el último lunes, la Compañía de Bomberos Voluntarios de Minga Guazú – K122 informó sobre la crítica situación en que se encuentran a nivel de logística.

Debido al alto costo operativo, solo podrán mantener en servicio uno de sus móviles (en este caso, una ambulancia) para cualquier pedido de ayuda o emergencia que pudiera surgir.

Te puede interesar: Narcos huyen y abandonan carga de marihuana

Esta decisión —alegan— ha sido tomada a raíz de la falta de desembolso de aportes por parte de la Municipalidad de Minga Guazú, correspondiente al periodo de enero a mayo.

Se estima que el monto pendiente de desembolso por parte de la comuna local, administrada por el intendente Diego Ríos, asciende a más de G. 100 millones.

Leé también: Robo de retrovisores y accesorios: detienen a una mujer y recuperan objetos

Esta problemática afecta, sobre todo, a los camiones hidrantes, que son de vital importancia ante incendios forestales y estructurales, así como para combatir quemas de pastizales.

Organizaciones locales instan a la solidaridad de las personas de buen corazón que deseen realizar sus aportes para esta compañía de bomberos, a fin de solventar los gastos de combustible.

Tramitó su cédula en marzo y todavía no la tiene

Foto 1 de 1

El Departamento de Identificaciones no informó nada al ciudadano afectado por la demora.

Un hombre relató la mala experiencia que le tocó vivir en el Departamento de Identificaciones, donde solicitó su cédula el 21 de marzo y hasta hoy no le entregan el documento.

Confiado en los nuevos plazos veloces promocionados por Identificaciones, con entregas de cédulas en 24 horas en pocos días, a más tardar, Roberto Formigli acudió el 21 de marzo para tramitar la renovación de su cédula de identidad.

El 3 de mayo, convencido de que el documento ya estaría listo, fue a retirarlo. Ante la cantidad de gente formando filas en varias puertas, optó por volver otro día con más tiempo.

Es noticia: Elías falleció por ahogamiento, según la autopsia

Al cumplirse dos meses, el 22 de mayo, Formigli hizo un nuevo intento y en esta ocasión le informaron que hubo un problema con su huella y que no pudo ser leída por la máquina.

No hay aviso, no hay nada, estamos en 2025, no en 1930, la institución que reparte identidades, no me puede contactar”, lamentó Formigli. Los funcionarios le indicaron que debía volver otro día.

A la fecha, Formigli continúa sin poder retirar su cédula de identidad tampoco tiene una respuesta del plazo estimativo en que conseguirá su documento.

Lea también: Boletín especial por bajas temperaturas: 3ºC y probables heladas

Más de 13 mil familias dedicadas a la producción porcina celebran apertura en Singapur

Foto 1 de 1

La producción familiar de cerdo será la más beneficiada con el envío a Singapur. Foto: Archivo

Familias productoras están expectantes con el próximo envío de la carne porcina a Singapur. Para ellas, una oportunidad histórica.

Un poco más 13.000 familias dedicadas al rubro porcino serán beneficiadas con el nuevo mercado que se habilitó en Singapur.

De acuerdo a Enzo Mannarini, presidente del gremio, los pequeños y medianos productores del país esperan que esta apertura represente un boom económico y social para el rubro.

Te puede interesar: Docentes piden suspensión temporal de la ley de Educación Inclusiva y anuncian movilización

“Singapur es un país con una exigencia muy alta y paga bastante bien. La verdad, es un orgullo ser aceptado en un país con este tipo de exigencia lo que demuestra que estamos haciendo un buen trabajo”, expresó a la Radio Nacional.

Mannarini indicó que lo fundamental en el rubro porcino es la estabilidad, porque no se registran subas en los precios de manera sostenida.

En este sentido, el titular de la Asociación  indicó que desde hace más de un año, el precio del kilo vivo se mantiene en torno a los USD 1,50, lo que brindó previsibilidad y sostenibilidad a las pequeñas y medianas granjas.

Hoy Hoy