El Ministerio de Salud reporta un notable uso del servicio “155 Te Escucha”, la línea nacional habilitada para la atención de crisis en salud mental, que funciona las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Según el doctor Diego Lezcano Melgarejo, jefe del Departamento de Tecnología en Salud Mental, ya se registraron más de 6.000 llamadas y unas 480 derivaciones a servicios especializados desde su lanzamiento el pasado 24 de junio.
-
20 de octubre de 2025 12:59
“La línea nace para saldar una deuda histórica con la salud mental en el Paraguay. Desde la promulgación de la Ley de Salud Mental en 2022, buscamos facilitar el acceso a la atención en situaciones de crisis”, explicó Lezcano en entrevista con el canal GEN.
El servicio clasifica los casos según la gravedad o el nivel de malestar que manifiestan los usuarios. “Hay casos en los que la contención telefónica basta para resolver la crisis. Pero cuando detectamos síntomas de depresión, ansiedad o consumo problemático de sustancias, se realiza una derivación priorizada a servicios públicos de salud mental”, señaló el profesional.
Cuando se requiere una atención presencial, los operadores toman los datos del usuario —siempre con su consentimiento y preservando la confidencialidad— y una gestora de casos se comunica en un plazo máximo de 72 horas para coordinar el lugar y horario de atención.
Los hospitales regionales, distritales y especializados del sistema público cuentan con servicios de urgencias en salud mental las 24 horas, donde los usuarios pueden acudir ante crisis emocionales o episodios agudos.
En el área metropolitana, los principales centros de referencia son el Hospital Psiquiátrico y la Cátedra de Psiquiatría del Hospital de Clínicas.
Según los registros de la línea 155, los grupos que más llaman son los comprendidos entre 20 a 29 años y 30 a 39 años.
“Son jóvenes y adultos jóvenes los que más buscan contención o acompañamiento emocional. Es un indicador de que la gente empieza a romper el tabú sobre la salud mental y a pedir ayuda sin miedo”, destacó Lezcano.
El servicio también trabaja de manera articulada con el Sistema 911 de la Policía Nacional, que actúa como equipo de campo ante casos de violencia, ideación o tentativa suicida.
“La línea 155 es un avance enorme. Antes incluso costaba recomendar atención psicológica; hoy, la gente misma la solicita. Eso demuestra un cambio cultural muy importante”, subrayó el especialista.
CDE: procesan a involucrado en seguidilla de asalto en buses
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero imputó a un hombre de 44 años por el supuesto hecho punible de robo agravado, en calidad de autor. El imputado habría cometido una seguidilla de asaltos contra pasajeros de buses que operan en la capital del Alto Paraná.
-
20 de octubre de 2025 15:51
Los hechos se registraron el 16 de octubre de 2025, entre las 07:30 y las 08:00 horas, en dos unidades de transporte público en el barrio Obrero de Ciudad del Este.
Según la investigación, el presunto criminal simulaba ser pasajero y estaba en compañía de una mujer. Mediante amenazas con un objeto punzante, despojó de teléfonos celulares y dinero a varios pasajeros.
Puede interesar: Línea 155 ya recibió más de 6.000 llamadas en menos de cuatro meses
Asimismo, el sindicado habría pateado a algunos viajeros que intentaron impedir el atraco. Durante un forcejeo, los afectados lograron reducir al involucrado, quien posteriormente fue entregado a agentes policiales de la Comisaría 3ª jurisdiccional y de cuyo poder se recuperaron los objetos robados, además de una mochila con otros elementos.
La Fiscalía solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del imputado y requirió igualmente un plazo de cuatro meses para concluir la investigación y formular el requerimiento conclusivo.
Realizarán consultas dermatológicas gratuitas y sin agendamiento en Clínicas
El Hospital de Clínicas, dependiente de la Universidad Nacional de Asunción, realizará 3 días de atenciones gratuitas a aquellas personas con lunares o manchas en la piel. La iniciativa promueve la detección temprana de afecciones en la piel y la educación sobre los riesgos de la exposición solar.
-
20 de octubre de 2025 15:33
La Dra. Verónica Rotela, auxiliar de la enseñanza de la cátedra, explicó que la jornada de atención se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de noviembre.
Durante esos tres días, los pacientes podrán acercarse desde las 7:30 hasta el mediodía para el control de manchas y lunares, con el fin de detectar precozmente lesiones sospechosas de cáncer de piel.
“Queremos insistir no solo en la detección temprana, sino también en la educación sobre la protección solar. Las personas deben conocer los riesgos de la exposición prolongada al sol y cómo cuidarse adecuadamente”, destacó la doctora Rotela.
La campaña no solo involucra a médicos especialistas, sino también a estudiantes de pregrado, quienes cumplen un papel protagónico en las actividades de concienciación.
Bajo la guía de sus instructores y auxiliares de enseñanza, los alumnos preparan charlas educativas dirigidas a los pacientes en las salas de espera del hospital, incluyendo áreas como ginecología, oftalmología y otorrinolaringología.
La especialista recordó que no existen bronceados saludables y que los horarios de mayor riesgo de radiación solar se extienden entre las 9:00 y las 16:00.
Además del uso de protectores solares, los especialistas insisten en las barreras físicas como sombreros, anteojos, ropas con mangas largas y prendas con filtro UV, especialmente, en el caso de los niños, quienes no deben exponerse directamente al sol en los primeros años de vida.
Sicariato en conocido shopping de PJC: hay un muerto y un herido
Un aparente caso de sicariato se registró este lunes en un conocido shopping de la ciudad de Pedro Juan Caballero, Amambay, dejando como saldo un ciudadano brasileño fallecido y un joven herido de bala.
-
20 de octubre de 2025 15:25
Poco después de las 13:00 hs se registró un hecho de homicidio con arma de fuego en el estacionamiento del Shopping China de Pedro Juan Caballero.
Un hombre de nacionalidad brasileña, identificada como Jonathan Medeiro da Fonseca, de 31 años, fue asesinado a tiros por desconocidos a las afueras de este conocido centro comercial.
Un ciudadano paraguayo, de nombre Eduardo Flor Cantaluppi, de 22 años, también resultó herido de bala durante este ataque armado, logrando sobrevivir.
“Serían conocidos, se habrían citado en el estacionamiento, ahí se produjo este lamentable caso”, expresó a Universo 970 AM el Crio. Osvaldo Lesme, director de Policía de Amambay. Las dos víctimas serían oriundas de Capitán Bado.
La información extraoficial que se maneja, refirió, es que se trataría de un posible ajuste de cuentas, aunque se desconocen mayores detalles del trasfondo.
Cantaluppi llegó por sus propios medios, a bordo de su camioneta Ford Raptor, al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, donde permanece internado, precisó el jefe policial.