Teatro

9 de octubre de 2025 13:00

Foto 1 de 1

La obra “Eligio Ayala. La muerte del pensador de Rodin” se estrena en el Arlequín Teatro.

La obra teatral “Eligio Ayala. La muerte del pensador de Rodin” se estrena este viernes 10 de octubre, a las 20:30, en Arlequín Teatro (Antequera entre Rca. de Colombia y Teniente Fariña – Asunción). La misma aborda la trágica muerte del expresidente paraguayo.

  • 9 de octubre de 2025 13:00

La puesta reconstruye el drama íntimo que rodeó la caída de Eligio Ayala, figura central del Paraguay de los años 20 y 30, reconocido por su austeridad y sus reformas económicas. Está inspirada en el manuscrito del comisario Luis Escobar -jefe de la Policía de Asunción-, entregado en su momento al presidente José P. Guggiari y divulgado décadas después por Manuel Pesoa bajo el seudónimo de “Paulo Gelio”.

De acuerdo al informe, Ayala había mantenido una relación con una concubina, madre de dos de sus hijos, antes de involucrarse sentimentalmente con las jóvenes Hilda Diez y su hermana, quienes habían llegado a Asunción como sirvientas en su casa. Posteriormente, buscó rehacer su vida con la joven de la alta sociedad Chona Abreu, pero sus antiguos lazos y los celos truncaron su proyecto matrimonial.

El elenco de la obra “Eligio Ayala. La muerte del pensador de Rodin”.El elenco de la obra “Eligio Ayala. La muerte del pensador de Rodin”.

El conflicto alcanza su clímax cuando Ayala descubre que Hilda mantenía una relación con Tomás Bareiro, funcionario del Banco Agrícola bajo su órbita en el Ministerio de Hacienda. La noche del 22 de octubre de 1930, Ayala irrumpe armado en la casa de Hilda: un intercambio de disparos con Bareiro desencadena la tragedia.

Entre historia y teatro, la obra muestra cómo incluso los estadistas más influyentes no escapan a la fragilidad de las pasiones humanas.

El libreto y la dirección corresponden a Walter Mers, con asistencia de Antonella Martínez y el apoyo en investigación y verificación del historiador, Fabian Chamorro. El elenco está conformado por Alan Jara, Chapi Leiva, Noemi Florentín, Nathaly Peláez, Natalia Silva, Camilo Sánchez, Sol Bordón, Pablo Rodríguez. El diseño gráfico es de Mireya Silva y la producción es de Arkhé en escena.

Las entradas anticipadas tienen un costo de G. 80.000 y en puerta se podrán adquirir a G. 100.000. Además está disponible una promoción de 2 por G. 150.000. Las funciones son viernes, sábados y domingos a las 20:30, hasta el 26 de octubre.

Leé también: Paraguay es el protagonista de la edición 2025 de ASUFICC

Teatro

2 de octubre de 2025 13:45

“Sangre”: Fragmentos de obras de Lorca en el Galpón del Pasaje Molas

Foto 1 de 1

“Sangre” se estrena en el Galpón del Pasaje Molas. Foto: Gentileza

La muestra teatral “Sangre” se estrena en el Galpón del Pasaje Molas de Asunción, este jueves 2 de octubre a las 20:00. Se trata de fragmentos de clásicos de Federico García Lorca. Las entradas tienen un costo de G. 80.000.

  • 2 de octubre de 2025 13:45

La puesta es resultado de seis meses de taller con la actriz, cineasta y docente, Tana Schémbori, en el cual se realizó entrenamiento, investigación actoral y un viaje creativo por las obras de Federico García Lorca.

Las y los artistas exploraron textos emblemáticos como La casa de Bernarda Alba, Yerma, Bodas de sangre y Doña Rosita la solterona, además de poemas como Sangre, entre otros. El espectáculo propone un diálogo contemporáneo con Lorca, desde la potencia del cuerpo y la voz hasta la construcción plástica y poética de la escena.

El elenco de la  muestra teatral “Sangre”. Foto: GentilezaEl elenco de la muestra teatral “Sangre”. Foto: Gentileza

Conforman el elenco de “Sangre”: Inocencia Fernández, Joana Caribaux, Nicolás Samaniego, Magalí González, Aldo Calabrese, Guillermina Weyrauch, Elías Paredes, Alejandro Cacavelos, Daniel Vuyk, Sonia Amarilla, Nilse Lezcano, Jimena Ramírez, Camilo Sánchez, Rocío Carrillo, Dayana Urunaga, Jorge Ruiz, Marcos Díaz, Iván Servín, Belén Rojas y Eduardo Palacios.

La asistencia de dirección y producción es de Evelyn López, la coordinación y producción corresponden a Manuel Portillo y la documentación y asistencia son de Ali Morán Fernández.

Las próximas funciones son viernes 3 y sábado 4 de octubre, a las 21:00 y el domingo a las 20:00 en Pasaje Molas e/ 25 de mayo y Cerro Corá (Asunción).

“Sangre” se presenta en el Galpón del Pasaje Molas.“Sangre” se presenta en el Galpón del Pasaje Molas.

EXPERIENCIA SCHEMBORIANA

Con más de tres décadas de experiencia como coach actoral, Tana Schémbori ha desarrollado un método propio a partir de su labor en el IMA (Instituto Municipal de Arte), el Estudio y su escuela, TIA (Taller Integral de Actuación).

A este método lo denomina “Teatro Schemboriano”, el cual desarrolla en laboratorio de creación colectiva. En este caso, se fusionan la sensibilidad lorquiana y su experiencia pedagógica.

Los ejercicios y dinámicas trabajados durante este proceso no solo sostienen la presente muestra, sino que también serán parte del corpus de su próximo libro, previsto para publicarse en el 2026.

Te puede interesar: Susana Zaldívar presentará su álbum “Canto del Alma” con concierto en el Ignacio A. Pane

Teatro

26 de septiembre de 2025 10:44

El Círculo se estrena en Sala La Correa

Foto 1 de 1

El elenco de la obra “El Círculo. Foto: Gentileza

La obra teatral “El Círculo”, se estrena fin de semana en Sala La Correa (Prof. Dr. Luis Alberto Garcete y Don Bosco). Las entradas tienen un costo de G. 60.000 si son adquiridas de manera anticipada y G. 70.000 en puerta. Además está disponible un combo de *2 x G. 100.000.

  • 26 de septiembre de 2025 10:44

“Durante la preparación de la cena, Claudia y Julia, se enfrentan a la relación que tienen, donde, de a poco, haciendo un paralelismo con la comida preparada al momento y con una interpelación directamente al público, se exteriorizan temas guardados durante muchos años”, menciona la sinopsis.

“Esa interpelación es exteriorizada por Sofía, quien, entre la pintura en vivo y los recuerdos que la atormentan, relata los sentimientos y pensamientos guardados por Claudia y Julia”, menciona además.

Aida Cohene integra el elenco de “ El Círculo”. Foto: GentilezaAida Cohene integra el elenco de “ El Círculo”. Foto: Gentileza

El espectáculo incluye algunos temas como las pasiones que dejamos, el acomodo que optamos en la vida, las relaciones humanas, la política y nuestra vida en medio de todo.

A la puesta en escena, acompañará una cámara que grabará la cena que se está cocinando. Así también, se utilizará material visual generado para la ocasión y otros de archivo. Con guion y dirección de Natalia Cabral, actúan Aida Cohene, Noelia Florentín y Natalia Silva.

En lo que respecta al mundo sonoro, que da soporte a la obra, la misma es totalmente original, creada por Dahia Valenzuela, para la obra, y estará acompañando en vivo, haciendo de puente entre las actrices, sus emociones, sus diálogos y el material visual. La iluminación es de Martin Pizzichini.

Flyer de la obra de “El Círculo”.Flyer de la obra de “El Círculo”.

Las funciones son viernes y sábado a las 20:30, y domingos a las 20:00. Para más información y reserva de entradas, el público puede contactar al (0972)245133.

Leé también: Adaptación de “Un duelo”, de Antón Chéjov en Sala La Correa

Teatro

24 de septiembre de 2025 18:37

Adaptación de “Un duelo”, de Antón Chéjov en Sala La Correa

Foto 1 de 1

“Un duelo” se estrenará en Sala La Correa.

Un versión actual de la obra teatral clásica “Un duelo”, del ruso Antón Chéjov se estrenará en Asunción. La cita es el domingo 5 de octubre, a las 18:00, en Sala La Correa.

  • 24 de septiembre de 2025 18:37

“¿Qué pasa cuando el orgullo, las deudas y el amor se cruzan en una misma sala?”, es la pregunta que plantea la productora 2D Época, a cargo de esta versión de Un duelo.

Se trata de una comedia romántica “con enredos, tensiones ¡y chispa!”, según mencionan desde la producción.

“Dos personajes tan opuestos como irresistibles se enfrentan en un duelo que no solo es de pistolas, sino de pasiones. Un Duelo se convierte en el campo de batalla ideal para preguntarse: ‘¿Y si detrás del enojo hay un deseo que late fuerte?’”, menciona la sinopsis de la puesta.

Conforman el elenco Elianne Marín en el papel de Elena, Roberto González como Smirnov y Carlos Panta como Lucas, bajo la dirección de Marcela Gilabert.

“Esta adaptación convierte el clásico ruso en una historia tan actual como irresistible. Ideal para quienes aman las comedias con corazón, diálogos filosos y finales que derriten”, aseveran desde 2D Época.

Para mayor información, consultas y adquirir entradas, el público puede contactar al (0985)134507.

Leé también: Llega Biofestival, celebración de vida silvestre y ecoturismo en pantanal paraguayo

Hoy Hoy